Loading...
Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para los canales 'equidad'.

  • Buscar en los siguientes departamentos, municipios, nodos o luchas

    Escribe los canales separados por comas. Los canales pueden ser nombres de Nodos, Luchas, Departamentos o Municipios.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Categorías

  • Propuestas
  • Propuestas
  • Asamblea organizacional de la Colombia Humana en Buenaventura
  • Propuesta a la Asamblea Constituyente de Colombia Humana
  • Sugerencias Para La Asamblea Constituyente de Colombia Humana El Próximo 18 de Diciembre de 2021:
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Categorías

  • Records
  • Relatorías Asamblea Colombia Humana en el Municipio de El Banco Magdalena
  • Relatorías

Categorías

  • Garantizar la convivencia, la seguridad humana y la paz estable y duradera
    • Convivencia y seguridad humana
    • Carácter civil de la policía
    • Política de defensa nacional
    • Política de defensa nacional
    • Fin de la guerra con las drogas
  • Construir un país democrático y participativo, integrado con el mundo, donde el Estado está al servicio de la ciudadanía
    • Fortalecimiento de la autonomía territorial
    • Participación ciudadana
    • Equilibrio de poderes
    • Integración e internacionalización
  • Construir un país que promueve y respeta la diversidad humana y las culturas
    • Mujeres y género
    • Infancia
    • Juventud
    • Adultos y adultas mayores
    • Personas con discapacidades diversas
    • Pueblos originarios y comunidades étnicas
    • Campesinos y campesinas
    • Personas LGBTIQ+
    • Víctimas del conflicto armado
    • Migrantes
    • Habitantes de la calle
  • Impulsar un país productivo y sostenible, que genera riqueza para el bienestar de las personas, de las familias, de las comunidades y de las regiones, en armonía con el ambiente
    • Transformación productiva
    • Transformación rural
    • Transformación urbana
    • Desarrollo regional
    • Sostenibilidad ambiental
    • Acceso al crédito
    • Política tributaria
  • Garantizar la igualdad de oportunidades, promover el desarrollo de capacidades y alcanzar la inclusión de todas las personas
    • Derecho al trabajo, digno y decente
    • Derecho a la educación
    • Derecho a la salud
    • Derecho a la vivienda
    • Derecho a las culturas
    • Derecho a la recreación y al deporte
    • Derecho a un ingreso mínimo vital
  • Reactivar la economía para superar la crisis actual
    • Identificación de las causas y los efectos de la crisis económica
    • Activación del Estado como motor económico
    • Programa de empleo de última instancia
    • Mecanismos de financiación
  • Identificación de las causas y los efectos de la crisis económica
  • Activación del Estado como motor económico
  • Programa de empleo de última instancia
  • Mecanismos de financiación
  • Derecho al trabajo, digno y decente
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la salud
  • Derecho a la vivienda
  • Derecho a las culturas
  • Derecho a la recreación y al deporte
  • Derecho a un ingreso mínimo vital
  • Transformación productiva
  • Transformación rural
  • Transformación urbana
  • Desarrollo regional
  • Sostenibilidad ambiental
  • Acceso al crédito
  • Política tributaria
  • Mujeres y género
  • Infancia
  • Juventud
  • Adultos y adultas mayores
  • Personas con discapacidades diversas
  • Pueblos originarios y comunidades étnicas
  • Campesinos y campesinas
  • Personas LGBTIQ+
  • Víctimas del conflicto armado
  • Migrantes
  • Habitantes de la calle
  • Fortalecimiento de la autonomía territorial
  • Participación ciudadana
  • Equilibrio de poderes
  • Integración e internacionalización
  • Convivencia y seguridad humana
  • Carácter civil de la policía
  • Política de defensa nacional
  • Política de defensa nacional
  • Fin de la guerra con las drogas

Categorías

  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Secretaría General
  • Gestión Política
  • Derechos Humanos
  • Comunicaciones
  • Programático y formación
  • Electoral
  • Internacional

Columnas

  • #NJTconPETRO comparte YA FUI DESTERRADO PERO CON PETRO ME QUEDO EN COLOMBIA A RECUPERAR LO PERDIDO
  • Mary Luz Herran
  • #NJTconPETRO comparte VICEPRESIDENTA PORQUE SE LO HA GANADO CON MUCHO ESFUERZO Y SACRIFICIO.
  • Reflexiones Ximena Daza
  • #NJTconPETRO comparte VICEPRESIDENTA PORQUE SE LO HA GANADO CON MUCHO ESFUERZO Y SACRIFICIO.
  • Ximena Daza
  • ASAMBLEA COLOMBIA HUMANA - MAGANGUE HUMANA PETRO PRESIDENTE
  • Felipe García Navarro
  • #NJTconPETRO comparte NUESTRA Francia Márquez VICEPRESIDENTA EN DW la TV ALEMANA
  • Besos x Bogotá
  • #NJTconPETRO comparte TWEET del Dr. PETRO 03/ABRL2022
  • PopPulismo
  • #NJTconPETRO comparte A GANAR SIN CONFIARSE Y REDOBLAR ESFUERZOS.
  • Faro desnudo
  • #NJTconPETRO comparte URGENTE REFORMAR Y MEJORAR ESQUEMA SEGURIDAD E INTELIGENCIA PARA PROTEGER LA VIDA DEL DR. PETRO EN DESPLAZAMIENTOS EN COLOMBIA SOS del 03/ABRIL/2022
  • #NJTconPETRO comparte 2022🔴LA VERDADERA ENCUESTA PRESIDENCIAL DEL PUEBLO ORGANIZADA POR H.S. J.P HERNANDEZ PARA PRIMERA VUELTA EN COLOMBIA- VOTOS VALIDOS SOLO EN NUESTRO FACEBOOK
  • #NJTconPETRO comparte PARTE DEL PARTIDO VERDE SE UNE AL PACTO HISTORICO 2022
  • #NJTconPETRO comparte DICTADURA EN COLOMBIA
  • #NJTconPETRO comparte HASTA LA NATURALEZA VOTA PETRO
  • #NJTconPETRO comparte RESULTADOS DE LA VERDADERA ENCUESTA DEL PUEBLO ORGANIZADA POR SENADOR ELECTO J. P. HERNADEZ
  • MOLINA PAVEL
  • #NJTconPETRO comparte NI UN HOMBRE MAS GOLPEADO POR SU MUJER-ESPOSA-NOVIA-AMIGA, ETC.
  • #NJTconPETRO comparte NI UN HOMBRE MAS GOLPEADO POR SU MUJER-ESPOSA-NOVIA-AMIGA, ETC.
  • #MedellínConPetro
  • #NJTconPETRO comparte SIN CONFIARNOS SIGAMOS TRABAJANDO PARA GANAR PRESIDENCIA EN LA PRIMERA VUELTA
  • #NJTconPETRO comparte Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado
  • #NJTconPETRO comparte PUEBLO DE COLOMBIA CON HAMBRE
  • #NJTconPETRO comparte Petro se encontró con una “uribista arrepentida” en comunas de Medellín
  • EN BOGOTA LA VIOLENCIA DE LA MUJER CONTRA EL HOMBRE (Tentativa de Masculicidio) ES EL PAN DE CADA DIA.
  • #NJTconPETRO comparte PROTEGE TU VOTO del NODO ColHum DEFENSA ELECTORAL CIUDADANA
  • Héctor ceballos
  • Desmitificando 10 miedos falsos sobre el programa de Gustavo Petro.
  • La persuasión como herramienta de informacion
  • Modelo económico
  • SALUD AMBIENTAL
  • Colombia Humana-Magangue Bolivar
  • COMITE MUNICIPAL DE COLOMBIA HUMANA PUERTO GAITAN
  • Leyber
  • Retóricas en políticas de salud publica
  • El cambio es ahora
  • Jackeline
  • Jackeline
  • Marcos Velásquez
  • VIVEROS DE SUMAPAZ
  • RESPONDER CON AMOR
  • Mi biografía como político
  • Nicolás Fernández de castro
  • Trabajo social de francisco Javier Baron Mercado en San Bernardo del viento cordoba
  • De las Aulas a las Calles, de las calles a las urnas
  • AHÍ LES QUEDO
  • Borrador
  • Un cambio para vida
  • Un cambio para vida
  • Mauricio Trujillo Uribe
  • El limpio mayor
  • Buhografías
  • Test
  • Economía y Educación Rural
  • Henry prieto
  • HISTORIA CRITICA DE LA CONQUISTA Y COLONIA
  • TEORIA Y PRAXIS
  • Decreto Cuidadores
  • ANFITRIONÍA: Turismo Asociativo Territorial para Colombia y Latinoamérica.
  • Jornu
  • Adminitración Pública
  • “Hacia un Acuerdo de Paz con la Naturaleza” Por: Luis Eduardo Rendón Vásquez Economista-Ambientalista En estos días cuando en el país se busca con afán llegar a un Acuerdo de Paz para ponerle fin a un capítulo de la historia salpicado de guerra y lucha fratricida y que nos permita vivir sin odios ni sed de venganza sino en armonía y equilibrio con uno mismo y con los demás, deponiendo la codicia y la ambición para darle cabida a la sensatez y la comprensión y así poder relacionarnos como verdaderos seres humanos con respeto y dignidad y sobre todo temeroso de Dios y obediente de su mandato divino. Lo de la Paz más que un asunto inherente a un proceso político y jurídico es ante todo un compromiso personal, es preguntarnos desde lo más recóndito de nuestras entrañas, que Misión venimos a cumplir en un mundo que se debate en
  • Temas de Interés desde el Enfoque Comunitario
  • Colombia humana en Santander
  • Agenda Asamblearia Bogota
  • Rafael Enrique Marrugo Ferrer
  • Rafael Enrique Marrugo Ferrer
  • Desde El Rincón de Mochi
  • Acción por Colombia
  • Colombia Humana Corozal
  • Acta de creación de nodo
  • Siembremos
  • COLOMBIAHUMANAINTERNACIONAL
  • abrahamgermangutie
  • Seguridad Alimentaria
  • SITUACIONES DE CALLE, imaginarios, representaciones y el quehacer
  • Omar
  • Emilio
  • AHÍ LES QUEDO
  • El Libro para el Presidente Petro - crónica
  • Gustavo Petro: Representación del progreso verdadero
  • El Libro para el Presidente Petro - crónica
  • Crisis Humanitaria en Colombia
  • Tomando Partido con Petro
  • RENE RODRIGO BURBANO ARTEAGA
  • empresariado y democracia colombiana
  • Agenda Asamblearia Bogota
  • Leonardo Cristancho
  • Victor Manuel Ruiz Lopez
  • Diego Diaz Jaramillo
  • La Profesionalización Política en la Colombia Humana
  • EL FERROCARRIL COLOMBIANO: 4 TEMAS RECURRENTES EN LA LITERATURA
  • Victor Manuel Ruiz Lopez
  • Que es el #PactoHistórico
  • Modelo económico humano para Colombia y la regiòn
  • Yadir A. Rodríguez.
  • Fitz Clionauta
  • Pensamiento crítico de cara al paro nacional
  • Pavel Eduardo Rodríguez
  • Samael Ortiz
  • Gui Occam
  • Jose Edgardo Vargas Arias
  • el pacto histórico es una esperanza
  • Petro 2022
  • Arte para la vida
  • La tercera es la Vencida
  • ACTUALIDAD COLOMBIA Y CONTENIDO REDES SOCIALES
  • Reforma tributaria
  • ECONOMIA EN PANDEMIA
  • No mas Elefantes blancos
  • El verdadero miedo de la derecha
  • Ideas y orden.
  • Necroforos
  • Isa Fuentes
  • Nacionalismo
  • Pilas Sumercé
  • Escritores por el Cambio
  • Pacto Histórico; Preguntas e Inquietudes
  • Escritores por el Cambio
  • NO MAS ERRORES
  • Raúl Ortiz Patiño
  • Organización de CH en los municipios.
  • PAJA EN OJO AJENO
  • # 1 A LA MILIATANCIA DE COLOMBIA HUMANA EN CALDAS
  • El jammal portacio
  • #3 A LA MILITANCIA DE COLOMBIA HUMANA EN CALDAS ()
  • Colombia como centro de la guerra
  • POR LAS BASES
  • JESÚS OSORIO
  • Edgar zapata g.
  • romario orellano
  • PLATO MAGDALENA NECESITA A COLOMBIA HUMANA EN EL GOBIERNO 2023
  • Jose sosa
  • EL CRÉDITO ¿UN DERECHO?
  • Nuestro ataque es el argumento.
  • ¿Por qué es importante la incidencia de los jóvenes en las políticas públicas?
  • Paula Fajardo
  • SALUD COMO UN TODO
  • Paula Fajardo
  • Yeimer Ilias Cervantes
  • Rafael Ballén
  • ¿POR QUÉ LA BURGUESÍA ES ENEMIGA DE LO GRATUITO?
  • LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA
  • EL RÉGIMEN DE LA IGUALDAD
  • LA IGUALDAD FORMAL Y LA IGUALDAD REAL
  • EL ORIGEN DE LA REPÚBLICA
  • REGIÓN Y DESARROLLO
  • LA DEMOCRACIA LIBERAL
  • PROPUESTA EDUCATIVA PARA TRANSFORMAR A COLOMBIA
  • JUAN CARLOS PARRA SANABRIA
  • LIBERALISMO Y NEOLIBERALISMO
  • Por la Democracia: EL PUEBLO AL PODER DEL ESTADO
  • JUAN CARLOS PARRA SANABRIA
  • El Catatumbo, la región cocalera más grande del mundo
  • Las mujeres y su economía en el hogar
  • ¿Qué hacer con los políticos tradicionales que se acercan a CH? Caso Cauca - Gema Lopez
  • El proyecto
  • Ciudadanías libres y Poder constituyente
  • Colombia humana Guaduas
  • Ejecuciones extrajudiciales en el gobierno de Duque
  • vayro
  • EL GOBIERNO DEL PUEBLO PARA EL PUEBLO
  • Resistencia Cultural
  • Economía geopolítica
  • Jhon Jairo Salinas
  • Vicente Jorge Urzola Rego
  • 2021, el año con más muertes violentas de los últimos cuatro años en Ocaña
  • Escritores por el Cambio
  • Visión y Liderazgo
  • #SoyMamertoYqué
  • La mafia de la explotación de arena en Colombia, Un problema grave
  • Paramilitarismo mas vigente que nunca.
  • Desde El Rincon de Mochi
  • Gato no deja que bebé duerma solo - Cuando los padres descubre la razón, llaman a la policía
  • Sin garantías mis sueños no se pueden cumplir , niños wayuu sufren el abandono social
  • Niños sin transporte escolar y PAES en la Guajira , les toca buscar comida en la calle dejando sus estudios
  • Opino luego existo
  • Alberto García Delgado
  • Juvenal
  • El Cambio lo Tejemos Todos
  • Sergio Quiroga
  • Norberto Jaramillo
  • Juan carlos Sierra Diaz
  • Jean-Jacques Rousseau
  • Marcos Velásquez
  • Las TIC'S en el contexto de las Artes, Ciencia, Educación y Paz
  • El Opinadero de Carolina
  • LA ANTORCHA LURUAQUERA
  • Colombia Humana Internacional.
  • NODO SOMOS BOGOTA
  • LA PERDIDA DE LA HUMILDAD EN LOS LIDERES
  • Tutunendo
  • Eficiencia Energetica como fuente de energia alternativa
  • Eficiencia Energetica como fuente de energia alternativa
  • JUAN CARLOS PARRA SANABRIA
  • reconocimiento del idioma y degradación
  • AHÍ LES QUEDO
  • JUAN CARLOS PARRA SANABRIA
  • "Basura" o Residuos de distinta naturaleza mezclados
  • J. Miguel Gamboa
  • Carlos Pérez Muriel
  • Tendencia progresista vol 1
  • Carlos Pérez Muriel
  • Ana Milena López de Vélez
  • Construyendo una nueva cultura política democrática
  • Javier Enrique collantes
  • Hilvanando
  • Apoyo estatal a la industria pesada, ligera, centros de investigacion, educacion avanzada en la basica,secundaria como en la academia como solucion al desempleo, aumento del Pib, mejora de la calidad de vida..
  • Nodo Juntanza petro presidente
  • jose wilson
  • unircen Ya al Nodo Juntanza Petro Presidente
  • Agro Colombia
  • Una vida no binaria
  • Opino luego existo
  • Maryory Pabon
  • ¿EXTINGUIR   EL MOVIMIENTO  POLÍTICO Y  SOCIAL  COLOMBIA HUMANA  INTEGRADO  EN SU MAYORÍA   POR LA  BASE  DEL PUEBLO PARA SOMETERNOS  A LAS  MINORÍAS POLITÍQUERAS,   PARTIDOS  Y COLALICIÓN  PACTO HISTÓRICO,    QUE  VAN   CON  EL  LEMA URIBISTA PARAMILITAR   “RECUPERACIÓN DEL PODER  EN LAS  REGIONES PARA LAS   PRÓXIMAS   ELECCIONES”?
  • Jalubus
  • Individuo Común
  • Simple, Práctico y Sencillo...
  • Como adaptarse al cambio en tiempos de crisis
  • Economia Popular
  • Implementación de Sistemas Agroforestales como alternativa a la agricultura convencional
  • LA VOZ DE LAS PROFUNDIDADES
  • Jose Dario Salazar
  • Pildoras para la memoria
  • ¿CAMBIAMOS O SEGUIMOS IGUAL?
  • DAVID GOMEZ MARTINEZ
  • DAVID GOMEZ MARTINEZ
  • Ciénaga de Oro, prospero e incluyente
  • Miguel Arias
  • Luis Antonio Vizcaya Sanchez
  • Fundcolombia
  • QUIJOTES EN EL OASIS, comunidad batalla por defender el parque infantil de tulua valle
  • MÁS ALLÁ DE LAS IDEOLOGÍAS
  • MÁS ALLÁ DE LAS IDEOLOGÍAS
  • Difundir
  • Ensayos de humanidad política & Crónica de resistencia
  • Edinson Diosa
  • Edinson Diosa
  • Edinson Diosa
  • Película recomendada
  • El Progresista
  • nombramiento de la mejor viceprecidenta quepodremos tener en colombia
  • Cultura ciudadana Colombia
  • -🔴ULTIMA HORA! MIREN COMO SE BURLAN Y SE LLENAN DE RIQUEZAS LOS URIBISTAS MIENTRAS EL PUEBLO DE COLOMBIA SE HUNDE EN LA POBREZA
  • #NJTconPETRO comparte PARA VIVIR EN COLOMBIA Y NO SUFRIR EN EL EXTERIOR YO VOTO PETRO
  • Blog
  • Blog
  • Generacion Humana de Generación Humana
  • APORTES AL PROTOCOLO de Nodo Nacional de Mujeres de la Colombia Humana
  • Blog de Galeras Humana
  • Blog de Juventud Caribe Humana
  • Blog de Saint Hyacinthe
  • Blog de Longueil
  • Blog de Sherbrooke
  • Blog de Montreal
  • Blog de Quebec
  • Blog de Victoria Ville
  • Blog de Drumonville
  • Blog de Lyon
  • Blog de La Comunidad de Poleka
  • Blog de Mujeres Colombia Humana
  • Blog de Juventud Humana Guajira
  • Blog de Japón
  • Blog de San Andrés Islas
  • Blog de Pradera Humana
  • Blog de Madrid -España
  • Blog de Chía Humana
  • Blog de Amigos de Gustavo Petro y William Cardona
  • Blog de Pradera Humana
  • Blog de Pradera Humana
  • Blog de Argentina
  • Blog de Juventud Humana Risaralda
  • Blog de Juventud Humana Risaralda
  • Blog de Nodo Colombia Humana Hatonuevo
  • Coordinación Nodal de Nodo Colombia Humana Hatonuevo
  • Blog de Maicao Humana y Alternativa
  • Blog de Juventud Humana Boyacá
  • Blog de Tunjuelito Humana
  • Blogs de Tunjuelito Humana
  • Blog de Nodo Sentipensar Social
  • Blog de NODO-ESCUELA DE FORMACION POLITICA Y GOBERNANZA DE CARTAGENA "PEDRO ROMERO"
  • Blog de Escuela de Formación Política Colombia Humana/Red Nacional de Nodos
  • Blog de Nuevo Despertar
  • Blog de Nodo Cartagena Resiliente
  • Blog de CHOCOESCUELA DE AUTOFORMACIÓN POLÍTICA Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA COLOMBIA HUMANA
  • Blog de Valle del Cauca
  • Blog de Colombia Humana en el Exterior
  • Blog de Amigos del Taller
  • Blog de CHTriunfante y Victoriosa
  • Blog de Nariño y Putumayo
  • Blog de Ciudadanías Libres del Cauca
  • Blog de ALICANTE HUMANA
  • Blog de Bogotá Humana
  • Blog de Colombia Humana Barrancabermeja y magdalena medio
  • Blog de Amigos de Gustavo Petro y William Cardona Antioquia
  • Blog de MOVIMIENTO ALTERNATIVO AVALANCHA CARTAGENA
  • Blog de nodo virtual pedagogía redes sociales
  • Blog de AMIGOS DE GUSTAVO PETRO Y WILLIAM CARDONA BOGOTA
  • Blog de ᴄᴀʀᴛᴀɢᴇɴᴀ ʏ ʙᴏʟɪᴠᴀʀ ᴄᴏɴ ᴘᴇᴛʀᴏ ʏ ᴡ.ᴄ
  • Blog de Generación Progresista
  • Blog de Ciudadanías de APie Los de APie
  • Blog de Juventud Humana Putumayo
  • Blog de Juventud Humana Eje Cafetero
  • Blog de AMPLIO Y PROGRESISTA
  • Blog de Red de Mujeres diversas de Risaralda Humana
  • Comunicados de #pactohistorico
  • Blog de Nodo XYZ
  • ¿Qué debe mejorar en Barranquilla? de Juventud Humana Barranquilla
  • Acta de formación NODO ALAS de NODO ALAS ("PIES,PARA QUE LOS QUIERO, SI TENGO ALAS PÁ VOLAR" FRIDA KAHLO)
  • Blogs de Nodo de Pruebas y tutorías de CH by Lucho
  • Blogs de COLOMBIA HUMANA - SAN MARTÍN, CESAR
  • Asamblea de Nodos de Nodo Ser
  • Blogs de ANDALUCIA HUMANA
  • Blogs de comunicados a la opinión pública de El Banco Humano
  • Blogs de Nodo Mujeres Primero Santander
  • Blogs de ARMENIA HUMANA
  • Blogs de ¡SALUD! POR UN AMBIENTE SANO
  • Eventos Nodo Comunidad de Madrid España de Colombia Humana Nodo de Madrid España
  • La Mujer Santandereana de Humanamente mujer
  • PACTO HISTORICO POR SANTANDER de Humanamente mujer
  • Blog Nodal de GH MONTELIBANO
  • NO MÁS PEAJES de Corredor Humano de Bolívar
  • Blogs de SOMOS BOGOTA
  • Propuestas de Karmen Ramírez Boscán de Colombia Humana Mendoza
  • a la militancia de COLOMBIA HUMANA EN CALDAS   de Colectivo Progresistas Caldas
  • Blog Acta Comite Petro Presidente de CASA GRANADA HUMANA, Granada Meta
  • C̶̡̜͉̹͇͙̙͆̃̅̈́͛͑͊̃̀̒r̴̡̢̲̠͈̠̻͓̝̰̊̌̉̏̅͂̕͝ī̷̛̞͔̈́̈͆̽́̽͘͠p̴̯͔͎͍̐̏̃̆̓̄͑̕͠t̶͕̪͆́̾ò̵͈̣̾̂͂͆̂̌͗̎̚ ̷̧̤͈̙͕̙̞̰͇͓́̈́̇̉͋̅̀Ć̴̡̩͚̼̲̩̪̩͙̹į̵̛̝͙̖͓̬̎̈́͛̑̆̓͂́̈́͜b̷̤̐͆̍̉̾̏̀̕ȅ̶͍̪̹͖̗̯̋͊̑͆r̸̥̩̅̓̾̓́̽͂̕̕ ̶̧̛̥̥̳̫̥̭̰̦̀̂̑́͗́̐̈́C̶̩̥̝̈́̄ę̴̻̝̳͚̲̮͚̅͐͑̋͒͌́n̶̨̦̗̞͚̈́͒͛͗̕t̶͔͕͓́̾͑̀͋̀̓̌̈́i̶͍̜̪̊͠ͅ de #SEGURIDAD
  • YouTube de #SEGURIDAD
  • el queremal dagua blog progresistas de Progresistas El Queremal
  • BLOGS de PROGRESISTA INTERMUNICIPAL DEL VALLE DEL CAUCA
  • BlJuridico, Legal y Constitucional de LaGenteDePetro
  • Comunicados de LaGenteDePetro
  • Blogs Tematicos de LaGenteDePetro
  • Blogs de Colombia Humana Ipiales
  • Propuestas de Karmen Ramírez Boscán de CH-Buenos Aires
  • Blogs de Francisco chaves
  • Petro Presidente, Francia Marques Vicepresidenta de NODO MAGANGUE CULTURA HUMANA
  • COLOMBIA HUMANA - NODO MAGANGUE CULTURA HUMANA de NODO MAGANGUE CULTURA HUMANA
  • FB-Certificados Electorales de 𝕯𝖊𝖋𝖊𝖓𝖘𝖆 𝕰𝖑𝖊𝖈𝖙𝖔𝖗𝖆𝖑 𝕮𝖎𝖚𝖉𝖆𝖉𝖆𝖓𝖆
  • Colombia humana chinacota de Colombia humana chinacota vip
  • Avanzadas se campaña de Cuba humana
  • Blogs de Juventudes Purificenses
  • Blogs de Emprendimiento y Comercio C.H. La Estrella Nodo Oficial.
  • Blogs GIRON HUMANO. de NODO - GIRÓN HUMANA
  • Blogs de San Alberto Cesar Humano
  • Blogs de Tarazá Humana
  • Blogs de ASAMBLEA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO - MOVIMIENTO POLITICO COLOMBIA HUMANA
  • Marinilla Humana de Marinilla Humana
  • Colombia Humana Lorica hace presencia en las zonas afectadas de Córdoba de RED DE NODOS LORICA
  • Blogs y Columnas de Enlace Nacional de Derechos Humanos
  • PROCLAMA DE LOS MILITANTES DEL NODO TERRITORIAL MUNICIPAL ARAUCA CAPITAL DEL MOVIMIENTO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA de MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL COLOMBIA HUMANA - RED NODOS COLOMBIA PROFUNDA - NODO TERRITORIAL MUNICIPAL “ARAUCA HUMANA PONTENCIA AGROECOLÓGICA BIOINDUSTRIAL”
  • CONVOCATORIA  A   MUNICIPIOS  DE  COLOMBIA   A  LAS  ASAMBLEAS POPULARES   DE LA  COLOMBIA  HUMANA Mensaje de 2018 de GUSTAVO PETRO* VALIDO  PARA  AHORA 2022s de MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL COLOMBIA HUMANA - RED NODOS COLOMBIA PROFUNDA - NODO TERRITORIAL MUNICIPAL “ARAUCA HUMANA PONTENCIA AGROECOLÓGICA BIOINDUSTRIAL”
  • PETICIONES CONCRETAS CONFORMAN EL PACTO SOCIAL DEMOCRÁTICO" de MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL COLOMBIA HUMANA - RED NODOS COLOMBIA PROFUNDA - NODO TERRITORIAL MUNICIPAL “ARAUCA HUMANA PONTENCIA AGROECOLÓGICA BIOINDUSTRIAL”
  • Blogs de Asentamientos humanos
  • Casa a casa por monterrey casanare de Asentamientos humanos
  • Gira por monterrey casanare de Asentamientos humanos
  • Francisco Javier baron mercado de Francisco Javier baron mercado
  • Blogs COORDINACIÓN DEPARTAMENTAL SANTANDER de COORDINACIÓN DEPARTAMENTAL DE SANTANDER HUMANA
  • QUE ES LA LUDICA Y LA RECREACION de La ludica recrea y cuida la salud
  • Cual es el proposito de este proyecto? de La ludica recrea y cuida la salud
  • COLOMBIA HUMANA de NODO BETULIA HUMANA
  • Primera asamblea municipal de la Aguazul Humana de Aguazul Humana
  • https://www.facebook.com/PazdeAriporoHumanaOficial de PAZ DE ARIPORO HUMANA
  • VISITA DE LA SENADORA AIDA ABELLA de NODO PACTO SOCIAL DE LA COLOMBIA HUMANA MONTERREY
  • INSTALANDO PANCARTA de NODO PACTO SOCIAL DE LA COLOMBIA HUMANA MONTERREY
  • VISITA DE LA SENADORA WAYU A YOPAL de NODO PACTO SOCIAL DE LA COLOMBIA HUMANA MONTERREY
  • Delcy de Santa Lucía Humana
  • Colectivo Baranoero de campesinos, comerciantes, madres cabeza de hogar, abuelitos de la tercera edad, juventud, arte, cultura, deporte, educación y liderazgo social. de UNIDOS POR BARANOA
  • Acta de conformación de Justicia social para Orocué
  • Blogs de La Pildora Humana
  • Nodo por una Riohacha humana y decente de Nodo por una riohacha más humana y decente se organiza la mesa técnica de trabajo de agua potable y saneamiento básico para democratizar el agua en el departamento de la guajira y en el distrito de riohacha y sus corregimientos
  • Tablero para escribir Opiniones de Profesionales y Estudiantes de Contaduría Pública
  • Ciénaga de Oro, Humana, próspera e incluyente de Ciénaga de Oro-Humana
  • Acta de Constitución de Concepción Humana
  • Documento Comité Cerrito Santander PH de El Cerrito Humana
  • Reunión informativa de la conformación del Nodo "Villa Gorgona humana". de Villa Gorgona Humana
  • Guardianes del cambio víctimas y DH de Guardianes del cambio víctimas y DH Sincelejo.
  • Blogs de Colombia Profunda feministas
  • Blogs de IDENTIDAD REGIONAL
  • INFORMACION DEL PITAL PLANETA RICA de EL PITAL PLANETA RICA
  • HABLEMOS DE RIO MANZANARES de NODO AMBIENTALISTA COLOMBIA HUMANA
  • Saludo de SAN JOSÉ DEL GUAVIARE HUMANA
  • Noticias de Nodo Ambiental Colombia Humana
  • Blogs de Nodo Ambiental Colombia Humana
  • ANDO TERTULIANDO - Historias de la gente que construye historias de Escuela de Formación y Acción Política ANDO TERTULIANDO,
  • Blogs de ALFA 60
  • AGORA DE LA MILITANCIA - EXPRESIONES DE ETICA de CÓDIGO DE ÉTICA – Co-construcción nacional, propuesta colectiva para fortalecernos como movimiento político
  • Noticias de Restrepo Profunda
  • Asamblea municipal de Manizales 27/08/2022 de MUJERES EMPODERADAS CH MANIZALES CALDAS
  • Asamblea municipal de Manizales 27/08/2022 de MUJERES EMPODERADAS CH MANIZALES CALDAS
  • PARTICIPACION PACTO HISTÓRICO MAIS de MUJERES EMPODERADAS CH MANIZALES CALDAS
  • Blogs de PUERTOLOPEZMETAHUMANA
  • Blogs de Soledad Humana Electoral
  • Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad de Derecho a la ciudad y Paz Territorial
  • Blogs de Colombia humana Curumani
  • Vivienda Digna de DERECHOS HUMANOS CIENAGA MAGDALENA
  • YOSOY DIOSA de YOSOYCOLOMBIAHUMANA
  • ESCRITORES POR EL CAMBIO de Escritores por el Cambio
  • Construcción de políticas publicas Regionales y Municipalesl de NODO "PACHO TERRITORIO DE PAZ"
  • Gazeta Dosquebradas Incluyente de Dosquebradas Incluyente
  • Blog de Medio Ambiente Acacias
  • Actas de Medio Ambiente Acacias
  • Invitación Cultural Santander 2022 de Nodo Santander: Artes, Culturas y Saberes
  • ACERCANDO JUVENTUD AL PACTO HISTÓRICO de Los pri
  • BIENVENIDA FRANCIA MÁRQUEZ EN SANTA ROSA DE CABAL de Los pri
  • POSESIÓN PRESIDENCIA Y VICEPRESIDENCIA DE COLOMBIA de Los pri
  • Plan de acción de ORGANIZACION ASAMBLEA NACIONAL 2022
  • Blogs de NODO LIGURIA
  • PRODUCTOS NATURISTAS PARA REFORZAR LA SALUD HUMANA de TRIBU COMUNITARIA DE EMPRENDEDORES ARAUCA CAPITAL HUMANA
  • Proyectos para la vida de Proyectos de desarrollo para el cambio
  • Blogs de NODO VENEZUELA HUMANA MERIDA
  • El Agua es el eje de la Vida en Riohacha la Guajira de Agua Potable y Saneamiento básico Para Riohacha Guajira
  • Link facebook de Nodo Campo Elias Galindo

Redes

  • Archivos
  • Descargas oficiales
    • Resoluciones
    • Comunicados
  • Archivos
  • Archivos
  • Archivos
  • Archivos
  • Archivos
  • Archivos
  • Archivos
  • Archivos
  • Archivos
  • Archivos
  • Actas (05 feb al 05 mar) 2021
  • Planillas de asistencia eventos
  • Biblioteca GenHumanista de Generación Humana
  • Comunicados de Generación Humana
  • Archivos de Bonanza Turbaco
  • Archivos de Bonanza Turbaco
  • Archivos de Bonanza Turbaco
  • ALMUERZO Y RECORRIDO CON EL DOCT GUSTAVO PETRO de Bonanza Turbaco
  • MANIFESTACIÓN COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL de Bonanza Turbaco
  • MANIFESTACIÓN COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL 1 de Bonanza Turbaco
  • Reunión para compartir propuestas de nuestro candidato de Bonanza Turbaco
  • Archivos de Bonanza Turbaco
  • caminata y entrega de propuestas de Bonanza Turbaco
  • invitacion de Bonanza Turbaco
  • Archivos de Juventud Caribe Humana
  • Archivos de Saint Hyacinthe
  • Archivos de Longueil
  • Archivos de Sherbrooke
  • Archivos de Montreal
  • Archivos de Quebec
  • Archivos de Victoria Ville
  • Archivos de Drumonville
  • Archivos de Lyon
  • Archivos de La Comunidad de Poleka
  • Archivos de Mujeres Colombia Humana
  • Archivos de Juventud Humana Guajira
  • Archivos de Japón
  • Archivos de San Andrés Islas
  • Archivos de Pradera Humana
  • Archivos de Madrid -España
  • Archivos de Chía Humana
  • Archivos de Amigos de Gustavo Petro y William Cardona
  • Archivos de Pradera Humana
  • Archivos de Pradera Humana
  • Archivos de Argentina
  • Archivos de Juventud Humana Risaralda
  • Archivos de Juventud Humana Risaralda
  • Archivos de Nodo Colombia Humana Hatonuevo
  • Archivos de Maicao Humana y Alternativa
  • Archivos de Juventud Humana Boyacá
  • Archivos de Nodo Sentipensar Social
  • Archivos de Coordinadora Colombia Humana Quebec
  • Archivos de Escuela de Formación Política Colombia Humana/Red Nacional de Nodos
  • Archivos de Nuevo Despertar
  • Archivos de Nodo Cartagena Resiliente
  • Archivos de CHOCOESCUELA DE AUTOFORMACIÓN POLÍTICA Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA COLOMBIA HUMANA
  • Archivos de Valle del Cauca
  • Archivos de Colombia Humana en el Exterior
  • Archivos de CHTriunfante y Victoriosa
  • Archivos de Nariño y Putumayo
  • Archivos de Ciudadanías Libres del Cauca
  • Nuestra posición 2 Encuentro CH 3-2-2021 de Ciudadanías Libres del Cauca
  • Archivos de Colombia Humana Alemania
  • Archivos de ALICANTE HUMANA
  • Archivos de Bogotá Humana
  • Archivos de Colombia Humana Barrancabermeja y magdalena medio
  • Archivos de Amigos de Gustavo Petro y William Cardona Antioquia
  • Archivos de MOVIMIENTO ALTERNATIVO AVALANCHA CARTAGENA
  • Archivos de nodo virtual pedagogía redes sociales
  • Archivos de AMIGOS DE GUSTAVO PETRO Y WILLIAM CARDONA BOGOTA
  • Archivos de ᴄᴀʀᴛᴀɢᴇɴᴀ ʏ ʙᴏʟɪᴠᴀʀ ᴄᴏɴ ᴘᴇᴛʀᴏ ʏ ᴡ.ᴄ
  • Archivos de Generación Progresista
  • Archivos de Ciudadanías de APie Los de APie
  • Archivos de Juventud Humana Putumayo
  • Archivos de AMPLIO Y PROGRESISTA
  • Archivos de Red de Mujeres diversas de Risaralda Humana
  • Descargas de Rafael Uribe Uribe Humana
  • Asamblea Municipal Aguachica de Col. Humana Aguachica Luis Fernando Rincon
  • Archivos y documentos de Fonseca Humana (La Guajira)
  • Ciclo 1 de Escuela de Liderazgo Democrático y Formación para el Cambio Social

Product Groups

No hay resultados para mostrar.


Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Encontrado 25 resultados

  1. El departamento de la guajira es rico en agua pero se requiere de buenos liderazgo para que hagan realidad se Preciado líquido en los hogares guajiros de los barrios y comunidades más humilde del departamento de la guajira
  2. CADwke47

    Salud versus Educación

    Prospecto de Educación Versus Salud Integral … Como un Gran proyecto Progresista para la Vida y para un bienestar Familiar consecuente con las propuestas de Colombia Humana . De hecho, es prioridad para la Vida de los futuros Patriotas, sin lugar a dudas en sus Madres Gestantes … Que, debemos potenciar una educación significativa en el periodo fetal, tanto para la Madre como para sus hijos y su familia . “ Mejorar el estado emocional de la Mujer Embarazada es mejorar la Salud de la Sociedad “ Vivette Glovet . Luego, si en cada Municipio, corregimiento y resguardo Podemos recurrir a un sitio que se habilite como escuela y centro de salud con la mira de atender dichas Familias …. Ese sí que es un buen Proyecto Social que lidere la Causa Propuesta del Gobierno .
  3. El departamento de la guajira es rico en agua pero se requiere de buenos liderazgo para que hagan realidad se Preciado líquido en los hogares guajiros de los barrios y comunidades más humilde del departamento de la guajira
  4. FRANCISCO DE ROUX hace entrega del informe final de la comisión de la verdad al presidente electo GUSTAVO PETRO. Dándole Con ello, un cambio en la política colombiana. Regresamos a darle la importancia que merecen las víctimas, la paz, la justicia, la reparación y la verdad.
  5. Seguimiento televisivo regionales de municipios en secciones y debates de concejales.
  6. Jorman Nunez Echeverry

    Infraestructuras educativas en el olvido en bello Antioquia

    La educación en bello se encuentra en crisis, múltiples instalaciones se encuentra sin mantenimiento y en el abandono estatal y cerca de 7 mega colegios ha medio hacer. El gobierno local cada vez dice que ya va a empezar la ejecución para la culminación de estos proyectos y el mantenimiento de varias instalaciones educativas. Hace más de dos meses reactivaron el proceso para el mantenimiento de los colegios, pero solo recibieron visitas y nunca llegó la ayuda, una situación parecida sufren los megacolegios que estan abandonados, pese a que también mandaron a ingenieros y obreros solo cambiaron las vallas. Hace pocos días el alcalde anuncio que ya estaba listo el primer paso de la universidad pública de bello, que desde hace años solo a Sido un sueño y parece que seguirá así, el predio donde la piensan construir no es estable y allí ya existe una estructura ( si les hablo del elefante blanco de araucarias el mega colegio que iba a cambiar el sector). Ahora pretenden establecer allí la universidad inclusive con estudios encontrá, dado que está estructura trambien la ofrecieron para hacer un batallón, en el cual tras varios meses de estudios técnicos decidieron hecharse para atrás dado que el lugar se está hundiendo. Pero el proyecto de la universidad sigue en pie y el consejo de bello ya aprobó el proyecto pese a las reiteradas advertencias de diferentes organizaciones sociales, medios de comunicación alternativos y hasta el mismo batallón de ingenieros Pedronel Ospina. Para nadie es un secreto que los Suárez mira están detrás de todo y es evidente ellos manejan la secretaria de educación y lo han hecho por años, el actual alcalde se mostró como opositor a los suarez en campaña pero todo fue una estrategia para que esté pudiera ganar la elección locales. Tal parece que la corrupción y el abandona estatal en bello no permitirá que nuevos jóvenes puedan acceder a una educación digna y con una infraestructura de calidad. Los sueños de los bellanitas cada día se desvanecen más y pues es claro existen muchos jóvenes como mi persona que desde hace años estamos tratando de acceder a becas pero estás nunca llegan, espero que el nuevo gobierno pueda ayudar a solucionar está problemática y también hago un llamado a la sociedad bellanitas, al bellanitas de a pie que vote con conciencia.
  7. https://elreporterovirtual.com/el-triunfo-del-pacto-historico-es-la-respuesta-a-la-violencia-de-los-ultimos-anos/
  8. ROY LEONARDO BARRERAS MONTELEGRE, es un político de 58 años nacido en Calí, escritor y médico cirujano, también ejerció como profesor de antropología médica. Ha sido representante a la cámara y senador, así mismo fue miembro de la delegación del Gobierno en la mesa de negociación con las FARC en Cuba y actualmente es uno de los Congresistas elegido por el PACTO HISTÓRICO. Hace dos semanas, parecía que ROY BARRERAS iba a perder protagonismo en el Pacto Histórico tras el anuncio de que se haría a un lado ante su aparición en lo que se donominó “los petrovideos”. Ahora, cinco días después de las elecciones, todo indica que el exsenador de la U, y hoy líder de bancada del Pacto Histórico, será el primer presidente del Senado del gobierno de Gustavo Petro. Aunque muy criticado por sus saltos entre partidos, Barreras cayó parado y será una de las piezas claves en la agenda legislativa del presidente electo. Así las cosas en Resumidas cuentas el amigo ROY BARRERAS, es considerado por muchos como BASTIÓN del cambio y de la GOBERNABILIDAD en el gobierno del GUSTAVO PETRO.
  9. Susana Muhamad, estudió Ciencia Política en la Universidad de los Andes y es magíster en Gestión y Planeación del Desarrollo Sostenible de la Universidad de Stellenbosch de Suráfrica. Además es ambientalista y ha ocupado varios cargos públicos. Muhamad fue secretaria de Ambiente de Bogotá, es politóloga y ambientalista. Tras el anuncio del presidente electo, Gustavo Petro, las primeras reacciones del sector ambiental son positivas. De hecho, no es la primera vez que trabaja con Gustavo Petro, en 2012 hizo parte del movimiento Progresista que lo acompañó en la alcaldía de Bogotá. Y durante la Bogotá Humana, Muhamad se desempeñó como secretaria de Ambiente y como secretaria general de la Alcaldía Mayor tras la salida de Orlando Rodríguez. Desde 2020 se desempeña como concejala de Bogotá por la lista cerrada de la Coalición Colombia Humana y desde hace unos días fue designada para liderar el empalme de la cartera mediombiental con el actual ministro Carlos Eduardo Correa. Entre muchos retos que enfrentará la nueva Ministra se encuentra la implementación de los CONPES 4021 (Politica Nacional para Control de Deforestación), CONPES 4088 (Inversión en Sector Ambiente), y CONPES NDC, en adición a reglamentación del mercado de emisiones colombiano. Más allá de los retos técnicos, tiene el reto político de articularse con el MinAgricultura y MinInterior para que la industrialización agraria, y la explotación del sector minas y energía, se dé acabo tomando en cuenta los conflictos socio-ambientales subyacentes. Ahí será clave que sirva de interlocutora entre organizaciones de territorio, la ciencia, y las otras carteras. Finalmente, se considera clave que la nueva ministra mantenga su participación y diálogo con países que aportan en cooperación internacional. Mantener estas relaciones es una oportunidad para garantizar financiamiento ambiental y climático coherente e integral para el país.
  10. La Córdobesa ANGÉLICA VERBEL la ex-candidata del pacto histórico al senado de la República, fue noticia nacional encabezando titulares de la revista SEMANA. Lo anterior por unas afirmaciones que la joven política colgó en la red Twitter, donde le replica al empresario LUIS CARLOS SARMIENTO por sus comentarios désobligeantes sobre las propuestas de gobierno del electo presidente GUSTAVO PETRO. A continuación el contenido del twet contundente de ANGÉLICA en defensa de las propuestas del gobierno del cambio... “Este país no es la finca del señor Sarmiento Angulo; este es el país de todas y todos, y ustedes no puede expresarse así de las reformas que el pueblo exige para poder vivir bien. El pueblo se cansó de que ud, junto a otras familias, usen el Estado para apalancar sus negocios privados” Todo lo anterior nos indica que el gobierno de GUSTAVO PETRO y su amplia gobernabilidad estarán dispuestos a defender EL CAMBIO que se le prometío a los Colombianos en general durante la campaña. Finalmente con esta reflexión de la nueva consejera para la regiones la cordobesa ANGÉLICA VERBEL, se está invitando al empresariado colombiano a establecer lazos de respeto y unidad para sacar el país adelante.
  11. Con estas palabras el presidente electo GUSTAVO PETRO designa y le coloca al mismo tiempo los retos al ex(rector de la UNIANDES Alejandro Gaviria como nuevo ministro de educación. "Alejandro Gaviria será nuestro nuevo ministro de educación. Tiene como retos: Lograr la educación superior pública y gratuita. Lograr centros de excelencia universitarios públicos centrados en la investigación. Aumentar sustancialmente el numero de niños y niñas en el preescolar. Generalizar el bienestar universitario con restaurantes y guarderías para las jóvenes con hijos. Lograr que la expansión de la educación cubra las regiones más olvidadas. Lograr una articulación eficaz en el Sena y en los últimos años de la secundaria con la educación superior. Lograr la extensión de la jornada escolar con el arte y la música, el deporte, la preparación matemática para programación, la historia. Buscaremos que la agencia nacional de infraestructura maneje los campos de la construcción de infraestructura educativa, conectividad y salud. A Alejandro Gaviria le corresponde la difícil tarea de iniciar nuestra marcha hacia una sociedad del conocimiento.
  12. El presidente Electo Gustavo Petro, indicó que "Luis Gilberto Murillo, afro del Chocó, será nuestro embajador en los EEUU".
  13. "Luis Carlos Reyes, doctor en economía de la universidad de Michigan y profesor de la Javeriana, será el director de la DIAN. Buscaremos que se fortalezca la DIAN para disminuir al máximo la elusión y la evasión de IMPUESTOS. Y por supuesto, hay que terminar con el contrabando institucionalizado" anoto el presidente electo, el doctor GUSTAVO PETRO, en su cuenta de TWITTER.
  14. "Nuestro embajador ante la OEA será el ex presidente de la Corte Constitucional y ex magistrado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, LUIS ERNESTO VARGAS" Con estas palabras el Presidente electo GUSTAVO PETRO designa al nuevo emboscador ante la OEA.
  15. Corcho es médica de la Universidad de Antioquia y psiquiatra de la Universidad Nacional. En esta última también cursó una maestría en estudios políticos. Actualmente Corcho se desempeña como vicepresidente en la Federación Médica Colombiana y como presidenta de la Corporación Latinoamericana Sur. También hace parte de la Comisión de seguimiento de la sentencia T-760 de 2008, en la cual la Corte Constitucional le ordenó a distintas entidades corregir las fallas que presentaba el sistema y, por ende, en la prestación de los servicios de salud. En el centro de la propuesta de salud del electo presidente Gustavo Petro, resalta Corcho, está la necesidad de construir un programa de salud preventivo similar al que se desarrolló en Bogotá durante la alcaldía de Petro y que se llamó “Territorios Saludables”. Un segundo aspecto, presentado por Petro y respaldado por Corcho, tiene que ver con el proyecto de ley que busca reformar de manera estructural el sistema de salud. Este, según la nueva ministra, buscará “posibilitar el flujo de recursos financieros a los prestadores de manera directa desde un fondo único de salud (ADRES modificado) descentralizado que permitiría resolver el problema del pago oportuno a las clínicas y hospitales, y la disponibilidad de recursos suficientes para dignificar y formalizar a los y las trabajadoras de la salud”. El modelo resultante de la reforma que propone sería, según lo definió, “público, descentralizado, con prestación de servicios público, privado, mixto, con formalización de los trabajadores y basada en la atención primaria en salud”. Agregó que el proyecto de ley que buscaría la transformación del sistema, contempla una serie de medidas para que los cambios que se hagan no alteren la prestación de servicios ni la garantía de los derechos.
  16. López es economista de los Andes y cuenta con estudios de posgrado en Demografía y Economía de la Educación. Además de exministra de Agricultura (cartera en donde también estuvo como viceministra en 1982), también ha estado al frente de la cartera de Ambiente (entre 1994 y 1996). Así mismo, también se desempeñó como directora del Departamento Nacional del Planeación y fue embajadora en Países Bajos (1985-1988). Su rol más reciente en la administración pública fue como senadora para el periodo 2006 y 2010. También fue precandidata presidencial por el Partido Liberal (2010). Gremios agrícolas celebran el nombramiento de la economista quien ya ha estado al frente de la cartera. Tendrá el reto de aumentar la productividad del campo colombiano. Una de las grandes apuestas de la administración Petro es lograr una transformación productiva en el campo. Así mismo, los planes sociales del presidente electo también tendrán un componente rural nada despreciable, pues es en el campo en donde se concentran con mayor tenacidad fenómenos como la pobreza y la desigualdad social.
  17. #colombia||"NUEVO CANCILLER - ÁLVARO LEYVA DURÁN" El presidente electo GUSTAVO PETRO designo al doctor ALVARO LEYVA DURÁN como ministro de relaciones exteriores. Álvaro Leyva Durán, nacido en Bogotá, el 29 de agosto de 1942 es un político colombiano, miembro del Partido Conservador. Ha sido ministro de gobierno, congresista, constituyente y desde la década de 1980, ha buscado salidas negociadas al conflicto armado con las guerrillas. Esta designacion fue informada a través de su perfil de Twitter, con estas notables palabras... Con Leyva Durán "Será una cancillería de la Paz" "Colombia aportará al mundo todo su esfuerzo para superar al crisis climática y del mundo esperamos todo el esfuerzo para superar nuestra violencia endémica"
  18. Con estas sentidas palabras la alcaldesa de Bogotá, acogió en su residencia al electo presidente de Colombia, indicando con ello lo que con el triunfo se viene para la capital del país.. "Mil gracias al presidente electo Gustavo Petro por su disposición y tiempo para que conversáramos sobre temas claves de ciudad y país. Él cuenta conmigo y yo con él para sacar adelante los programas de cambio social, económico y ambiental que apoyamos los bogotanos y colombianos" #elcambioesimparable
  19. Con estas palabras el presidente electo GUSTAVO PETRO da inicio al Cambio, con la revolución del Conocimiento... "Le solicito a los alcaldes y gobernadores del pais alistar lotes con títulos saneados para construir las sedes universitarias y colegios universidades que sustentarán la infraestructura de una sociedad del conocimiento" Cabe destacar que la mayoría de los gobernadores y alcaldes de las principales regiones acataron la invitación y desde ya aportaron los terrenos donde se construirán cientos de colegios y universidades públicas en lo que se ha considerado como la mayor inversión en educación pública en la historia de Colombia. #Petroelcambioseguro #colombiapotenciamundialparalavida
  20. Compañeros (As): Juntas de Acciones comunales, Campesinos, movimientos y partidos políticos, Pensionados, Sindicatos de Educadores, Ong´s, Movimientos culturales, profesionales, técnicos y tecnólogos egresados, Madres Comunitarias, Comerciantes, Empresarios, Transportadores, Mototaxistas, Amas De Casa, personas en condición de discapacidad, Areneros, Mujeres cabezas de Hogar, Carromuleros, Estudiantes Universitarios, comunidades LGBTQ+, Estilistas, Grupos religiosos, Tenderos, Etc. Con la finalidad de la conformación del frente amplio por la paz y la democracia que lidera el pacto histórico a través de nuestro candidato presidencial GUSTAVO PETRO URREGO y nuestra vicepresidenta FRANCIA MÁRQUEZ MINA de acuerdo a la última directriz Nacional donde los Municipios tienen autonomía, es necesario establecer la organización del comité Municipal Petro Presidente para que entre todos sumar esfuerzos a fin de ganar en primera vuelta este 29 de mayo de 2022. LUGAR: Aula Máxima IED Bienvenido Rodríguez DÍA: 02/Abril/2022 HORA: 9:00 Am PROPOSICION DE LA AGENDA. 1. Socialización de Resultados al Congreso realizados el 13 de Marzo. 2. Conformación Comité Petro Presidente y Vicepresidenta Francia Márquez. 3. Financiamiento de la Campaña Petro Presidente en el Municipio. 4. Proposiciones y Varios 5. Cierre.convocatoria comite petro presidente.pdfconvocatoria comite petro presidente.pdf
  21. Wilson Rodolfo González

    Inclusión de la experiencia en el gobierno de la Colombia Humana

    Veo con preocupación la no inclusión de la experiencia de las personas de la mediana edad en los procesos productivos de los programas del movimiento, me explico, se tratan los aspectos de las pensiones, la juventud, las negritudes, los indígenas y la mayoría de los sectores productivos de la población, sin embargo están dejando a un lado el aporte que pueden brindar personas entre 50 y más años, que son estigmatizados por el sistema actual, los invito a investigar por ejemplo el sistema holandés, donde las personas de estas edades aportan desde su experiencia y prácticas profesionales a aportar sus conocimientos a los sectores de la sociedad que los necesitan. el gobierno holandés utiliza a esta población, integrándola de manera eficaz en la réplica de sus conocimientos ya sea en otros países o a nivel local, para que mediante procesos formativos hereden sus prácticas y conocimientos a las generaciones que los preceden, si se implementará un programa similar en Colombia, no se pensaría en solo garantizar unos pensión digna, sino también utilizar a esta fuerza productiva en el crecimiento de la sociedad, caso particular de este segmento de la población es que son muy jóvenes para pensionarse o están muy “viejos” para conseguir un trabajo, pudiéndose aprovechar su conocimiento y experticia en el entrenamiento y capacitación de la población más joven, es decir, se aprovecha la capacidad y no se arroja al sedentarismo intelectual a personas con una gran capacidad intelectual y social. Wilson González Activista del movimiento.
  22. HOmar HAvila

    REDIRECCIONAR RECAUDO POR PEAJES

    Se debe crear fondo publico con redireccionamiento de recaudo por peajes Congelar las obligaciones contraidas con contratistas y renegociarlas y pactar un tiempo cesante de pago de la obligacion por las concesiones realizadas. El fondo debe tener orientacion a realizaciones de vias terciarias en todo el pais con prioridad en donde no hay desarrollo vial ni de infraestructura publica. Con estricto control vigilancia e inspeccion
  23. Propueta PACTO HISTÓRICO Transparencia economía× Recursiva seguridad× Informatica trabajadores× Multifuncionalidades plataforma digital× Diferencial Por: Una sociopolitica a nivel Nacional Unete Propuesta por Eberson Montoya a todos y ha CH y PH para Petro Presidente. +La mejor forma de hacer las cosas es con la ayuda de tod@s+ Participa con NOSOTROS Te invitamos ha echarle un ojo y compartirlo con tus allegados. PHCH ( Central de Investigación y Acción ) https://discord.gg/fhHVf724aX *LOS INVITO A QUE SIGAN VIENDO DENTRO DE ESTE EN EL CANAL #CANAL-CONEXIÓN* **PARA QUE A SU VEZ SIGAN VIENDO EL PLAN DE ESTE SERVIDOR** Este servidor que les cree para llevar acabo los objetivos de desarrollo sostenible en el ámbito de una autogestión de los compañeros desde los simpatizantes hasta los que ya están en gestión dentro de este proceso a nivel nacional general, resaltando sus ideales y capacitaciones en un torno individual y colectivo para hacer su carrera militante a un proceso desarrollativo efectivo final a su o sus luchas, con este se busca desde el inicio hasta el final de los puntos a seguir encaminados o encabezados a su método, habilidad, estrategia y compromiso para llevar de estos 17 objetivos, en este caso cuenta como ejemplo la ciudad de Bogotá para su gestión se espera en futuro a nivel nacional efectuando una totalidad geopolitica interna generalizada de esa manera los procesos en dichos territorios y sectores y zonas serán sometidos a preevaluación para dar luego paso a la acción ya teniéndose su cuestión o cuestiones internas para la elaboración de correcta y eficaz del plan de accion correspondiente, espera que estas temáticas y cuestiones y además se recolecte con la ayuda de los candidatos de cámara y senado y organos del PH en estos sectores de toda la población desde su lugar y desde un celular contribuyan con el cambio de este nuevo país, y de ser posible el de nuestro presidente para orientarnos y ordenarnos, nosotros tener más clara a misiones y visiones de toda índole sabiéndose que ya está adicionado con su gente y para su gente, en cuanto tanto también de manera interna dentro del movimiento luchemos por una exterma transparencia y presencia como lo es con la población civil frente estos y además factores que se vallan dando, este servidor garantizará una clara trazabilidad de ambas partes por mediante una sociopolitica general e incluyente y participativa y no excluyente a todo civil en la transformación de este Pacto Histórico a nivel de este pais de manera segura y apropiada las 24h por seguridad de la plataforma para la tranquilidad de quienes quieran y sean parte de este respaldando su ideología para crear este gobierno. Primeramente este cuenta con un servidor de control político social, para este se tendrá acceso total a la plataforma a todo aquel que desee y quiera, de esa manera en donde se pueda manejarla desde cualquier celular la idea empleando sus ideas conjuntas con las personas este servidor pretende hacer algo por la comunidad de tu sector, localidad o zona la idea es dar paso a un orden de está tomando como factor principal la convivencia social y es estar con la población a nivel nacional; este cuenta con sus canales específicos y estipulados para el tema a tratar y tratado o por aclarar, sacando siempre la mejor manera de convivir con la gente siempre solicitando de manera constante de ser de esta agenda para ver un adecuado proceso desarrollativo dentro de los ideales de Gustavo Petro Urrego se buscará siempre de una consultoría a niveles generales de esta para tener un servicio profesional especializado contundente para que estén pendientes a la atención al cliente y áreas determinadas para dicho plan de trabajo, partiendo desde la economía sostenible se busca de un nuevo modelo económico financiero gestionador de los recursos a aquellos planes y procesos específicos mencionados. Puntual - Parcial Usando de conocimientos específicos para poder conectar nuestro movimiento con la gente en general y de visión en espacios y recintos como lo son colegios, universidades, comercios, mercados, empresas, asociaciones, países, y demás. Ayudado de un asesoramiento en cuanto a niveles nacionales generales es hacer de consultorías integrales constantes, es una gran idea para buscar falencias a dicho factor de modelos para conectar con la gente. (PARTIENDO DE EVENTOS, JUNTAS, JUNTAS DIRECTIVAS, NODOS, ASAMBLEAS Y DEMÁS TEMAS ADHERENTES A LA PARTICIPACIÓN SOCIOPOLÍTICA VELAREMOS POR LA INCLUSIÓN CIUDADANA AL MOVIMIENTO POLÍTICO) De esa manera se busca y se espera una Gestión Política diversa por individuos y voluntarios para el funcionamiento correcto a estas sean de manera coordinada a los esfuerzos de la gente, la intención es como si fuésemos nosotros a buscar una operación de la campaña partiendo de esas uniones; como la recaudación de fondos públicos y de votación, sacando el voto ( con la transparencia y el contacto directo con el pueblo mismo ) atrayendo de actividades de apego directo entre ambas partes. Ejecución de la estrategia - consultores políticos externos e internos. Partiendo de una participación nutrida para la sociopolitica que es la que queremos incentivar La idea es buscar de ese personal activo de relevancia al proyecto para que esté se vea realmente respaldado. *En este se resalta el compromiso, seriedad y la disponibilidad de las personas que conforman estos proyectos para que a su vez se vea lucrativo e incluyente a los militantes cuyos hacen su carrera política desde dentro de un ámbito profesional y capacitado con la población como tal y la gestión dentro de esta nueva política sea participativa de ambas partes y para influir a la civilización y a este plan de gobierno en idea y participación ciudadana en la politica de hoy en torno de unificar ambas partes para el desarrollo de estas al lado de la gente y para la gente. La visión incluir un gran número de miembros para ayudarse mutuamente en estás gestiones establecidas y voluntarias para la efectividad de dichos adelantos de procesos. Dando así a una estrecha cooperación a la cuidadania a herramientas cooperación mutua estas consultorías que son externas y internas a la actividad participación dentro y fuera de nuestro movimiento y sus estatutos y ha su actuar dentro de las funcionalidades establecidas por ley. Con ello facilitar el conocimiento de las herramientas de gerencia de campañas y las relaciones con los consultorios políticos cada año para ver su proceso. Mí objetivo es una función de la escala de su carrera política Creación y adquisición de publicidad. Este es enfocada en forma para la población civil por lo que llegaremos a una comunicación visual, escrita, o auditiva cuya función es informar, difundir y promover nuestros estatutos de nuestro movimiento y la constitución al espectador al servicio que esté partido político quiere hacer saber y has donde se puede llegar, y que si actuamos es siempre por algo, por lo tanto de ser posible mejorar la imagen de este o de reposicionar de ser necesario. Partiendo arduamente de Mediante campañas publicitarias que se enfoquen en medios de comunicación seguido un plan de comunicación preestablecido. A Través de siempre unas investigaciones internas y externas llegar a una población, y de esa manera determinar el análisis, buscando consigo siempre un mensaje adecuado para una porción del pueblo indicado a ese pueblo es el que debemos apostarle. Los grupos de estas fracciones en los servidores son en base la transparencia de la política en lo económico como lo económico para una buena gerencia a nivel nacional. Saber hablar con hechos y no palabras por nuestros dirigentes en lo político al sector de transparencia de nuestras acciones dentro de participaciones y ideas, quejas y reclamos de nuestra población todo será evaluado en nuestro servidor -Construcción del capital militante en el movimiento. Resumen -El presenté artículo analiza la socialización de habilidades en el movimiento. Para ello, se propone un abordaje teórico acerca de las nociones de socialización política. Interesada en la categoría del saber en tanto habilidad integrante que es especialmente valorada en la construcción de trayectorias. Adicionalmente requiere una aproximación basada en una perspectiva de participación, convivencia y transparencia en el campo que está aspirando. La socialización política: Como sujeto y principio formativo. OBJETIVOS #objetivos-desarrollo-sostenible 1. Fin de la pobreza 2. Hambre 0 3. Salud y Bienestar 4. Educación de calidad 5. Igualdad de género 6. Agua limpia y saniamiento 7. Energía asequible y no contable 8. Trabajo decente y crecimiento económico 9. Industria, invocación e infraestructura 10. Reducción de la desigualdad 11. Ciudades y comunidades sostenible 12. Producción y crecimiento económico 13. Acción por el clima 14. Vida submarina 15. Vida de ecosistemas terrestres 16. Paz justa, instituciones sólidas 17. Alianzas para lograr los objetivos Gracias por su atención prestada y cordial saludo, quedó atento si hay algo por modificar quitar o agregar, soy Eberson Cadir Montoya Campo ID 1007296587 -Graduado- Exagente e independiente de Ciberseguridad, Seguridad, Inteligencia, Contrainteligencia, Geopolitica, Geopolitica interna, Sistemas Operativos Propuesta y participa junto conmgo para hacer este lugar nuestro lugar de esas ideas y trabajos yo Eberson Cadir Montoya Campo para ti en todo momento. Contactarme campocadir@gmail.com 312513681 Acciones de Propuestas de gobierno https://discord.gg/fhHVf724aX Compartir a tus allegados y tus redes Añadir tu comentario es importante para mí y nosostros.
  24. El 2021 es el año en el que se avizoran las pretensiones de las mismas familias Bogotanas que han monopolizado el poder en la República por seguir cegando al pueblo de las verdades de un mejoramiento económico para todos que expresa el Progresismo y la Colombia Humana en medio de un impostergable y necesario cambio en las riendas de la nación. Para esto, la pedagogía económica deber ser la herramienta definitiva para desmentir el mar de infamias que buscarán llenar de miedo y zozobra a los colombianos con la finalidad de evitar el cambio que necesita este país, el cual es: convertirnos en la economía con mayor crecimiento de la región y para ello, es necesario preparar a la ciudadanía en cada elemento de una economía de progreso que visiona este movimiento político. Por consiguiente, el proceso educativo en Colombia debe avanzar a pasos agigantados en la formación de los ciudadanos en todos sus niveles y sectores de la vida diaria, desde inicial, pasando por básica, medio diversificado, técnico y universitario hasta las y los líderes de cada sector, comunidad o localidad. Así pues, es realmente necesaria la economía en la enseñanza, como uno de los tópicos ubicados en el cuerpo de la economía en la educación. Ahora bien, recordemos los grandes aportes a la pedagogía que hizo Piaget, en su planteamiento centrado en "construir el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio". Por otro lado, Simón Rodríguez, planteó que "lo más importante debe ser la “educación de la población”; señalando que la misma debe ser general para todo el pueblo y debe ser dirigida y financiada por el Gobierno Nacional". Avancemos ahora en lo económico y rescatemos lo mejor de cada planteamiento en ambos extremos de la expresión en la filosofía económica; Para Adam Smith "La ciencia de la economía estudia la conducta que tiene el individuo y la sociedad frente al consumo, la producción de bienes y servicios, las inversiones y la distribución de la renta". En cambio, para el alemán Karl Marx, "La economía es la disciplina científica que analiza las relaciones de producción que se dan en el seno de la sociedad". Es decir, todos somos partes del proceso económico y por tales motivos, es con la educación en unidad nacional que construiremos un país de Paz, Trabajo y Democracia. En este orden de ideas, se hace impostergable darle solución a la necesidad que hoy tienen millones de colombianas y colombianos en la masificación de la educación gratuita y de calidad, con la finalidad dar un giro positivo de 360 grados a la economía, la educación y al modelo de vida de millones de neogranadinos. Para lo antes planteado se hace importante mostrar cómo el modelo económico y educativo son causas principales de los obstáculos en producción intelectual que hoy tiene Colombia y que por consiguiente se obtiene de manera negativa aumentos en los índices de consumo de droga, delincuencia e inseguridad. Coloquemos a la palestra un ejemplo pedagógico de un grupo familiar de 4 personas (Abuela, dos hijas; la primera de 15 años estudiante y la segunda de 25 años con un hijo de 6 años), estadísticamente es muy probable que la abuela no posea pensión y por el modelo excluyente de la educación universitaria, la joven de 25 años no estudie y le corresponda trabajar 14 horas diarias para mantener la familia. El ejemplo señalado en el párrafo anterior se puede evidenciarse consecuencias en la economía y la educación en un futuro cercano. Entonces expliquemos; es muy probable que la joven de 25 años, sea trabajadora en un comercio de manera informal, el cual evade impuestos, no otorgue beneficios de ley y en consecuencia, la misma no pueda optar a una pensión, repitiendo la situación que en ese ejemplo vive su abuela, la cual ve sustentado sus gastos por la hija, al mismo tiempo en el caso de la adolescente de 15 años, ve desviada su atención académica para cuidar y atender a su hermano de 5 años, pero más grave aún el caso de estos dos últimos jóvenes, los cuales por la obligada falta de atención y cuidado de sus padres, corren el riesgo de entrar en un mundo lleno de delincuencia, drogadicción en un país en el cual consumir marihuana es una situación muy cotidiana en cualquier espacio público. Por lo antes expuesto, la economía colombiana necesita transformaciones importantes en estos aspectos, para así convertirse en el país con mayor producción de conocimiento y por consiguiente el país con el mayor crecimiento económico y educativo de la región. Para finalizar, construyamos juntos el modelo económico y educativo de progreso en esta globalización tecnológica, para que orgullosamente desde la voz de los más vulnerables se consolide la red comunicacional más grande para esta Colombia Humana que debe renacer de una vez por todas en lo ejecutivo y legislativo este próximo 2022. "No hay democracia si no se entiende a la nación como una misión colectiva, un compromiso de todos" Luis Carlos Galán Sarmiento
×
×
  • Crear nuevo...