Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para los canales 'juventud'.
Encontrado 22 resultados
-
#Opinión||Bono pensional de 500 mil pesos para nuestros abuelos
jeanespan publicó una columna en Visión y Liderazgo
Yo sí prefiero que los adultos mayores reciban medio millón de pesos por bono pensional y no que el Estado siga subsidiando a los fondos privados de pensión. Además hay una deuda social acumulada de decenas de años con nuestros abuelos, que se han puesto las botas por sacar a millones de colombianos adelante, bajo la miopía y la injusticia de gobiernos neoliberales que hicieron negocios enriqueciendo a unos cuantos con los dineros de las pensiones de todos y todas. El deber del Estado es con sus ciudadanos, no con los monopolios. #laopinióndechucho-
- ciénaga de oro
- córdoba
- (y 6 más)
-
#Opinión||El aprendiz de DUQUE, resultó general.
jeanespan publicó una columna en Visión y Liderazgo
Amigos colombianos, con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de la República, se ha podido evidenciar, que en el gobierno de la inexplicable "economía naranja" y la "paz con legalidad" además del desfilfarro gigantesco en nóminas paralelas y los atracos por sobrecostos en la ejecución de los billonarios proyectos productivos de la paz, también se hace muy necesario recordarles que el "aprendiz" de DUQUE, dejo unos exorbitantes regalazos tributarios, que en total suman por lo menos $59 billones al año y es plata que el Estado ha dejado de recaudar y que por supuesto generarían hoy, unas condiciones distintas, ante tanta falta de oportunidades y hambre entre los Colombianos. #laopinióndechucho-
- ciénaga de oro
- córdoba
- (y 6 más)
-
#Opinión||La Juventud para la Vida, el cambio y la Paz
jeanespan publicó una columna en Visión y Liderazgo
Felicitaciones al presidente Gustavo Petro por sacar a más de 2000 jóvenes bachilleres que estaban prestando su servicio militar en zonas de conflicto. Eso es cuidar la vida de la juventud para el cambio y para la paz, y que no mueran como carne de cañón, luego de ser obligados a aprender a disparar. #laopinióndechucho-
- ciénaga de oro
- córdoba
- (y 6 más)
-
Infraestructuras educativas en el olvido en bello Antioquia
Jorman Nunez Echeverry publicó una columna en Jornu
La educación en bello se encuentra en crisis, múltiples instalaciones se encuentra sin mantenimiento y en el abandono estatal y cerca de 7 mega colegios ha medio hacer. El gobierno local cada vez dice que ya va a empezar la ejecución para la culminación de estos proyectos y el mantenimiento de varias instalaciones educativas. Hace más de dos meses reactivaron el proceso para el mantenimiento de los colegios, pero solo recibieron visitas y nunca llegó la ayuda, una situación parecida sufren los megacolegios que estan abandonados, pese a que también mandaron a ingenieros y obreros solo cambiaron las vallas. Hace pocos días el alcalde anuncio que ya estaba listo el primer paso de la universidad pública de bello, que desde hace años solo a Sido un sueño y parece que seguirá así, el predio donde la piensan construir no es estable y allí ya existe una estructura ( si les hablo del elefante blanco de araucarias el mega colegio que iba a cambiar el sector). Ahora pretenden establecer allí la universidad inclusive con estudios encontrá, dado que está estructura trambien la ofrecieron para hacer un batallón, en el cual tras varios meses de estudios técnicos decidieron hecharse para atrás dado que el lugar se está hundiendo. Pero el proyecto de la universidad sigue en pie y el consejo de bello ya aprobó el proyecto pese a las reiteradas advertencias de diferentes organizaciones sociales, medios de comunicación alternativos y hasta el mismo batallón de ingenieros Pedronel Ospina. Para nadie es un secreto que los Suárez mira están detrás de todo y es evidente ellos manejan la secretaria de educación y lo han hecho por años, el actual alcalde se mostró como opositor a los suarez en campaña pero todo fue una estrategia para que esté pudiera ganar la elección locales. Tal parece que la corrupción y el abandona estatal en bello no permitirá que nuevos jóvenes puedan acceder a una educación digna y con una infraestructura de calidad. Los sueños de los bellanitas cada día se desvanecen más y pues es claro existen muchos jóvenes como mi persona que desde hace años estamos tratando de acceder a becas pero estás nunca llegan, espero que el nuevo gobierno pueda ayudar a solucionar está problemática y también hago un llamado a la sociedad bellanitas, al bellanitas de a pie que vote con conciencia.- 1 comentario
-
- pacto histórico
- juventud
- (y 7 más)
-
#Región||"Pacto Histórico - Ciénaga de Oro, en Asamblea General preparatoria para el evento Colombia Renace"
jeanespan publicó una columna en Visión y Liderazgo
Con motivos de la organización de la agenda preparatoria para el evento de posesión presidencial del doctor Gustavo Petro..."Colombia Renace" en las últimas horas el Pacto Histórico de Ciénaga de Oro en asamblea gereneral aprobó por desicion mayoritaria seguir ratificando el apoyo al grupo de mujeres liderado por la doctora Mahara Mendoza, en todas las gestiones adelantadas hasta el momento y por supuesto relacionadas con la preparación, financiación y agenda del evento. En este sentido, con el apoyo desinteresado de importantes empresarios orences y el trabajo desidido del liderazgo del Pacto Histórico, queda garantizado la realización y el éxito del evento simbólico de posecion presidencial del hijo de Ciénaga de Oro, el doctor Gustavo Petro en Ciénaga de Oro denominado.. "Colombia Renace" Cabe manifestar que este evento se llevará a cabo el día 7 de agosto en el parque principal de Ciénaga de oro, a partir de las 3pm, donde se ha preparado una agenda de explosión cultural con invitados especiales y destacados artistas de nuestra tierra Caribe. Finalmente las directivas del pacto histórico y su asamblea general, hacen reiterativa la invitación a toda la Ciudadanía orense sin exclusión alguna a participar masivamente en este importantisimo evento artístico, cultural y multicolor. "Ciénaga de Oro, capital de la potencia mundial para la Vida" #colombiaRenace #Ciénagadeoroporelcambio #CiénagadeorohumanaeIncluyente-
- internacional
- ciénaga de oro
- (y 6 más)
-
#Región||"ORENSES, bienvenidos todos y todas a la Colombia Humana"
jeanespan publicó una columna en Visión y Liderazgo
En virtud del proceso de reorganización y fortalecimiento del partido político del presidente electo GUSTAVO PETRO, LA COLOMBIA HUMANA en todo el pais y con miras a Preparar la hoja de ruta programática para cada region, en donde se abordaran los diferentes ejes temáticos presentes en el programa de gobierno "COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL PARA LA VIDA" le estamos extendiendo la cordial invitación a TODOS Y TODAS los ORENSES inscribirse inicialmente en la respectiva plataforma virtual de Colombia humana y seguidamente en el respectivo nodo local o sede virtual en Ciénaga de Oro, dando "clic"en los respectivos enlaces. Te esperamos a que te hagas participe del anhelo de cambio,esperanza y transformación de tu territorio y de tus comunidades. Enlace para inscribirte en el partido político del Presidente de Colombia: "COLOMBIA HUMANA" https://colombiahumana.co/register/ Enlace para inscribirse en la "COLOMBIA HUMANA CIÉNAGA DE ORO" la tierra natal del Presidente de Colombia. https://colombiahumana.co/espacios/2606-ciénaga-de-oro-humana/-
- ciénaga de oro
- córdoba
- (y 6 más)
-
#Región||"Orenses,bienvenidos todos y todas a la Colombia Humana"
jeanespan publicó una columna en Ciénaga de Oro, Humana, próspera e incluyente de Ciénaga de Oro-Humana
CIÉNAGA DE ORO,HUMANA Y PROSPERA En virtud del proceso de reorganización y fortalecimiento del partido político del presidente electo GUSTAVO PETRO, LA COLOMBIA HUMANA en todo el pais y con miras a Preparar la hoja de ruta programática para cada region, en donde se abordaran los diferentes ejes temáticos presentes en el programa de gobierno "COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL PARA LA VIDA" le estamos extendiendo la cordial invitación a TODOS Y TODAS los ORENSES inscribirse inicialmente en la respectiva plataforma virtual de Colombia humana y seguidamente en el respectivo nodo local o sede virtual en Ciénaga de Oro, dando "clic"en los respectivos enlaces. Te esperamos a que te hagas participe del anhelo de cambio,esperanza y transformación de tu territorio y de tus comunidades. Enlace para inscribirte en el partido político del Presidente de Colombia: "COLOMBIA HUMANA" https://colombiahumana.co/register/ Enlace para inscribirse en la "COLOMBIA HUMANA CIÉNAGA DE ORO" la tierra natal del Presidente de Colombia. https://colombiahumana.co/espacios/2606-ci%C3%A9naga-de-oro-humana/ -
#Región||"Talleres programaticos del pacto Histórico - Ciénaga de Oro en Berastegui"
jeanespan publicó una columna en Visión y Liderazgo
En el marco de la construcción de la agenda programatica del municipio de Ciénaga de Oro, el Pacto Histórico y su equipo directivo encabezado por el Dr Miguel Palomino, Jesús Espitia, Carlos Sáez, Mahara Mendoza, Carlos Támara, Nerlys Saéz y Rafael Padilla entre otros asistieron en la tarde de ayer Sábado a primer encuentro-taller programático con los líderes del pacto histórico en este importante corregimiento orense. Dentro de los temas desarrollados con esta nutrida asamblea de líderes, se abordaron ejes tematicos que impactan los sectores de agua potable y saneamiento básico, educación, salud, medio ambiente, empleo, agro y servicios públicos entre otros. Cabe destacar que como resultado de estas mesas de trabajo se pretende construir entre la ciudadanía y el pacto histórico lo que debería ser la agenda programatica para los berastigueros y ORENSES en los próximos 4 años del gobierno de Gustavo Petro. Otro importarte tema de la reunión, fue abordar la re-organización interna del pacto histórico en Berastegui y la participación de sus miembros en la planeación y realización de las tareas próximas, destacándose entre otras la programación del acto simbólico de posesión del presidente electo de los Colombianos el doctor Gustavo Petro en el Municipio Orense para el día 7 de agosto próximo, donde se espera la participación masiva de todos los berastigueros y ORENSES en general, en lo que será una alegre y colorida celebración democrática. Finalmente es preciso manifestar que estos "Talleres Programáticos" se seguirán desarrollarándo en todos los corregimientos del municipio de Ciénaga de Oro y que de manera exitosa ya se han adelantado los primeros encuentros en Punta de yanez, los Mimbres, Berazategui y en días próximos Laguneta y demás Corregimientos. En este sentido el pacto histórico y su equipo directivo hace la invitación extensiva a toda la Ciudadanía orense a participar activamente en estos encuentros comunitarios que permitan construir en "juntanza" la hoja de ruta para los próximos años y con ello poder cristalizar los sueños de esperanza, de CAMBIO, de PROSPERIDAD e inclusión para el pueblo ORENSE. "Ciénaga de Oro, capital de la potencia mundial para la Vida"-
- ciénaga de oro
- montería
- (y 7 más)
-
Bendecido Sábado
jeanespan publicó una columna en Ciénaga de Oro, Humana, próspera e incluyente de Ciénaga de Oro-Humana
#buenosdías||"Bendecido Sábado 23 de Júlio del 2022, a todas y a todos" -
#Colombia||"Alejandro Gaviria, nuevo Ministro de Educación de Petro"
jeanespan publicó una columna en Visión y Liderazgo
Con estas palabras el presidente electo GUSTAVO PETRO designa y le coloca al mismo tiempo los retos al ex(rector de la UNIANDES Alejandro Gaviria como nuevo ministro de educación. "Alejandro Gaviria será nuestro nuevo ministro de educación. Tiene como retos: Lograr la educación superior pública y gratuita. Lograr centros de excelencia universitarios públicos centrados en la investigación. Aumentar sustancialmente el numero de niños y niñas en el preescolar. Generalizar el bienestar universitario con restaurantes y guarderías para las jóvenes con hijos. Lograr que la expansión de la educación cubra las regiones más olvidadas. Lograr una articulación eficaz en el Sena y en los últimos años de la secundaria con la educación superior. Lograr la extensión de la jornada escolar con el arte y la música, el deporte, la preparación matemática para programación, la historia. Buscaremos que la agencia nacional de infraestructura maneje los campos de la construcción de infraestructura educativa, conectividad y salud. A Alejandro Gaviria le corresponde la difícil tarea de iniciar nuestra marcha hacia una sociedad del conocimiento.-
- ciénaga de oro
- córdoba
- (y 3 más)
-
juventud #colombia||"GUSTAVO PETRO Y CLAUDIA LÓPEZ UNIDOS POR EL CAMBIO SOCIAL EN BOGOTA"
jeanespan publicó una columna en Visión y Liderazgo
Con estas sentidas palabras la alcaldesa de Bogotá, acogió en su residencia al electo presidente de Colombia, indicando con ello lo que con el triunfo se viene para la capital del país.. "Mil gracias al presidente electo Gustavo Petro por su disposición y tiempo para que conversáramos sobre temas claves de ciudad y país. Él cuenta conmigo y yo con él para sacar adelante los programas de cambio social, económico y ambiental que apoyamos los bogotanos y colombianos" #elcambioesimparable-
- internacional
- ciénaga de oro
-
(y 4 más)
En canal:
-
#colombia||ARRANCA EL CAMBIO CON LA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO"
jeanespan publicó una columna en Visión y Liderazgo
Con estas palabras el presidente electo GUSTAVO PETRO da inicio al Cambio, con la revolución del Conocimiento... "Le solicito a los alcaldes y gobernadores del pais alistar lotes con títulos saneados para construir las sedes universitarias y colegios universidades que sustentarán la infraestructura de una sociedad del conocimiento" Cabe destacar que la mayoría de los gobernadores y alcaldes de las principales regiones acataron la invitación y desde ya aportaron los terrenos donde se construirán cientos de colegios y universidades públicas en lo que se ha considerado como la mayor inversión en educación pública en la historia de Colombia. #Petroelcambioseguro #colombiapotenciamundialparalavida-
- educación
- ciénaga de oro
-
(y 3 más)
En canal:
-
Cambiemos la historía de Colombia este 29 de Mayo
JHOVANNY CALDERON publicó una propuesta en Propuestas
1. Aprovechemos esta última semana para convencer tranquilamente y con argumentos a unos cuantos indecisos, apáticos, aquellos que se muestren desconfiados... Entre todos podemos cambiarle, para bien, el futúro a nuestro país y a su ciudadanía en general. 2. Verifiquemos cada uno nuestro puesto de votación con suficiente anticipación. 3. El domingo 29 de mayo lleguemos temprano a nuestro puesto de votación con alegría y la firme convicción que millones estaremos apoyando con nuestro voto a Gustavo Petro y Francia Marquéz para que por primera vez tengamos un gobierno popular, de la gente y para la gente. Camino a nuestro lugar de votación y solo hasta antes de entrar al lugar de votación, en medida de lo posible, hagamos visible nuestra intención de votar por Gustavo Petro y Francia Márquez. 4. Votemos correctamente marcando una X sobre la foto de Petro y Francia, sin salirnos del espacio, 5. Aseguremonos que nuestro voto sea introducido totalmente en la urna de votación y que esta se encuentre correctamente sellada. 6. Estemos atentos a cualquier anomalía o fraude electoral. Tengamos en cuenta que el Decreto 318 de 2022 prohíbe el uso de celulares, cámaras fotográficas o de video en los lugares de votación entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., salvo los medios de comunicación debidamente acreditados por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Cualquier anomalía podemos y debemos reportarla a la casa de justicia del puesto de votación o autoridad presente en el lugar de votación. Denunciemos sin temor. 7. Al salir del lugar de votación transmitamos alegría a las personas que no hayan votado y en medida de lo posible evidenciemos que nuestro voto fué por Gustavo Petro y Francia Márquez. 8. Recordemos que debido a lo sucedido después de las elecciones legislativas del 13 de marzo, el escrutinio de votación podrá tardar más de lo que se ha acostumbrado. 9. Confiemos en el Cambio en primera y que lograremos que Gustavo Petro será PRESIDENTE por la votación del 29 de mayo. En caso que no se llegara a obtener la mitad+1 del total de la votación de ese día, se tendría una segunda vuelta el 19 de junio, pero en esa jornada solo participarán los dos candidatos con la más alta votación en la jornada del 29 de mayo. 10. Por encima de todo y a pesar de la campaña de ataques, mentiras y encuestas engañosas que aparezcan en todo tipo de medios de comunicación, dirigidas contra nuestro candidato, mantengámonos unidos, alegres y confiemos que la voluntad de cambio real que clama Colombia prevalecerá. Gustavo Petro SERÁ NUESTRO PRESIDENTE.-
- pacto histórico
- mujeres
- (y 8 más)
-
Compañeros (As): Juntas de Acciones comunales, Campesinos, movimientos y partidos políticos, Pensionados, Sindicatos de Educadores, Ong´s, Movimientos culturales, profesionales, técnicos y tecnólogos egresados, Madres Comunitarias, Comerciantes, Empresarios, Transportadores, Mototaxistas, Amas De Casa, personas en condición de discapacidad, Areneros, Mujeres cabezas de Hogar, Carromuleros, Estudiantes Universitarios, comunidades LGBTQ+, Estilistas, Grupos religiosos, Tenderos, Etc. Con la finalidad de la conformación del frente amplio por la paz y la democracia que lidera el pacto histórico a través de nuestro candidato presidencial GUSTAVO PETRO URREGO y nuestra vicepresidenta FRANCIA MÁRQUEZ MINA de acuerdo a la última directriz Nacional donde los Municipios tienen autonomía, es necesario establecer la organización del comité Municipal Petro Presidente para que entre todos sumar esfuerzos a fin de ganar en primera vuelta este 29 de mayo de 2022. LUGAR: Aula Máxima IED Bienvenido Rodríguez DÍA: 02/Abril/2022 HORA: 9:00 Am PROPOSICION DE LA AGENDA. 1. Socialización de Resultados al Congreso realizados el 13 de Marzo. 2. Conformación Comité Petro Presidente y Vicepresidenta Francia Márquez. 3. Financiamiento de la Campaña Petro Presidente en el Municipio. 4. Proposiciones y Varios 5. Cierre.convocatoria comite petro presidente.pdfconvocatoria comite petro presidente.pdf
-
- guamal humana
- equidad
- (y 7 más)
-
Propuesta por Eberson Montoya a CH y PH para Petro Presidente.
Eberson Montoya publicó una propuesta en Propuestas
Propueta PACTO HISTÓRICO Transparencia economía× Recursiva seguridad× Informatica trabajadores× Multifuncionalidades plataforma digital× Diferencial Por: Una sociopolitica a nivel Nacional Unete Propuesta por Eberson Montoya a todos y ha CH y PH para Petro Presidente. +La mejor forma de hacer las cosas es con la ayuda de tod@s+ Participa con NOSOTROS Te invitamos ha echarle un ojo y compartirlo con tus allegados. PHCH ( Central de Investigación y Acción ) https://discord.gg/fhHVf724aX *LOS INVITO A QUE SIGAN VIENDO DENTRO DE ESTE EN EL CANAL #CANAL-CONEXIÓN* **PARA QUE A SU VEZ SIGAN VIENDO EL PLAN DE ESTE SERVIDOR** Este servidor que les cree para llevar acabo los objetivos de desarrollo sostenible en el ámbito de una autogestión de los compañeros desde los simpatizantes hasta los que ya están en gestión dentro de este proceso a nivel nacional general, resaltando sus ideales y capacitaciones en un torno individual y colectivo para hacer su carrera militante a un proceso desarrollativo efectivo final a su o sus luchas, con este se busca desde el inicio hasta el final de los puntos a seguir encaminados o encabezados a su método, habilidad, estrategia y compromiso para llevar de estos 17 objetivos, en este caso cuenta como ejemplo la ciudad de Bogotá para su gestión se espera en futuro a nivel nacional efectuando una totalidad geopolitica interna generalizada de esa manera los procesos en dichos territorios y sectores y zonas serán sometidos a preevaluación para dar luego paso a la acción ya teniéndose su cuestión o cuestiones internas para la elaboración de correcta y eficaz del plan de accion correspondiente, espera que estas temáticas y cuestiones y además se recolecte con la ayuda de los candidatos de cámara y senado y organos del PH en estos sectores de toda la población desde su lugar y desde un celular contribuyan con el cambio de este nuevo país, y de ser posible el de nuestro presidente para orientarnos y ordenarnos, nosotros tener más clara a misiones y visiones de toda índole sabiéndose que ya está adicionado con su gente y para su gente, en cuanto tanto también de manera interna dentro del movimiento luchemos por una exterma transparencia y presencia como lo es con la población civil frente estos y además factores que se vallan dando, este servidor garantizará una clara trazabilidad de ambas partes por mediante una sociopolitica general e incluyente y participativa y no excluyente a todo civil en la transformación de este Pacto Histórico a nivel de este pais de manera segura y apropiada las 24h por seguridad de la plataforma para la tranquilidad de quienes quieran y sean parte de este respaldando su ideología para crear este gobierno. Primeramente este cuenta con un servidor de control político social, para este se tendrá acceso total a la plataforma a todo aquel que desee y quiera, de esa manera en donde se pueda manejarla desde cualquier celular la idea empleando sus ideas conjuntas con las personas este servidor pretende hacer algo por la comunidad de tu sector, localidad o zona la idea es dar paso a un orden de está tomando como factor principal la convivencia social y es estar con la población a nivel nacional; este cuenta con sus canales específicos y estipulados para el tema a tratar y tratado o por aclarar, sacando siempre la mejor manera de convivir con la gente siempre solicitando de manera constante de ser de esta agenda para ver un adecuado proceso desarrollativo dentro de los ideales de Gustavo Petro Urrego se buscará siempre de una consultoría a niveles generales de esta para tener un servicio profesional especializado contundente para que estén pendientes a la atención al cliente y áreas determinadas para dicho plan de trabajo, partiendo desde la economía sostenible se busca de un nuevo modelo económico financiero gestionador de los recursos a aquellos planes y procesos específicos mencionados. Puntual - Parcial Usando de conocimientos específicos para poder conectar nuestro movimiento con la gente en general y de visión en espacios y recintos como lo son colegios, universidades, comercios, mercados, empresas, asociaciones, países, y demás. Ayudado de un asesoramiento en cuanto a niveles nacionales generales es hacer de consultorías integrales constantes, es una gran idea para buscar falencias a dicho factor de modelos para conectar con la gente. (PARTIENDO DE EVENTOS, JUNTAS, JUNTAS DIRECTIVAS, NODOS, ASAMBLEAS Y DEMÁS TEMAS ADHERENTES A LA PARTICIPACIÓN SOCIOPOLÍTICA VELAREMOS POR LA INCLUSIÓN CIUDADANA AL MOVIMIENTO POLÍTICO) De esa manera se busca y se espera una Gestión Política diversa por individuos y voluntarios para el funcionamiento correcto a estas sean de manera coordinada a los esfuerzos de la gente, la intención es como si fuésemos nosotros a buscar una operación de la campaña partiendo de esas uniones; como la recaudación de fondos públicos y de votación, sacando el voto ( con la transparencia y el contacto directo con el pueblo mismo ) atrayendo de actividades de apego directo entre ambas partes. Ejecución de la estrategia - consultores políticos externos e internos. Partiendo de una participación nutrida para la sociopolitica que es la que queremos incentivar La idea es buscar de ese personal activo de relevancia al proyecto para que esté se vea realmente respaldado. *En este se resalta el compromiso, seriedad y la disponibilidad de las personas que conforman estos proyectos para que a su vez se vea lucrativo e incluyente a los militantes cuyos hacen su carrera política desde dentro de un ámbito profesional y capacitado con la población como tal y la gestión dentro de esta nueva política sea participativa de ambas partes y para influir a la civilización y a este plan de gobierno en idea y participación ciudadana en la politica de hoy en torno de unificar ambas partes para el desarrollo de estas al lado de la gente y para la gente. La visión incluir un gran número de miembros para ayudarse mutuamente en estás gestiones establecidas y voluntarias para la efectividad de dichos adelantos de procesos. Dando así a una estrecha cooperación a la cuidadania a herramientas cooperación mutua estas consultorías que son externas y internas a la actividad participación dentro y fuera de nuestro movimiento y sus estatutos y ha su actuar dentro de las funcionalidades establecidas por ley. Con ello facilitar el conocimiento de las herramientas de gerencia de campañas y las relaciones con los consultorios políticos cada año para ver su proceso. Mí objetivo es una función de la escala de su carrera política Creación y adquisición de publicidad. Este es enfocada en forma para la población civil por lo que llegaremos a una comunicación visual, escrita, o auditiva cuya función es informar, difundir y promover nuestros estatutos de nuestro movimiento y la constitución al espectador al servicio que esté partido político quiere hacer saber y has donde se puede llegar, y que si actuamos es siempre por algo, por lo tanto de ser posible mejorar la imagen de este o de reposicionar de ser necesario. Partiendo arduamente de Mediante campañas publicitarias que se enfoquen en medios de comunicación seguido un plan de comunicación preestablecido. A Través de siempre unas investigaciones internas y externas llegar a una población, y de esa manera determinar el análisis, buscando consigo siempre un mensaje adecuado para una porción del pueblo indicado a ese pueblo es el que debemos apostarle. Los grupos de estas fracciones en los servidores son en base la transparencia de la política en lo económico como lo económico para una buena gerencia a nivel nacional. Saber hablar con hechos y no palabras por nuestros dirigentes en lo político al sector de transparencia de nuestras acciones dentro de participaciones y ideas, quejas y reclamos de nuestra población todo será evaluado en nuestro servidor -Construcción del capital militante en el movimiento. Resumen -El presenté artículo analiza la socialización de habilidades en el movimiento. Para ello, se propone un abordaje teórico acerca de las nociones de socialización política. Interesada en la categoría del saber en tanto habilidad integrante que es especialmente valorada en la construcción de trayectorias. Adicionalmente requiere una aproximación basada en una perspectiva de participación, convivencia y transparencia en el campo que está aspirando. La socialización política: Como sujeto y principio formativo. OBJETIVOS #objetivos-desarrollo-sostenible 1. Fin de la pobreza 2. Hambre 0 3. Salud y Bienestar 4. Educación de calidad 5. Igualdad de género 6. Agua limpia y saniamiento 7. Energía asequible y no contable 8. Trabajo decente y crecimiento económico 9. Industria, invocación e infraestructura 10. Reducción de la desigualdad 11. Ciudades y comunidades sostenible 12. Producción y crecimiento económico 13. Acción por el clima 14. Vida submarina 15. Vida de ecosistemas terrestres 16. Paz justa, instituciones sólidas 17. Alianzas para lograr los objetivos Gracias por su atención prestada y cordial saludo, quedó atento si hay algo por modificar quitar o agregar, soy Eberson Cadir Montoya Campo ID 1007296587 -Graduado- Exagente e independiente de Ciberseguridad, Seguridad, Inteligencia, Contrainteligencia, Geopolitica, Geopolitica interna, Sistemas Operativos Propuesta y participa junto conmgo para hacer este lugar nuestro lugar de esas ideas y trabajos yo Eberson Cadir Montoya Campo para ti en todo momento. Contactarme campocadir@gmail.com 312513681 Acciones de Propuestas de gobierno https://discord.gg/fhHVf724aX Compartir a tus allegados y tus redes Añadir tu comentario es importante para mí y nosostros.-
- pacto histórico
- economía
- (y 5 más)
-
Estrategias comunicativas de la Colombia Humana en crisis
Juan Diego Rodríguez Fayad publicó una columna en Gustavo Petro: Representación del progreso verdadero
Cuando inicié creando el nuevo nodo de juventud humana Bogotá, me involucré mucho más en el campo del movimiento, cuestión que también quería porque creo fielmente en este proyecto y quiero apoyarlo con todas mis fuerzas. Sin embargo, también pude observar que hay bastantes problemáticas sobre todo en cuestiones relacionadas con la comunicación y el tejido entre los miembros de las distintas grupalidades (nodos especialmente). Las interacciones entre los distintos nodos es casi nula y frente a la disposición de alguna parte, la otra no responde de la misma manera o incluso ni responde. Tal es el nivel de crisis en la comunicación, que me comentó una persona que creía que ya existía un nodo de juventud para Bogotá, cuestión que me hizo dudar mucho ya que yo me había cerciorado muy bien de que no existiera ningún grupo en redes sociales y en la presente página web del movimiento. Necesitamos tres cosas fundamentales si queremos triunfar en temáticas sociales, políticas y electorales: DISPOSICIÓN, COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN. La disposición es vital para poder entablar conversaciones con disciplina, asistiendo a las diversas reuniones y hacer todo lo posible por conocer y unirse a los nodos con los que se tenga relación para poder unir fuerzas y organizarse para forjar estrategias políticas. La comunicación es vital que se mantenga de manera prolongada, pero antes lo más importante es tomar acción e iniciarla (como no sucede casi siempre), necesitamos que aumenten los canales con los cuales las personas puedan entablar las conversaciones de acuerdo a sus facilidades (redes sociales, reuniones presenciales, etc.). Por último, la divulgación es fundamental para que el movimiento pueda expandirse y llegar a lugares ocultos mediante la promoción de los nodos más cercanos y el establecimiento de reuniones creadas únicamente para difundir información acerca de lo que es el movimiento tratando a su vez de desmentir las fake news que siempre surgen en los medios de comunicación. Invito al lector de esta columna a que ponga en práctica todo lo anteriormente expuesto, de tal manera que se impregne en lo más profundo del movimiento. Por otra parte, esta será la única forma con la que podremos fortalecernos exponencialmente como movimiento enlazado al pacto histórico para ganar las elecciones del otro año. A PARAR PARA AVANZAR. A MEJORAR LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA PODER FORTALECERNOS Y ASÍ GANAR LAS ELECCIONES AL CONGRESO(55/86) Y A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Dejo las redes sociales del nodo por si alguien se interesa en ello: Gmail: Juventudhumanabogota@gmail.com Instagram: @juventudhumanabogota Twitter: @juventudhumanabogota FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/GHENSnqf5gcmcVKs8 Número telefónico/Whatsapp: 3195254430- 4 comentarios
-
- 4
-
-
-
- pacto histórico
- juventud
-
(y 1 más)
En canal:
-
Hace aproximadamente 50 días, Colombia lleva viviendo diferentes jornadas de protesta social, como acción reacción de la misma, se forman Primeras Líneas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional pero ¿Qué es la Primera Línea?, ¿Quiénes son estas muchach@s? y lo más importante ¿Qué quieren estos muchach@s?, ¿serán en verdad esos revolucionarios bolivarianos pagados por bandas del narcotráfico y el gobierno de Venezuela, que lo único que quieren es que reine el castrochavismo, la anarquía y el “neocomunismo” en Colombia, tal cual lo expresan los medios nacionales y el propio Gobierno Nacional? no mor, la generación del “no copeo” les va contar lo que en realidad es la Primera Línea. Su humilde servidor, emprendió esta odisea entre inicios de Mayo hasta la fecha, mientras el Paro Nacional vivió Jornadas intensas y donde la noche era el peor enemigo de los manifestantes y la Primera Línea en todo el país, nuestro primer contacto con la Primera Línea se dio en Héroes en medio de la denominada “ La marcha más Grande de Colombia” con varios puntos de inicio en toda la capital del país y como destino el monumento a los Héroes, en nuestro primer encuentro, Primera Línea, estuvo presente garantizando la seguridad de todos y todas, formando una especie de cadena humana para impedir congestiones de personas y evitar los infiltrados en el lugar, en este breve encuentro, vimos cómo se organizaban y cómo actúan, el ideal de la Primera Línea es proteger y servir a todos y todas los manifestantes, garantizando así el derecho a la protesta social, protegiéndolos del ESMAD y de daños en su integridad física, así como también al comercio local y alrededores, para aquellas personas especializadas en derecho, se podría decir que la Primera Línea es un grupo que actúa bajo el término Legítima Defensa o Defensa propia. Días después, tuvimos acercamientos con la Primera Línea del re bautizado Portal Resistencia, (por razones de seguridad usaremos alias en nuestras fuentes) Natalia. integrante de la Primera Línea de Portal Resistencia, nos explica que, la Primera Línea, comparte ideales de amor, diversidad y paz, como también el respeto por los DDHH y la dignidad Humana, cabe resaltar que más allá de esto, ell@s se consideran simplemente ciudadanos, así como Sumercé y yo, que quieren por medio de la resistencia y el aguante, un mejor país para sus familias, amigos, vecinos y futuras generaciones. Doña Isidora, mamá de dos de los chicos integrantes de la Primera Línea de Portal Resistencia nos cuenta: mis hijos sueñan con un mejor país, con poder estudiar y con poderle brindar a mí y a sus hermanitos un futuro más digno. Antes de la pandemia, yo trabajaba en un carrito como vendedora informal y en uno que otro oficio adicional que saliera, pero desde la pandemia, las cosas empeoraron tanto que me quede sin trabajo” indignada y viendo como inicio el estallido social más grande que he visto en mi vida en este país, vi como mis hijos se unieron a la Primera Línea de la localidad, muchachitos humildes pero soñadores, con ganas de estudiar y dejarle un mejor país a sus hermanos, en casa somos 5 personas, 4 hijos y mi persona, todas las noches me angustio y rezo por ellos, pa que no me les pase nada, pero entiendo que esto es necesario y es por esto que estoy aquí, en el espacio humanitario de Portal Resistencia, ayudando a cocinar en la olla comunitaria. Cabe resaltar que en la olla comunitaria, se da alimento a alrededor de 700 personas, esta cifra es dada por el Espacio Humanitario, compadres y comadres de la Primera Línea. Luego de nuestros breves encuentros, les puedo confirmar mis amores que aquí ¡NO! hay nada castrochavista, ¡NO! hay absolutamente nada comunista, si bien hay muchas Primera Líneas en toda Bogotá y en todo el territorio nacional, las propuestas a nivel general son: Reforma a la policía, una verdadera veeduría ciudadana el poder ejecutivo y legislativo, Educación pública, gratuita y de calidad, mayor inversión en la infraestructura de los centros de educación y salud, que no se privatice la salud, así como el proyecto 010 de la Salud, hundido en el congreso, que haya más empleo. y garantías sociales, así como también oportunidades, que haya una verdadera división de poderes, respeto por la vida y la labor social en Colombia y que no se estigmatice o judicialice a la Primera Línea. Aunque cada pliego de peticiones tiene similitudes y diferencias, la organización, esta, las ideas están, el diálogo esta, la pregunta que ell@s y su humilde servidor se hacen es ¿y el Gobierno dónde está?,¿Las garantías donde están?. Mi experiencia quedó plasmada en estas letras, donde hablamos con varias primeras Líneas, donde caminamos, marchamos y buscamos la verdad más pura y sin tintes politiqueros, la del pueblo. Donde aportamos a donaciones vía Nequi, Daviplata o acercándonos al espacio humanitario, porque tod@s somos Primera Línea, así sea por medio de la acción social, el arte, el periodismo , la veeduría o la resistencia, brindamos ese granito de arena para que este rancho, nuestro rancho sea un mejor lugar para tod@s, porque entre tod@s nos cuidamos y tod@s somos Colombia, porque el pueblo es superior a sus dirigentes. Sumercé aquí esta la generación del “no copeo”, porque somos pueblo y buscamos verdad, Sumercé no coma cuento, soy Felipe Martínez así que ¡Pilas Sumercé!
- 1 comentario
-
- 3
-
-
-
- juventud
- internacional
- (y 8 más)
-
Aproximadamente unas seis mil personas se movilizaron hoy en la ciudad de Duitama (4 mil en la mañana y 2 mil en la tarde), donde diferentes gremios y sectores sociales rechazaron las últimas acciones del Gobierno Nacional, principalmente la Reforma Tributaria. En horas de la mañana, donde participaron los profesores, sindicatos, líderes y gremios sociales, sectores políticos, entre otros, se evidenció un buen comportamiento, donde el distanciamiento social fue el protagonista y se vio una marcha totalmente ordenada y hubo un buen comportamiento social. Así mismo, por la ciudad hubo caravana de taxistas y trasportadores por las principales calles de la ciudad. Con carteles en sus fachadas, diferentes puntos del comercio colocaron carteles en apoyo al Paro Nacional convocado para hoy 28 de abril. En la tarde, varios jóvenes convocaron una manifestación desde el Parque de las Américas hasta el sector de Higueras donde hubo bloqueo. A esta marcha asistieron feministas, estudiantes de universidades, líderes juveniles, entre otros. En esta, si se evidenciaron aglomeraciones y quema de llantas. No hubo intervención de la Policía Nacional y el ESMAD, lo que generó que no existieran altercados. En general, las manifestaciones se desarrollaron de manera pacifica y no hubo afectaciones mayores. Para este jueves, 29 de abril, se tiene agendado un cacerolazo en horas de la noche.
- 1 comentario
-
- duitama
- juventud humana
-
(y 2 más)
En canal:
-
La enseñanza desde la reflexión económica pedagógica.
yohandersonula publicó una columna en Modelo económico humano para Colombia y la regiòn
El 2021 es el año en el que se avizoran las pretensiones de las mismas familias Bogotanas que han monopolizado el poder en la República por seguir cegando al pueblo de las verdades de un mejoramiento económico para todos que expresa el Progresismo y la Colombia Humana en medio de un impostergable y necesario cambio en las riendas de la nación. Para esto, la pedagogía económica deber ser la herramienta definitiva para desmentir el mar de infamias que buscarán llenar de miedo y zozobra a los colombianos con la finalidad de evitar el cambio que necesita este país, el cual es: convertirnos en la economía con mayor crecimiento de la región y para ello, es necesario preparar a la ciudadanía en cada elemento de una economía de progreso que visiona este movimiento político. Por consiguiente, el proceso educativo en Colombia debe avanzar a pasos agigantados en la formación de los ciudadanos en todos sus niveles y sectores de la vida diaria, desde inicial, pasando por básica, medio diversificado, técnico y universitario hasta las y los líderes de cada sector, comunidad o localidad. Así pues, es realmente necesaria la economía en la enseñanza, como uno de los tópicos ubicados en el cuerpo de la economía en la educación. Ahora bien, recordemos los grandes aportes a la pedagogía que hizo Piaget, en su planteamiento centrado en "construir el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio". Por otro lado, Simón Rodríguez, planteó que "lo más importante debe ser la “educación de la población”; señalando que la misma debe ser general para todo el pueblo y debe ser dirigida y financiada por el Gobierno Nacional". Avancemos ahora en lo económico y rescatemos lo mejor de cada planteamiento en ambos extremos de la expresión en la filosofía económica; Para Adam Smith "La ciencia de la economía estudia la conducta que tiene el individuo y la sociedad frente al consumo, la producción de bienes y servicios, las inversiones y la distribución de la renta". En cambio, para el alemán Karl Marx, "La economía es la disciplina científica que analiza las relaciones de producción que se dan en el seno de la sociedad". Es decir, todos somos partes del proceso económico y por tales motivos, es con la educación en unidad nacional que construiremos un país de Paz, Trabajo y Democracia. En este orden de ideas, se hace impostergable darle solución a la necesidad que hoy tienen millones de colombianas y colombianos en la masificación de la educación gratuita y de calidad, con la finalidad dar un giro positivo de 360 grados a la economía, la educación y al modelo de vida de millones de neogranadinos. Para lo antes planteado se hace importante mostrar cómo el modelo económico y educativo son causas principales de los obstáculos en producción intelectual que hoy tiene Colombia y que por consiguiente se obtiene de manera negativa aumentos en los índices de consumo de droga, delincuencia e inseguridad. Coloquemos a la palestra un ejemplo pedagógico de un grupo familiar de 4 personas (Abuela, dos hijas; la primera de 15 años estudiante y la segunda de 25 años con un hijo de 6 años), estadísticamente es muy probable que la abuela no posea pensión y por el modelo excluyente de la educación universitaria, la joven de 25 años no estudie y le corresponda trabajar 14 horas diarias para mantener la familia. El ejemplo señalado en el párrafo anterior se puede evidenciarse consecuencias en la economía y la educación en un futuro cercano. Entonces expliquemos; es muy probable que la joven de 25 años, sea trabajadora en un comercio de manera informal, el cual evade impuestos, no otorgue beneficios de ley y en consecuencia, la misma no pueda optar a una pensión, repitiendo la situación que en ese ejemplo vive su abuela, la cual ve sustentado sus gastos por la hija, al mismo tiempo en el caso de la adolescente de 15 años, ve desviada su atención académica para cuidar y atender a su hermano de 5 años, pero más grave aún el caso de estos dos últimos jóvenes, los cuales por la obligada falta de atención y cuidado de sus padres, corren el riesgo de entrar en un mundo lleno de delincuencia, drogadicción en un país en el cual consumir marihuana es una situación muy cotidiana en cualquier espacio público. Por lo antes expuesto, la economía colombiana necesita transformaciones importantes en estos aspectos, para así convertirse en el país con mayor producción de conocimiento y por consiguiente el país con el mayor crecimiento económico y educativo de la región. Para finalizar, construyamos juntos el modelo económico y educativo de progreso en esta globalización tecnológica, para que orgullosamente desde la voz de los más vulnerables se consolide la red comunicacional más grande para esta Colombia Humana que debe renacer de una vez por todas en lo ejecutivo y legislativo este próximo 2022. "No hay democracia si no se entiende a la nación como una misión colectiva, un compromiso de todos" Luis Carlos Galán Sarmiento-
- 1
-
-
- pacto histórico
- economía
- (y 14 más)
-
A medida que avanza el tiempo y se acerca el 2022, veo mucha gente asustada, corriendo de un lado a otro, como "roedores en quema", ¿ qué estará pasando?. Creo tener la respuesta, tienen miedo ante el despertar de un pueblo que lleva varios siglos adormecido, pensando que todo marcha sobre ruedas y que quienes están en el poder, figuran allí porque son merecedores de un designio divino, pertenecientes a un grupúsculo de "bendecidos" escogidos especialmente para estar al frente de los destinos de la patria, por ello son "intocables", "innombrables", so pena de ser tratados como blasfemos a todos aquellos que tengan la osadía de contradecir una "verdad ya escrita", sobre la cual no cabe ninguna conjetura, pues quien llegare a hacerlo será conducido al patíbulo para condenarlo por tan burdo comportamiento ante lo que pareciera ser una monarquía absoluta. Gustavo Petro representa para Ellos un "peligro", porque habla de igualdad de oportunidades para acceder a los servicios que debe ofrecerle el estado a sus ciudadanos. Todos los días en los medios de comunicación, publican artículos, notas de opinión en las que el tema central es nuestro líder, ahí lo acusan de cuanta vaina se les ocurre, que es Castrochavista, comunista, arribista, poco sociable, hambriento de poder, etcétera, etcétera, ponen a volar la imaginación, con tal de descalificarlo e invisibilizarlo; pero están logrando el efecto contrario, pues cada día aumenta de manera exponencial el descontento de la gente y abogan por un verdadero cambio. por eso se han ideado toda clase de "jugaditas" con el fin de ponerle zancadilla y sacarlo del juego; pero no les ha quedado fácil, dado que la ciudadanía ha tomado cartas en el asunto y no permiten que se toque lo poco que queda de democracia, pero lo seguirán intentando pues sienten que se les está agotando no el cuarto de hora, sino los siglos que llevan apoltronados allí, pues para ser realistas a Colombia la han gobernado siempre la misma clase política corrupta que se adueñó de nuestro país y disponen de el como si fuese una finca particular. Es hora de poner fin a tanta vagabundería y luchar por un cambio real, no solo en la presidencia sino en el Legislativo, solo de esta manera podrá garantizarse la gobernabilidad, de lo contrario, no se puede hacer nada. Los invito a todos a que salgamos a votar en masa, para que el resultado sea abrumador y los dejemos con la boca cerrada, no hay otra alternativa distinta ante tantos deseos de amarrarse a la silla del poder. Este es un asunto serio, es nuestro futuro y el de toda la sociedad el que esta en juego. Que todo ese apoyo expresado en redes sociales se traduzca en votos. Víctor Manuel Ruiz Lopez
-
- 2
-
-
- pacto histórico
- internacional
-
(y 3 más)
En canal:
-
La Profesionalización Política en la Colombia Humana
yohandersonula publicó una columna en La Profesionalización Política en la Colombia Humana
La Colombia Humana ha trascendido en los niveles de conciencia y sensibilidad de millones de Neogranadinos, tocando las más profundas fibras del corazón de los más humildes que incluso viven circunstancialmente del día a día, siendo hoy por hoy más que el nombre de un Partido Político Progresista, sino por el contrario, la esperanza hacia un camino firme rumbo a la Paz, El Trabajo y la Democracia. Por ello nos sumamos en unidad y junto a la inmensa mayoría que busca la construcción de un país diverso, productivo, justo, con amor por el saber, donde todos los que hacemos vida en esta hermosa tierra tengamos oportunidades para el progreso. Para ello, es necesario sentar bases sólidas en esa transformación política que tanto ha aclamado este país de Libertadores de América, de líderes que han trascendido la mente y el corazón de millones después de subir al escalafón de la inmortalidad como Jorge Eliécer Gaitán o Luis Carlos Galán, por ello más allá de una breve introducción como la anterior planteada, se hace impostergables propuestas tangibles que sean realizables en esa cambió de rumbo en la Política Partidista, de Gobierno y Legislativa, basados en el principio de si queremos resultados distintos, no hagamos lo mismo. En el ámbito Partidista es sumamente necesario avanzar de lo cotidiano y tradicional; debemos saltar a la creación de una Comisión de Profesionalización Política, instancia que permita evaluar y profesionalizar a hombres y mujeres con capacidades académicas demostradas y puestas a evaluación para que ocupen futuros puestos en la política nacional, un ejemplo de ello, los futuros senadores y congresistas que harán vida el próximo año, es decir, profesionalizar a esos colombianos más allá de la tradicional Comisión de Formación Ideológica, la cual debe existir y ejercer funciones en la concientización humana de la población sobre el modelo económico y político progresista, pero dentro de la Comisión de Profesionalización Política cada hombre y mujer deben ser capacitados en áreas fundamentales para la nación, como geopolítica del petróleo, gestión de gobierno, derecho parlamentario, redacción, ingles y otros idiomas, presupuesto, economía y criptoeconomía, educación, filosofía, teología, planificación, política ambiental y política exterior, entre otros, donde Colombia Humana se convierta en un espacio real para la profesionalización del futuro del nuevo país. Para finalizar, es importante visionar la esperanza de un pueblo hacerse realidad en el 2022, donde el partido tendrá un líder ejerciendo funciones ejecutivas en el nuevo gobierno y una Colombia Humana llena de profesionales políticos que ocuparán responsabilidades de alto gobierno en el renacimiento de un país lleno de progreso para todos. "Cercano está el momento en que veremos si el pueblo manda, si el pueblo ordena, si el pueblo es el pueblo y no una multitud anónima de siervos" Jorge Eliécer Gaitán-
- 2
-
-
- juventud
- profesionales con petro
- (y 4 más)
-
La Colombia Humana, es un movimiento social y político, donde todos los que creemos en el progresismo hacemos parte. Sabiendo que tienes mucho que aportar, la Colombia Humana en Bogotá se declara en Asamblea permanente todo el mes de marzo de 2021. Donde tomaremos decisiones sobre 1. La forma de selección de las candidaturas. 2. La estructura de toma de decisiones del movimiento. 3. Los mecanismos de protección a lideresas y lideres sociales. 4. El aporte de Bogotá al Protocolo de prevención de violencias Basada en Genero. 5 Mecanismos de protección de la estructura ecológica principal de la ciudad. 6. Acciones sobre las crisis de los derechos sociales en la ciudad. Para esto haremos en espacios deliberatorios en Asambleas locales, elige tu localidad, o por grupo poblacional y por sector. Tus aportes serán bienvenidos. Ven y ayuda a pensar la Colombia Humana entre todos y todas. Info: asambleabogotahumana@gmail.com Inscríbase Aquí: http://www.colombiahumana.co/bogota/asambleapermanente asam.mp4
-
- bogotá humana
- pacto histórico
- (y 9 más)