Loading...
Jump to content

Debes iniciar sesión

Si deseas unirte al Nodo, debes ingresar a la plataforma o crear una nueva cuenta si no tienes una.

Inicia Sesión

Acerca de este nodo

En la parte alta del macizo colombiano se encuentra la población rural del sur del Huila que se organiza para fortalecer lasos de democracia participativa mediante la creación del Nodo Alto Yuma Saladoblanco.

Departamento

Huila

Municipio

Saladoblanco

Acta de conformación

  1. ¿Qué hay de nuevo en este nodo?
  2. REMITENTE: Alto Yuma Saladoblanco. REF: Conformación Mesa Directiva Municipal Colombia Humana Saladoblanco. SEÑORES: Militantes, simpatizantes, ciudadanías libres y comunidad en general. ATENTO SALUDO De manera formal y haciendo mención al asunto referenciado, nos dirigimos a ustedes con el fin de compartir las decisiones tomadas en la Asamblea Municipal de Colombia Humana Alto Yuma Saladoblanco, desarrollada el domingo 3 de octubre a partir de las 3:00 pm en la finca Villa Sofía, ubicada en la vereda la Pirulinda, la cual contó con la presencia de 25 de los 44 militantes inscritos hasta esta fecha en este municipio, lo que representa un quorum del 56% superando la base del 20% establecida por los estatutos de la CH (Capítulo VI, artículo 25). Una vez establecido el quorum se procedió con el cumplimiento objetivo principal de la asamblea: conformar la junta directiva municipal y los comités de trabajo según lo establecido por los estatutos de la Colombia Humana y atendiendo al llamado del gobierno, donde se convoca a las organizaciones sociales y nodos del partido a organizarse, para hacerse partícipes en la toma de decisiones políticas y gubernamentales que se están desarrollando en el orden nacional. Así entonces, se sometió a votación los cargos de presidente (coordinador) y vicepresidente (vocero), mientras los demás cargos se eligieron por unanimidad entre los asistentes a la asamblea municipal. Por tanto, la mesa directiva municipal quedo establecida así: 1- Presidente o Coordinador Municipal: María Yolanda Triana Becerra. 2- Vicepresidente o Vocero Municipal: José Dilmer Muñoz Córdoba. 3- Vocero 2: Andrés Serrano 4- Tesorero: Yesid Rosero 5- Veedor: Oscar Paladines 6- Secretarias: Olga Collazos, Silvia Camila Paladines y Yency Carolina Chávarro. Así mismo, se establecieron los comités de desarrollo económico, ético, político, de deportes y logístico para avanzar en las diferentes líneas de acción para todo el municipio de Saladoblanco. 5. Relatoría 2 de oct 2022.pdf
  3. Jomer Muñoz Córdoba

    RELATORÍA N°4 INTEGRACIÓN ASAMBLEA MUNICIPAL COLOMBIA HUMANA

    ORDEN DEL DÍA 1. Saludo de bienvenida. 2. Momento de reflexión (oración). 3. Objetivo General de la Asamblea. 4. Lectura de la relatoría anterior, número 3. 5. Presentación del comité Pacto Histórico de Saladoblanco. 6. Intervención de Invitados: - Leyla Rincón, Representante a la Cámara. - José Marroquín, delegado. - Yanet Olarte, coordinadora CH Medellín. - Patricia Almario Ortiz, Coordinadora CH Huila. - William Cuellar, Delegado CH Huila. 7. Lectura de los Estatutos (Art. 15 y Art. 18). Capítulo 3 Art. 11 derechos, deberes y prohibiciones de los miembros del movimiento. 8. Postulaciones (ad hoc) a la Presidencia de La Asamblea Municipal Colombia Humana Saladoblanco. 9. Proposiciones y varios. 10. Elección del presidente (ad hoc) de La Asamblea Municipal Colombia Humana Saladoblanco. 11. Propuestas, acuerdos y compromisos. 12. Conformación del organigrama de La Asamblea Municipal Colombia Humana Saladoblanco. 4. Relatoría 10 de sept 2022.pdf
  4. Jomer Muñoz Córdoba

    Primera Reunión; Conformación del Logo

    Relatoría.pdf
  5. Jomer Muñoz Córdoba

    Acta de Constitución del Comité Municipal de Saladoblanco

    Actas Comite Saladoblanco Petro Presidente.pdf
  6.  

×
×
  • Crear nuevo...