Debes iniciar sesión
Si deseas unirte al Nodo, debes ingresar a la plataforma o crear una nueva cuenta si no tienes una.
Inicia SesiónNodo cerrado
Este es un nodo cerrado, lo que significa que solo los miembros del nodo pueden ver el contenido dentro de él.
Acerca de este nodo
Capitanejo se encuentra ubicada sobre el valle del cañón del Chicamocha, nuestro casco urbano está implantado a los pies de la rivera del rio Chicamocha, un torrente con una gran potencia hídrica en temporadas de lluvias en donde su caudal lastima y socaba los límites de la retícula urbana que colindan con el mismo, poniendo en riesgo una gran porción de territorio e inhabilitando su uso. Por otro lado, tenemos el vertimiento de nuestras aguas residuales al caudal del rio, teniendo en cuenta que estas caen directamente en el mismo solo en la temporada de invierno, durante la temporada de sequía dichas aguas caen sobre la rivera del Chicamocha presentando estancamientos de aguas residuales que ocasionan malos olores y proliferación de enfermedades por vectores, dengue, Chikunguña, zika, entre otros.
En este nodo pretendemos generar la FRANJA DE PROTECCION Y DESARROLLO AMBIENTAL, TURISTICA Y CULTURA, una iniciativa donde a través de la formulación de un proyecto de infraestructura para la mitigación y protección de posibles desastres por causa del crecimiento del caudal del Chicamocha, se pueda dar partida a una serie de intervenciones territoriales específicas que promuevan el desarrollo de un vector turístico, cultural y ambiental; en donde devolvamos el agua de manera limpia a nuestras fuentes hídricas y a la ves aumentar y aprovechar el territorio protegido para propuestas que fomenten la economía turística y ratifiquen aún más el sentido de pertenencia y amor por nuestra cultura santandereana.
Acerca de este nodo
Capitanejo se encuentra ubicada sobre el valle del cañón del Chicamocha, nuestro casco urbano está implantado a los pies de la rivera del rio Chicamocha, un torrente con una gran potencia hídrica en temporadas de lluvias en donde su caudal lastima y socaba los límites de la retícula urbana que colindan con el mismo, poniendo en riesgo una gran porción de territorio e inhabilitando su uso. Por otro lado, tenemos el vertimiento de nuestras aguas residuales al caudal del rio, teniendo en cuenta que estas caen directamente en el mismo solo en la temporada de invierno, durante la temporada de sequía dichas aguas caen sobre la rivera del Chicamocha presentando estancamientos de aguas residuales que ocasionan malos olores y proliferación de enfermedades por vectores, dengue, Chikunguña, zika, entre otros.
En este nodo pretendemos generar la FRANJA DE PROTECCION Y DESARROLLO AMBIENTAL, TURISTICA Y CULTURA, una iniciativa donde a través de la formulación de un proyecto de infraestructura para la mitigación y protección de posibles desastres por causa del crecimiento del caudal del Chicamocha, se pueda dar partida a una serie de intervenciones territoriales específicas que promuevan el desarrollo de un vector turístico, cultural y ambiental; en donde devolvamos el agua de manera limpia a nuestras fuentes hídricas y a la ves aumentar y aprovechar el territorio protegido para propuestas que fomenten la economía turística y ratifiquen aún más el sentido de pertenencia y amor por nuestra cultura santandereana.
Departamento
Santander
Municipio
Capitanejo