Loading...
Jump to content

WhatsApp Image 2022-10-22 at 6.39.22 PM.jpeg


LUZ MARINA VARGAS MARIÑO

Comentarios recomendados

LUZ MARINA VARGAS MARIÑO

Publicado

M0VIMIENTO POLITICO  Y  SOCIAL COLOMBIA  HUMANA

NODO TERRITORIAL  MUNICIPAL   ARAUCA  CAPITAL

 

REUNIÓN OPERATIVA 23 DE  OCTUBRE DE  2022   NUEVOS   MILITANTES   Y  ACTIVISTAS  ADSCRITOS  AL    NODO   TRIBU COMUNITARIA LIBERTARIA DE MUJERES    ARAUCA  CAPITAL   HUMANA (Administrador  MILADIS  RODRIGUEZ https://colombiahumana.co/espacios/3108-tribu-comunitaria-libertaria-de-mujeres-arauca-capital-humana/

 

1   CONVERSATORIO:  ANÁLISIS CRÍTICO DE  LOS   ESTATUTUOS  DEL  MOVIMIENTO  POLÍTICO COLOMBIA  HUMANA, REAFIRMACION  DE  LA  PROCLAMA  DE NUESTRA  ORGANIZACIÓN COLECTIVA DE BASE Y LOS  PRINCIPIOS  BÁSICOS DEL  DECRECIMIENTO  Expositora y dinamizadora del   debate,  Luz  Marina Vargas  Mariño

 

PROCLAMA  DE   LOS  MILITANTES  DEL NODO  TERRITORIAL  MUNICIPAL   ARAUCA  CAPITAL DEL MOVIMEINTO  POLÍTICO Y7  SOCIAL   COLOMBIA  HUMANA.

 

1.       Vamos unidos   en  la  convergencia  de    todos  los  intereses  individuales con  los  del  bienestar  general,  por  la  defensa   de  la  vida, la  paz  con  justicia  social,  el  medio ambiente,  los  animales, la  autonomía  alimentaria,  la  educación pública  de  calidad, el  deporte, la  sabiduría  ancestral,  la  democracia  directa  en el orden   municipal,   y  el  desarrollo  sostenible.

 

2.       Vamos   por la evolución  hacia  una  sociedad  fraterna como  expresión  de   solidaridad  y  apoyo  mutuo que  se  alcanza  con  el  amor  y la  filantropía  de  los  miembros  de  la gran  familia  humana.

 

3.        Vamos  por  la igualdad,  que significa:  iguales derechos  en la  sociedad, igualdad  en la  distribución  de la  riqueza, igualdad  en la conciencia  en  el  orden ético  universal  representada   por la  humanidad  entera.

 

4.       Vamos  por la libertad  como único  entorno  social  dentro  del  cual  la  inteligencia,  la  dignidad, la igualdad, la  diversidad y  la  felicidad   humana pueden  desarrollarse y  crecer, así mismo,  refiere a  una  sociedad  no  autoritaria  en  la cual  los  individuos y  grupos  practican  la  autogestión y  se  gobiernan  ellos  mismos.

 

5.       Reemplazamos  el   culto, la adulación y el   servilismo  a los politiqueros, dirigentes, gestores, coordinadores, expresadas  en  relaciones  piramidales  de  poder  autoritario, por  el  respeto  y  el amor  a la   humanidad  que  se  organiza  de manera  colectiva  desde la  base   en  forma  horizontal  y dirime  sus  políticas   por  asamblea.

 

6.       Postulamos  a la  razón humana  como único criterio  de  verdad y  a la   conciencia  humana  como base  de  justicia.

 

7.       Apostamos  a la libertad individual  y colectiva como única   fuente  de  orden   en  la  sociedad

 

8.       Exigimos respeto  a nuestra  autonomía  como  pueblo militante  de base  congregado  en  el  Nodo Territorial  Municipal  Arauca  Capital  del  Movimiento  Político    y  Social   Colombia  Humana.

 

COMUNIDAD  ORGANIZADA: La  comunidad  organizada  emerge  como una  propuesta  de armonización entre los  intereses    los intereses   individuales  y  colectivos  en  el  marco   de  una   organización   que  asegure  la  dignidad  de  todos  y  de una  democracia   real, donde  el  único   verdaderamente   soberano protagonista  es  el pueblo  que  se  manifiesta con  decisiones  políticas  tomadas  por  asamblea  en  forma  absolutamente  democrática y  directa,  establecida  constitucionalmente   para   los municipios, sin  representantes,  absolutamente  contraria  a  la   democracia   burguesa  que  busca   suprimir    la  decisión   personal  por la  voluntad  de un  supuesto elegido.

 

SOMOS LA  BASE  DEL PUEBLO ARAUCANO,  SOMOS AUTOGESTIONARIOS  Y NOS  ESTAMOS  PREPARANDO   PARA  APOYAR  EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026, CON LOS DIÁLOGOS REGIONALES A  RELIZARSE MIERCOLES  DOS (2) DE  NOVIEMBRE  DE  2022 EN  ARAUCA

 

ENFOQUE

 

1.           Construir, dialogar  y hablar de plan de trabajo  guía a  seguir  y  ejecutar

 

2.           La tarea  fundamental de participar en el plan Nacional de Desarrollo, así como la preparación de nuestra militancia, para el ejercicio de la función pública, a todos los niveles.

 

3.           Diálogos  Vinculantes

 

4.           Priorización de nuestros  proyectos bandera  estratégicos regionales a  fin  de  impulsarlos  como  insumo   en  el  Plan de  Desarrollo  2022-2026 de  acuerdo  a los   seis ejes temáticos del nuevo PND: el ordenamiento territorial, la seguridad humana con inversiones en educación y salud, la aplicación de la seguridad alimentaria con el aumento en la producción del agro; la transformación de la matriz energética, y la reducción de las brechas de desarrollo entre los municipios.

 

5. EL   NODO  TERRITORIAL MUNICIPAL  ARAUCA  CAPITAL    DEL  MOVIMIENTO  POLITICO  COLOMBIA  HUMANA   INTEGRADO  POR LA  BASE  DEL PUEBLO  ARAUCANO SIN POLITIQUEROS  PARTICIPAREMOS   DIRECTAMENTE,    con aporte  de   proyectos   productivos agroecológicos,  bio acuíferos  bioindustrial,  agricultura  orgánica  regenerativa,  permacultura,    de impacto  social,   teniendo  como basamento  legal la ley contra  el  hambre principalmente, y,  propuestas, enmarcadas  en la  política  del decrecimiento  que  implica vivir   en  equilibrio  con la  naturaleza aunado  a valores como   apoyo mutuo, autogestión, cooperativismo, autonomía, autosuficiencia local alimentaria y en diversos aspectos, reciclar, reparto de la  riqueza, organización colectiva, humanismo. No consumismo ni competencia. Recursos son finitos  ideas innovadoras para nuestro departamento y nuestro país.

 

6.           Marco Jurídico Plan de  desarrollo

• Capítulo 2 Título XII de la Constitución Política de 1991. Arts. 339 – 344. • Ley 152 de 1994 –Ley orgánica del Plan de Desarrollo. Marco Político: • Programa de gobierno “Colombia, potencia mundial de la vida 2022 –2026”.

 

7. CONVERSATORIO Y EXPOSICIÓN:

 

Tema: Implementación, construcción.  Parque  Industrial  Ecológico  de  Arauca  y  nuestra  Zona   Franca   Agroindustrial. Facilitador del Proceso  IVÁN TORRES

Enlace al comentario

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Añadir un comentario...

×   Pegar como texto enriquecido.   Restaurar formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

×
×
  • Crear nuevo...