Loading...
Jump to content
  • Comunicado de mujeres de la Colombia Humana en relación con la salida de Ángela María Robledo


    Daniel BM

    Transcripción del comunicado adjunto en formato PDF.

    Cita

     

    La Colombia Humana es un proyecto incluyente y feminista

    El 18 de enero conocimos, la oficialización de la renuncia de Ángela María Robledo al Movimiento Colombia Humana, las abajo firmantes manifestamos ante la opinión pública y los sectores sociales y políticos del país y el mundo:

    1. Las mujeres de la Colombia Humana respetamos la decisión de Angela María Robledo de renunciar a ser parte del movimiento, para habilitar un escenario propio en pro de sus aspiraciones políticas. Reconocemos su lucha en la defensa de los derechos humanos, la paz, y la garantía de los derechos de las mujeres.
    2. Como se lo expresamos en diversas conversaciones, cuyo fin estuvo centrado en tramitar sanamente las diferencias, valoramos el papel y compromiso de Angela María con la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia y su decisión de acompañarlo como fórmula vicepresidencial, renunciando al Partido Verde en su momento.
    3. La apuesta inequívoca del conjunto de la Colombia Humana en cabeza de Gustavo Petro, se basa en la edificación de un Pacto Histórico Social y Político que una a todos los sectores democráticos, políticos y sociales hacia el 2022, para derrotar la guerra perpetua y habilitar los escenario de la paz, la democracia, la soberanía y la igualdad para todos y todas. Sabemos que contaremos con el liderazgo de Angela Maria, en esa tarea de la unidad -sin vetos, ni exclusiones-, que si no se logra, retardaría muchos más años los anhelos de cambio de la sociedad colombiana.
    4. El espacio político de las mujeres es una realidad en la Colombia Humana, construimos desde los antecedentes implementados a partir de la Alcaldía de la Bogotá Humana, como la paridad en el gabinete, la creación de la Secretaría de la Mujer y el marco de derechos que implementó, y de consagrar en el programa de gobierno a la Presidencia en el 2018 la agenda feminista producto del diálogo y aporte de organizaciones de mujeres a nivel nacional, regional y sectorial.
    5. La convicción feminista y la voluntad política de la Colombia Humana, se expresa en la reivindicación de los derechos integrales de las mujeres que en el ámbito político se manifiestan en los avances de la representación de las mujeres en el Congreso de la República, el Concejo de Bogotá, los edilatos y en el liderazgo de mujeres en los Movimientos Políticos MAIS y Unión Patriótica, que hacen parte de la coalición. Hoy las mujeres de Colombia Humana están en paridad en la bancada de Cámara y Congreso y la bancada al Concejo de Bogotá está liderada por cuatro mujeres quienes conjuntamente defienden la agenda de transformación de las mujeres y el movimiento, junto a las 14 Edilesas de Bogotá.
    6. Las mujeres de la Colombia Humana, desde los territorios, barrios y veredas, desde los cabildos indígenas y Consejos Comunitarios, desde el emprendimiento y la producción empresarial, desde el arte y la cultura, desde los cargos de elección popular y los liderazgo sociales, seguiremos comprometidas con la transformación cultural del país, que se inspira en este proyecto humanista, ecologista, feminista y democrático de la Colombia Humana, DECIDIDAS a tejer con amor y desde el poder femenino el PACTO HISTORICO SOCIAL Y POLITICO, que garantice la PAZ, LA INCLUSION Y LA VIDA DIGNA PARA TODOS Y TODAS.
    7. Unimos fuerzas desde la Colombia Humana para seguir fortalecimiento los nodos y procesos de las mujeres a lo largo y ancho del país, contra de la violencia basada en género y la transformación de la cultura patriarcal, colonial y política del país que permita la inclusión étnica, de género, etárea, hacia un proyecto de CULTURA DE LA VIDA, donde todos y todas en armonía con la naturaleza celebremos la paz, la hermandad y la libertad.
    8. Nos movilizan los anhelos de cambio del pueblo colombiano y no seremos inferiores a ellos. Con convicción seguiremos trabajando para SER GOBIERNO en el 2022 con unidad, compromiso y lucha por la vida.

    Colombia, 19 de enero de 2021

    Coalición Colombia Humana

    Suscriben:

    María José Pizarro – Congresista
    Aida Avella - Congresista
    Martha Peralta – Presidenta partido MAIS
    Ana Teresa Bernal – Concejala de Bogotá
    Susana Muhamad - Concejala de Bogotá
    Heidy Sánchez - Concejala de Bogotá
    Ati Quigua – Concejala de Bogotá
    Gloria Flórez Schneider – Defensora de DDHH
    Gloria Oramas – Edilesa de Teusaquillo
    Ana Sabogal- Edilesa de Santa Fé
    Liliana Bucheli - Edilesa de Usaquén.
    Marisol Rosas Edilesa de Puente Aranda
    Lina Maria Vela - Edilesa de Suba
    Adriana María Mejía Aguado
    Gina Rojas Fernández
    Ruth Quevedo
    Patricia Pinilla
    Mary Luz Herrán
    Constanza Pino
    Diana Mabel Montoya
    Mercedes Abaunza
    Rocío Villamil
    Juanita Patarroyo
    Carmen Cecilia Anachury Díaz
    Cielo Rusinque Urrego
    Liliana Escudero
    Ana Beatriz Bejarano
    Flor María Vásquez
    Ana Cristina Muñoz
    Astrid Navarro
    Luz Angela Barrero
    Gisell Navarro
    Adriana Gómez
    Carolina Madrid Torres
    Tatiana Castro Romero
    Gina Rojas Fernández
    María Nancy Tequia
    Consuelo Arismendi
    Laura Julieth Martínez Morales
    Naid Núñez
    Guadalupe Amazo
    María Paula Fonseca
    Francy Amelia Díaz Ortegón
    Tatiana Castro Romero
    Nancy Santo Domingo
    Guadalupe Amazo
    María Paula Fonseca
    Gilma Valbuena
    Mary Plata A.
    Silvia Valbuena
    Martha Cecilia Monrroy
    Susana Velasco
    Ruby Morales
    Sandra Pinzón
    Betsabel Plata
    Socorro Ortega
    Yesenia Catalina Segura
    Luz Amira Eslava
    Susana Velasco
    Lucy López
    Alejandra Dulcey Rodríguez
    Diana Mabel Montoya
    María Melida Narváez
    Lidy Ramírez
    Zuly Consuelo Vesga Chinchilla
    Natalia Paola Rincón Vesga
    Cecilia Pinzón Ramírez
    Alba Jimena Zambrano Jaimes
    Yurley Carolina Quintero Zambrano
    Paula Barrera
    Katiuska Gutiérrez Pinzón
    Ligia González
    Yolanda González
    Leila Carolina Chujfi Mejía
    Paola Castro.
    Viviana Rodríguez
    Diana Carolina Díaz Quintero
    María Teresa Buitrago Saavedra
    Giselle Rodríguez
    Luisa Fernanda Giraldo Cano

    Suscriben 5 Nodos Nacionales de Mujeres de la Colombia Humana y Nodos Regionales.

     

    Descargar comunicado en PDF:

    Comunicado Mujeres Colombia Humana.pdf

    Puedes firmar esta carta dando clic en el siguiente enlace:

    https://colombiahumana.co/hub/apps/forms/QA7NwBqqje6TCjEg

    • Like 1
    • Thanks 1

    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    Angela María Robledo se fue por voluntad propia, esperando mejores oportunidades en otras toldas políticas.

    Veremos como le va.

    Aquí fue candidata a la Alcaldía de Bogotá y a Vicepresidenta de Colombia.

    Buen viento y buena mar.

    • Like 1
    Enlace al comentario
    Compartir en otros sitios web

    me pareció una decisión intempestiva y radical, pero ahora creo que fue lo mejor, frente a los ataques contra Petro que ella ha expuesto en redes, pareciera que fue todo una farza

    Enlace al comentario
    Compartir en otros sitios web

    maldito del hombre que pone su confianza en el hombre egoísta, ambicioso , tendencioso y sobretodo mentiroso, libranos de tantas , angelas marias robledos , mujer de doble fas 

    Enlace al comentario
    Compartir en otros sitios web

    Es muy lamentable la determinación tomada por la compañera Ángela Robledo muy profesional, conocedora de los grandes problemas de nuestro país, lideresa valiente y decidida muchos procesos que se dieron ella puso todo su conocimiento y si experiencia, pero dejar el barco donde fue un importante apoyo creo que es el error de una dirigente experimentada experimentada que lo que da a entender que tiene cómo armar su propio movimiento ese es el problema de nuestros dirigentes que cuando se tiene el conocimiento la experiencia nos consideramos fuertes y se van a buscar toda a parte por esa razón la derecha tomó riendas y se tomó todas las dependencias del estado y hoy nos encontramos todos buscando como derrotarlos pero siempre conservando el individualismo y retrocediendo el avance del cambio.

    Enlace al comentario
    Compartir en otros sitios web



    Guest
    Añadir un comentario...

    ×   Pegar como texto enriquecido.   Restaurar formato

      Sólo se permiten 75 emoji.

    ×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

    ×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

    ×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.


×
×
  • Crear nuevo...