Las reformas sociales son el cambio en la Colombia potencia mundial de la vida
El próximo 16 de marzo, el gobierno nacional encabezado por el Presidente de la República Gustavo Petro Urrego, radica oficialmente ante el Congreso Nacional las tres primeras grandes reformas sociales, incorporadas en el programa de gobierno, respaldado por más de 11 millones y medio de colombianos en las urnas en la segunda vuelta presidencial. La triada de iniciativas legales está conformada por la reforma a la salud, cuyo objetivo es convertirla en derecho universal, trascendiendo la visión de concebirla como una mercancía; la laboral que pretende regularizar y dignificar el trabajo de los colombianos; y la pensional que propugna por otorgarle un bono pensional de medio salario mínimo a 4 millones de compatriotas que están por encima de los 60 años y que nunca van a poder acceder a la pensión vitalicia.
Estos proyectos de ley encarnan el clamor de las inmensas mayorías nacionales, su aprobación sin duda alguna contribuirá notablemente a reducir las brechas sociales que marcan la inequitativa estructura de la sociedad colombiana. Para su aprobación se requiere la participación activa de la ciudadanía en su conjunto. Por esta razón, la Colombia Humana ha decidido respaldar con toda su fuerza política, las movilizaciones a favor de las reformas sociales convocadas por todas las confederaciones sindicales de carácter nacional, el día 16 de marzo a las 3 pm.
En el caso específico de la ciudad de Bogotá, la movilización iniciará a las 3 pm en el parque nacional.
Junta Nacional de la Colombia Humana
-
22
-
1
-
1
Comentarios recomendados