-
“FORMULACION E IMPLEMENTACION DE LA POLITICA PUBLICA INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS "e
MESA 7 TECNICA DE SEGURIDAD CIUDADANA La Seguridad Ciudadana se entiende como la protección universal a los ciudadanos en especial contra el delito violento y el temor a la inseguridad, garantizando su vida, integridad, libertad y patrimonio económico. Teniendo en cuenta lo anterior y la crítica situación que se presenta en especial en los municipios del norte del cauca como Santander de Quilichao, Villa rica, Puerto Tejada y Guachene. Obliga a la institucionalidad y la sociedad civil de esta región trabajar unidos con el gobierno departamental, nacional y el sector privado para trazar lineamientos, estrategias, programas y políticas públicas que conlleven a dar solución o disminuir el problema de inseguridad que se viene presentando todos estos municipios. Toda propuesta de seguridad tendiente a solucionar la problemática en la región debe contener los siguientes elementos: 1. Tener una visión integral de la prevención del delito. 2. Plantear un enfoque para el análisis del tema de seguridad, ser un aporte a la comprensión de la problemática, abrir espacios de reflexión. 3. Fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos. 4. Generar información y análisis. 5. Además de la decisión política se requiere de burocracias públicas debidamente entrenadas. 6. Planear, diseñar e implementar estas diversas intervenciones. 7. Intervenciones sobre el espacio físico y el entorno social. Derivado de lo anterior proponemos al gobierno nacional, departamental y municipal “LA FORMULACION E IMPLEMENTACION DE LA POLITICA PUBLICA INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS” Política que debe ser transversal con otros sectores como: a. EDUCACION - Calidad - Cobertura - Infraestructura - Pertinente b. DEPORTE - Calidad - Cobertura - Infraestructura - Pertinente c. CULTURA - Calidad - Cobertura - Infraestructura - Pertinente d. SALUD - Física - Mental e. JUSTICIA - eficaz - eficiente - Modificación de algunas normas CODIGO PENAL- CODIGO DE INFANCIA Y ADOLECENCIA – CODIGO DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA entre otras f. FUERZA PÚBLICA - Aumento del pie de fuerza - Aumento de la logística - Implementación de las tecnologías de la información y comunicación - Trabajar en la recuperación de la credibilidad de los aparatos policiales y ejército g. COMUNIDAD - Integrar a las JAC - Recuperación de la confianza - Manejo del medio ambiente (residuos sólidos y otros), auditivos y visuales - Cooperar - Solidaridad h. ENTORNOS URBANISTICOS - Alumbrado publico - Mantenimiento de parques - Pavimentación de vías - Recuperación del espacio publico - Movilidad
1 propuesta en esta categoría
-
- 0 comentarios
- 112 vistas
-
Debes iniciar sesión
Si deseas unirte al Nodo, debes ingresar a la plataforma o crear una nueva cuenta si no tienes una.
Inicia Sesión