El objetivo es aumentar la calidad de vida de la comunidad, así como solventar problemas de acceso al agua y al saneamiento de forma integrada, con enfoque participativo y con soluciones y adaptada a la comunidad.
"PROPUESTAS PARA PROMOVER EL ACCESO APROPIADO A TODA LA POBLACIÓN, ESPECIALMENTE A LA VULNERABLE, ASERVICIOS CON CANTIDAD Y CALIDAD DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO."
Apoyo y fortalecimiento de los Consejos y Órganos auxiliares, para la gestión de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.
Reforestación de Microcuencas, para la recarga de acuíferos.
Implementación de obras de infraestructura hídrica para contención y abducción de aguas brutas, de saneamiento ambiental y de macrodrenaje.
Eficientar los Sistemas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, mediante la permanencia y profesionalización del personal de los organismos operadores.
Ejecución de distintos proyectos como podría ser la creación de pozos que esté ligada a plantas potabilizadoras.
Fomentado redes de tuberías que permitan llevar el agua a diferentes lugares de una comunidad.
Implementación del uso de Energía Solar y otras renovables para reducir los costos de
operación.
Implementación de la Construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales que sean sustentables y sostenibles.
Mejoramiento de la eficiencia comercial, mediante el financiamiento para la adquisición de aparatos de micro medición de agua potable para uso doméstico, comercial e industrial.
Implementación de proyectos que permitan el Control y Prevención del Drenaje Pluvial en Centros de Población.
Saneamiento de canales y barrancas pluviales para evitar la contaminación aguas abajo por descargas de aguas residuales.
Planeación y Ejecución con transparencia de la infraestructura hidráulica y sanitaria.
Destinar una mayor inversión de recursos y al incremento de las coberturas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, con lo que se contribuye en forma determinante en la Calidad de Vida en la región, por causa del mejoramiento de las condiciones de Salud y Desarrollo Económico.
El agua es un recurso natural del que debería poder disfrutar todo el mundo sin excepción. Pero su acceso sigue siendo nulo para millones de personas y muchas veces motivo de conflicto, pero también de acuerdos y voluntad de trabajo entre los usuarios. Por eso cobra sentido la implicación de las comunidades -usuarios, administración y gobiernos locales- en los procesos de ejecución, cuidado y distribución del agua. Al garantizar el acceso al agua consolida un derecho que parecían haber perdido las poblaciones rurales.
-
3
-
1
Comentarios recomendados