Loading...
Jump to content
  • MEJORAR EL ACCESO AL AGUA EN LAS COMUNIDADES DE RIOHACHA LA GUAJIRA


    Rosa arevalo

    El objetivo es aumentar la calidad de vida de la comunidad, así como solventar problemas de acceso al agua y al saneamiento de forma integrada, con enfoque participativo y con soluciones y adaptada a la comunidad. 

    "PROPUESTAS PARA PROMOVER EL ACCESO APROPIADO A TODA LA POBLACIÓN, ESPECIALMENTE A LA VULNERABLE, ASERVICIOS CON CANTIDAD Y CALIDAD DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO."

    ▪️Apoyo y fortalecimiento de los Consejos y Órganos auxiliares, para la gestión de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.

    ▪️Reforestación de Microcuencas, para la recarga de acuíferos. 

    ▪️Implementación de obras de infraestructura hídrica para contención y abducción de aguas brutas, de saneamiento ambiental y de macrodrenaje.

    ▪️Eficientar los Sistemas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, mediante la permanencia y profesionalización del personal de los organismos operadores.

    ▪️Ejecución de distintos proyectos como podría ser la creación de pozos que esté ligada a plantas potabilizadoras.

    ▪️Fomentado redes de tuberías que permitan llevar el agua a diferentes lugares de una comunidad.

    ▪️Implementación del uso de Energía Solar y otras renovables para reducir los costos de
    operación.

    ▪️Implementación de la Construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales que sean sustentables y sostenibles.

    ▪️Mejoramiento de la eficiencia comercial, mediante el financiamiento para la adquisición de aparatos de micro medición de agua potable para uso doméstico, comercial e industrial.

    ▪️Implementación de proyectos que permitan el Control y Prevención del Drenaje Pluvial en Centros de Población.

    ▪️Saneamiento de canales y barrancas pluviales para evitar la contaminación aguas abajo por descargas de aguas residuales.

    ▪️Planeación y Ejecución con transparencia de la infraestructura hidráulica y sanitaria.

    ▪️Destinar una mayor inversión de recursos y al incremento de las coberturas de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, con lo que se contribuye en forma determinante en la Calidad de Vida en la región, por causa del mejoramiento de las condiciones de Salud y Desarrollo Económico.

    El agua es un recurso natural del que debería poder disfrutar todo el mundo sin excepción. Pero su acceso sigue siendo nulo para millones de personas y muchas veces motivo de conflicto, pero también de acuerdos y voluntad de trabajo entre los usuarios. Por eso cobra sentido la implicación de las comunidades -usuarios, administración y gobiernos locales- en los procesos de ejecución, cuidado y distribución del agua. Al garantizar el acceso al agua consolida un derecho que parecían haber perdido las poblaciones rurales.

    • Like 3
    • Thanks 1

    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    Es deber de Colombia Humanistas, Proseguir en ElnProvesp de DECLARAROTIA DE EMERGENCIA AMBIENTAL, ahora  NACIONAL, invito a Rralizar el trabajo en cada Depto y Region. La META  OBJETIVOSes  Quitar el negacionismo Hacia el CAMBIO CLIMATICO, COncientizar en Prevención de Contaminacion a Fuentes hídrica, Descontaminacion de las Ftes Hídricas, DEMOCRATIZACION del ACCESO AL AGUA POTABLE, En Grosa línea de lo que tiene relación con el agua. Hay que recordar que el Principal "ANIMAL", Alnq más le beneficia EL ADECIADO manrjk del medio ambiente, la OPTIMOZACION SE PROCESOS ARMÓNICOS DE ECPLOTACION DE RECURSOS, SUSTRNTABLE, SOSTENIDAMENTE es al Ser Humano. 

    MOVILICENOBOS POR LA EMERGENCIA AMBIENTAL OARCIAL EN CADA TERRITORIO. hracias por vuestra Humana Atención 

     

     

    Editado por Jhon Molina
    • Like 3
    • Thanks 1
    Enlace al comentario
    Compartir en otros sitios web


Debes iniciar sesión

Si deseas unirte al Nodo, debes ingresar a la plataforma o crear una nueva cuenta si no tienes una.

Inicia Sesión
×
×
  • Crear nuevo...