Loading...
Jump to content
  • Consideraciones del Ejercicio Democrático


    Edilberto Yair Gastelbondo

    En referencia a la necesidad de elegir buenos gobernantes, el país entero a iniciado una etapa con base al despertar de la conciencia ciudadana. Es por ello que los electores están asumiendo la responsabilidad del saber elegir, a través del análisis de las propuestas de gobierno y la conveniencia de dichas propuestas en congruencia con el bienestar social.

     

    Lo anterior es un gran avance para el país, ya que poco a poco se está desvirtuando el ejercicio politiquero y clientelista que históricamente giraba al rededor de las contiendas electorales, dónde las probabilidades de éxito electoral siempre estaban a favor de las grandes maquinarias políticas y de los más solventes, creando una gran brecha de aventajamiento en comparación con los movimientos e iniciativas políticas, que a pesar de sus buenas ideas, no era posible enfrentar al los políticos millonarios del país y de las regiones.

    Este despertar de la conciencia ciudadana, crea un escenario de igualdad y justicia democrática, ya que el ejercicio clientelista  dejó de ser determinante en el resultado de los procesos electorales, y nos motiva a todos los que hemos venido trabajando desde las bases y que no tenemos grandes cantidades de dinero ni relaciones con altas élites, para participar en las distintas candidaturas electorales para ocupar cargos de elección popular.

     

    En esta nueva etapa del despertar ciudadano, por fin estamos eligiendo a nuestros gobernantes por sus propuestas y por el análisis del historial político de los candidatos. Por ello en estos momentos, los líderes sociales que siempre hemos estado al servicio de las comunidades, debemos avanzar en la gestión y competir con nuestras ideas de cambio para crear en conjunto con la ciudadanía, propuestas de gobierno que respondan a la realidad del territorio y a las verdaderas necesidades de la comunidad.

    En vista de que la dinámica electoral apunta a la participación de todos los sectores sociales con un gran dispendio de propuestas enmarcadas en todos los aspectos, se hace necesario que desde el nivel nacional, se inicien proyectos de ley tendientes a la regulación de las propuestas de gobiernos establecidas por los respectivos candidatos, ya que en el afán de obtener éxitos electorales, muchos candidatos podrían excederse en sus propuestas, y los ciudadanos podrían elegir dichos programas de gobierno que por obvias razones no se cumplirán en las vigencias administrativas electas.

     

    La regulación de propuestas y programas de gobierno establecidos por los candidatos, debe ser una iniciativa del estado, ya que los ciudadanos estarían eligiendo a candidatos deshonestos, y serían blanco de engaños por parte de movimientos políticos, exponiendo la formalidad del ejército democrático y dejando en desventaja a aquellos candidatos responsables que establecen propuestas de gobierno infundadas en la realidad del sistema socioeconómico presente en el territorio.

     

    El objetivo del ejército democrático, es que el ciudadano elija al candidato que le genere mayor confianza y con el cual se sienta mayormente identificado, en ese orden de ideas y con base a ésta estaba de despertar ciudadano se elegirán las mejores propuestas, pero la elección sería totalmente democrática en la medida en que dichas propuestas se concreten e implementen en el territorio, por ello la necesidad de que el estado regule autónomamente el seguimiento y monitoreo a las propuestas de gobierno de los candidatos en concordancia con los modelos de gobiernos implementados por los gobernantes elegidos, ya que el pueblo está votando por propuestas, más no por el candidato, razón por la cual resulta inadmisible hacerse eligir por propuestas y gobernar con un modelo de gobierno contrario a lo propuesto.


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


Debes iniciar sesión

Si deseas unirte al Nodo, debes ingresar a la plataforma o crear una nueva cuenta si no tienes una.

Inicia Sesión
×
×
  • Crear nuevo...