Loading...
Jump to content
  • Ciencia y tecnología


    Maria del Amparo Barrera

    Los científicos colombianos estamos supremamente indignados por el nombramiento de Tito Crissien como nuevo ministro de Minciencias. El señor es profesor y rector de la Universidad de la Costa.  La indignación que genera este nombramiento es su falta de ética y que tiene procesos legales en curso. "El nuevo jefe de la cartera de Ciencias explicó que uno de los casos en el que se le vincula tiene un proceso legal en curso y en otro se habría demostrado que no fue plagio." Tomado de https://www.infobae.com/america/colombia/2021/06/08/ministro-de-ciencia-tito-crissien-responde-a-acusaciones-de-plagio-de-la-comunidad-academica/.  Así las cosas, quedaran de ese tamaño, porque lo que menos le interesa a Duque, es tener personajes éticos y sin tacha en los cargos que él designa. Nos pregutamos los científicos ¿en qué cueva de Rolando va a convertir este ministerio un sr que está cuestionado ética y legalmente? Queda más de un año para que este señor acabe con la poca ciencia y tecnología que tenemos.

    Considero que en la Colombia Humana tenemos que generar mecanismos para fortalecer la investigación en tecnociencia. Habría que tener el conocimiento de cuáles son las ramas de las ciencias que tienen menos desarrollo para ponerlas al día y a las más desarrolladas fortalecerlas para que Colombia pueda ser interlocutora válida en este campo. Es importante fortalecer los programas de doctorado en ciencias, y tener convenios con las universidades del exterior con esos programas  para que más compatriotas puedan cursar esos estudios, sin quedar empeñados de por vida por los préstamos para cursar los estudios. Asímismo hay que tener laboratorios robustos en las universidades donde se investiga en ciencias naturales. Es increible que muchos colegas físicos han ido al exterior a cursar doctorados y al llegar a Colombia lo único que encuentran es desempeño docente. Lo ideal es la docencia basada en líneas de investigación, mas que la mera socialización de los estudios que se culminaron. Hay casos en que se continúa la investigación en Colombia y se enriquece con el ejercicio docente, pero no es la generalidad.

     

    • Like 1

    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


×
×
  • Crear nuevo...