Coyuntura Actual del Movimiento
Una vez leído el borrador de la Convocatoria a la Asamblea Nacional Ordinaria del Movimiento Colombia Humana a realizarse los días 25, 26 y 27 de noviembre; la red nacional de Nodos Región Nación (Militantes Colombia Humana) recomienda tener en cuenta la siguiente situación coyuntural que atraviesa el movimiento:
a. Hay algunos municipios que han montado comités coordinadores; estos están proclamando que son los único que pueden usar el nombre de Colombia Humana.
b. Otros grupos del municipio no aceptan esta imposición y se han presentado situaciones propias de una rivalidad acentuada.
c. Aparentemente hay una maquinaria ya montada a la cual le trabaja la “plataforma” y son ellos quienes establecen cuáles serán las Asambleas Municipales “oficiales”.
d. Se puede afirmar que hay crisis en los municipios; evidenciada donde estas coordinadoras se han tomado la vocería.
e. Aparentemente la mayor motivación para participar en las Asambleas parece ser el interés de tomarse las instancias de poder Municipal y Nacional.
Sobre esta coyuntura es necesario aclarar que:
a. Los estatutos establecen que el movimiento estará integrado por Ciudadanías Libres
b. En el movimiento Colombia Humana, por principio, “cada persona es libre e igual a las demás” y Los individuos libres, iguales y autónomos NO se expresan solamente a través de un consenso o de una decisión lograda a través del voto popular; idealmente ellos mismos están en capacidad de participar permanentemente y debatir temas de interés como por ejemplo, cuáles son los fines del movimiento Colombia Humana Metas, Planes, Estrategias y Acciones) y también ser parte de la definición de las máximas generales para disciplinar y regular los comportamientos. El militante de Colombia Humana es una persona autónoma, pensante y participativa.
c. “El respeto por la autonomía individual es esencial en la Colombia Humana” Art. 12
RECOMENDACIÓN: Antes de realizar la Asamblea Municipal debe establecerse un código de valores donde se definan las reglas básicas que garanticen la representatividad de las decisiones tomadas en la Asamblea.
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar