Loading...
Jump to content
  • FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS, COMERCIALES Y ORGANIZATIVAS DE 100 FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LA AVALANCHA DEL 2017 EN EL MUNICIPIO DE MOCOA DEL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO


    Ayda Lucia Cuayal Munoz

    Propuesta para combatir la pobreza, el hambre, la necesidad habitacional y reducir las vulnerabilidades hacia la delincuencia, el deterioro de la salud, la drogadicción, el suicidio y la desesperanza de las familias y sus miembros, que no han sido beneficiadas de ninguno de los programas, proyectos, ayudas de la reconstrucción, o subsidios, de Mocoa después de la avalancha.

    Es una posibilidad de crear una aldea con por lo menos 150 familias que quieran construir sus viviendas rurales (autoconstrucción), con medios de subsistencia alternativos (agua desde ríos, arroyos, lluvia, alcantarillado con sistemas de tratamiento de aguas alernativos para el consumo humano, y de residuales y reutilización de agua a partir de infraestructuras altenativas, hasta llegar a la PETAR, aquellas aguas de que de verdad ya no puedan ser tratadas, gas, producido desde los biodigestores, con granjas integrales que puedan solucionar los problemas del hambre y la desnutrición es decir poseer soberanía alimentaria, con producción de especies menores para el consumo y el comercio a partir de un restaurante comunal que utilice la producción de las familias y al mismo tiempo reutilice los desechos para alimentación de los mismos animales, con el componente de agroforestería para procurar la siembra de árboles que eviten la erosión, y salven vidas como el emblemático árbol que sirvio de sostén en la avalancha a una madre gestante. Pero además con la siembra de los árboles y arbustos de la región que además producen alimento como el Asaí, Inchi, Moriche, otros que producen aceite como el milpesos, balsamo, otros que son alimento de animales por ser silvopastoriles como el brasil, amarillo, cachicamo, además de ser agroforestales maderables.

    El sistema organizacional puede ser a nivel de cooperativa, que enmarca los objetivos sociales de vencer las necesidads básicas de vivienda, alimentación, generación de ingresos, para suplir necesidades que realmente son latentes en el municipio de Mocoa.

    El sisitema contempla el apoyo interinstitucional para el acceso a la educación y la salud, de manera subisidada, que es mucho más fácil utilizar los servicios cuando por lo menos se tiene dos bases solucionadas que son, vivienda y alimento.

     

     


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados


×
×
  • Crear nuevo...