
La construcción de un colegio nuevo en la institución educativa rural de puerto López, por el crecimiento de la población que se ha visto en los últimos años escolares, debido al nacimiento de niños y niñas cada año del corregimiento y vereda, este aumento de la población para el sector educativo de la comunidad ha traído efectos negativo, para la institución educativa rural de puerto López, por falta de infraestructura, para atender a la población estudiantil, los ambientes escolares se han visto afectado por la cantidad de estudiantes en asignación en el mismo espacio.
El corregimiento de puerto López se encuentra ubicado geográficamente en la zona sur en el mapa del Municipio de El Bagre, con una distancia de 32 kilómetro, solo tiene 1400 metro de placa huella de la cabecera municipal, hasta el corregimiento el resto está en vías destapada (en mal estado), su principal trasporte es terrestre (carro, moto) , también cuenta con acceso fluvial para acceder al corregimiento pero es muy riesgoso por la topografía del terreno (terreno empinado) , el ríos es muy caudaloso, que muchas veces, ha ocasionado accidentes y perdidas humana a los que se exponen a utilizar este medio de trasporte; cuando la vía terrestre está bloqueada por deslizamiento y derrumbe.
Su población ha ido creciendo en los últimos diez años ha pasado de tres mil ochocientos habitante a siete mil quinientos habitantes, de acuerdo al último censo realizado por la alcaldía municipal de El Municipio de El Bagre en el año 2021.
Este gran asenso de crecimiento poblacional que viene mostrando este corregimiento, en los últimos años, ha generado para la comunidad educativa un gran impacto en el crecimiento estudiantil en la institución educativa rural de puerto López; de acuerdo al número de estudiantes que venían asistiendo en años anteriores. La institución paso de tener el ciclos básica primaria, a tener básica secundaria, educación media, con mil quinientos estudiantes matriculado en el simat (sistema de matrícula estudiantil) este gran aumento de la población estudiantil que se mantiene en asenso cada año, ha llevado a la institución educativa rural de puerto López, a tener escasez de aula para atender a los estudiantes del corregimiento y veredas cercanas; generando un colapso en el sistema educativo de la institución educativa rural de puerto López.
A raíz de esta problemática que viven los estudiantes de nuestra institución educativa rural de puerto López, por la falta de la construcción de un nuevo colegio bien dotado con herramientas tecnológicas, ha traído para el estudiante de la institución educativa rural de puerto López desmotivación, desinterés, de cesión escolar, por la situación en que les toca recibir clase todo los día debajo de los árboles, desde hace décadas es la misma situación que se viene presentando en esta comunidad, los estudiante de la institución educativa rural de puerto López, no ven en el estudio una oportunidad de mejorar su calidad de vida, por la situación en que les toca estudiar y terminar el bachillerato.
Esta situación en que viven estas población está afectado a todos los jóvenes de la región, por la falta de tener acceso a una educación de buena calidad, ha llevado a que los alumnos de la institución abandonen sus estudios y se dediquen a otras actividades como la minería ilegal, o paren en los grupos armados que hacen presencia en toda la región de nuestro municipio El Bagre Antioquia.
A esta institución también corresponden dos escuelas adscrita, ubicadas en el mapa geográfico del corregimiento de puerto López, en la zona occidente las veredas son Vereda Bocas de las Negra, vereda Negrita Intermedia , cada una de estas escuela se encuentra con una distancia de 4 horas para llegar a la cede principal. Estas veredas no tienen vías de comunicación, con el corregimiento y el municipio al cual pertenecen, su medio principal de trasporte para acceder es por trocha de herradura en caballo y caminando, o navegando por el rio Bagre, es un rio muy caudaloso por su torrente aguas y por la posición geografía en que encuentra la zona ubicada.
La situación de estas escuelas que están en estas vereda es la misma situación que vive la cede principal le hace falta infraestructura, dotación de equipos de cómputo, televisores, biblioteca, para desarrollar buenos ambientes de aprendizaje con los estudiantes.
Le hacemos un llamado al presidente Gustavo Petro desde la política del amor, la équida, la igualdad, para que nos ayude a solucionar esta problemática que viene desde gobiernos anteriores, sin darnos una solución. (Anexo evidencia, de nuestras necesidades que vivimos en nuestra institución)
.
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar