CONSIDERANDO
1o. Que el derecho al SABER y al CONOCIMIENTO, está directamente relacionado con el derecho al ser o existir, siendo ambas inalienables por su origen mismo; y por ello exigen un respeto absoluto por parte de quienes orientan el destino de las futuras generaciones.
2o Que es necesario, que todos y cada uno de los habitantes de la Patria y todo el Planeta mismo, conozcamos acerca de la plena naturaleza vital del ser humano y que nos apropiémos del saber de que toda existencia viviente está constituida por una extensa y complejísima conjugación de energías biológicas, conformando, según sus condiciones, bioplasmas, bioelectroplasmas, psico- bioenergoplasmas y otras variadísimas estructuras bioenergéticas de una extensa variedad de definiciones cientifico-convencionales tales como Biocampo, o Campo Energético Humano, o Estructura Bioenergética Vital y que indistinta y comúnmente es denominado Psíquis, Alma, o equivocadamente Espíritu. Nuestra propia, única, real y verdadera existencia viviente, la VIDA.
3o Que la ignorancia, el olvido y el desprecio que acusan las instituciones gubernamentales y educativas en cuanto a la instrucción y enseñanza integral y holística básica y muy especialmente referente al derecho del SABER y al CONOCIMIENTO, de la verdad acerca de el conocimiento del ser sobre sí mismo y en especial acerca de los dones y las virtudes innatas de todo educando; constituyen las raíces causantes de gran parte de los hoy intolerables males políticos, económicos y sociales.
Convocándonos por ello urgentemente y haciendo concursar, de buena voluntad a todo padre amante de sus hijos, con su apoyo a la presente propuesta.
4o Que es ineludible e impostergable, que los padres de familia de hoy tengamos conciencia plena y claridad meridiana, sobre los gravísimos efectos de una ausencia de educación honesta, hoy tan distorsionada como tendenciosa, que desconociendo los potenciales psicobioenergéticos del ser humano, obstaculizan injustamente su natural estructuración humana y su desarrollo cognitivo mismo.
5o Que tradicionalmente, los currículos y pénsumes académicos (oficiales y privados), han sido y son acomodados a los intereses estamentales políticos y sociales de turno, sin tener en cuenta la formación estructural básica integral, holística y psicobioenergética del infante educando, para despertar en él su AMOR, por sus semejantes, su familia y la sociedad en general.
6o Que en estos momentos la educación existente, resulta caduca y obsoleta, pues, no cumple ni en un mínimo grado, con lo que debe ser y sería una verdadera y objetiva orientación académica que deshaloje de los claustros escolares los viejos vicios de una educación rígida, ortodoxa, tradicionalista, alienante, anacrónica e insuficiente que no ha permitido que la capacidad del educando se expanda con base a una libre investigación científica, ni que asegure su propia preservación y conservación, así como tampoco la de todas las demás formas de vida del planeta.
7o Que la enseñanza tecnológica actual, no debe ni puede estar huérfana del conocimiento del ser sobre sí mismo, psicobioenergéticamente considerado, con el pretexto de un “indispensable desarrollo tecnológico”, en detrimento de la apropiación, desarrollo, y dominio del saber y el conocimiento sobre la naturaleza vital psicobioenergética de los formandos. Jamás podrá justificarse una prioridad de atención en “la alta tecnología” o “los requerimientos economicos” cuando estos atenten contra la pacífica preservación y conservación de cualquier especie viviente y mucho menos cuando incluye en su depredación a la especie humana.
8o Que la orientación y estructuración curricular, actual, son insuficientes, tanto en contenido como en calidad, para establecer entre los educandos, futuras conductas y comportamientos que les aseguren, una convivencia más humana, de verdaderas y armónicas relaciones cívico-sociales.
9o Que siendo la especie humana, la naturaleza viviente más compleja, autónoma y superior del planeta, colocándose por su enorme potencial psicobioenergético natural, en el único y máximo responsable de su propio destino, en armónica interrelación con la naturaleza y los demás seres vivientes, por ello, adquirimos los mayores de hoy el indelegable compromiso, de mostrar a nuestros hijos los errores que hemos venido vivenciado, para así ser estas corregidos de inmediato, en aras de que a ellos les toque de verdad vivir en un Mundo Mejor.
10. Al SABER y al CONOCIMIENTO, académico y oportuno sobre temas tan trascendentales, como el conocerse a sí mismo, las leyes y los principios fundamentales biofísicos que se conjugan para integrar su existencia, como un contexto Psicobioenergético, son indispensables para la formación de nuestros hijos y las futuras generaciones, sociológica, política, económica, cultural, teológica y natural y biológicamente.
PROPONEMOS LA SIGUIENTE LEY- FUNDAMENTANDO:
1o Que la administración legislativa de turno avale oportuna y efectivamente la presente propuesta y designen a quienes consideren idóneos, para presentar un proyecto de ley, que contendría con suficiente transparencia la motivación para que la implementación de la enseñanza sobre el SABER y el CONOCIMIENTO, psicobioenergético y ciencias afines, se dé en todos los niveles de la educación básica formal.
2o De conformidad con los derechos fundamentales consagrados en el artículado de casi todas las Cartas Magnas es una obligación del Estado, garantizar el libre desarrollo integral de la personalidad del educando. Para lo cual, si es necesario, se debe dar un cambio, un giro de hasta 180 grados, en toda la estructura curricular que informática y académicamente en la actualidad contraríe y/o desconozca las leyes psicobioenergéticas naturales del ser humano.
3o Que la administración de turno autorice a quien corresponda realizar el aval jurídico legal, en cuanto a la legitimidad de la presente propuesta.
4o Que se designen oportuna y eficazmente los organismos encargados del seguimiento y la fiscalización para el cabal cumplimiento de la subsecuente ley.
5o Que cronológica y periódicamente se ajusten los curriculos y pénsumes vigentes, para adecuarlos con la nueva ley, prevaleciendo prioritariamente en él, el enriquecimiento curricular y toda información temática y académica que considere al educando, como la unidad más importante del contexto social universal. El Ser, su Vida y su Paz como centro de todo proceso educativo.
6- Que el legislativo demuestre su voluntad para robustecer la dignificación de la vida de todos sus compatriotas facilitándoles el elevar su nivel de conciencia humana, mejorar su calidad de vivir, acceder a una perenne superación y desarrollo personal además de la pacífica convivencia de sus conciudadanos, posibilitando con su acto el establecimiento de un Mundo Mejor por la Vida para estas y las postreras generaciones.
7- Que la Administración Legislativa y Ejecutiva de turno tengan visión de futuro. Sean protagonistas de la reconciliación social a través de atrevidas gestiones integracionistas y holísticas, recurriendo a la concertación de la ética, la moral, las ciencias, las teologías, la tecnología y todos los haberes de que se pueda disponer para que con la educación se fundamenten las bases de una nueva sociedad que ejemplifique el establecimiento y preservación de un Mundo Mejor por la Vida.
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar