Sugiero que sí se realiza una reforma laboral, se desarrolle en base a un estudio profundo, a futuro y muy minucioso en las entidades publicas, ya que en las mayorías de las entidades hay mucho personal contratado no solo por OPS si no que también en libre nombramiento y remoción y en provisionalidad de carrera administrativa para ocupar cargos bajo el último item que tiene la contratación, que dice que todas las demás funciones que le asigne el jefe inmediato, bajo este item hay muchos trabajadores en las entidades publicas con un perfíl laboral muy por debajo de su profesión por la razón del desempleo, como también hay muchos trabajadores contratados como administrativos con funciónes de operarios calificado y/ o técnico operativo muchas veces ganando un sueldo muy por debajo de su profesión como lo dije anteriormente, entonces mí propuesta es que todas las entidades publicas deberan realizar un estudio dependencia por dependencia y/ o departamento por departamento para verificar que personal se requiere y que tipo de profesión se le debe asignar de acuerdo a las actividades y/ o funciónes que va a desempeñar y sí se requiere la persona pará dicho cargo
Por otra parte también propongo que se mantenga el tipo de contratación de prestacion de servicios, para que las entidades puedan contratar funcionarios por horas, o días, o semanas, para desarrollar las funciones o actividades temporales y que en muchos de los casos ésas funciones las están cumpliendo las OPS o muchos profesionales bajo el item que hablo anteriorior mente, que es " y todas las demás que le asigne su jefe inmediato" y muchas de dichas funciones son temporales
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar