Loading...
Jump to content
  • Reforma pensional


    Gergabriel

    Con el objeto de mejorar las condiciones del sistema de pensiones y garantizar su sostenibilidad, es necesario tomar lo mejor de los sistemas actualmente implementados. 

    Por un lado, el sistema de fondo privado otorga la posibilidad de un ahorro que puede ser retirado y utilizado sin requerir una edad o número de semanas mínimo tan grande como el exigido en el de prima media. No obstante, en muy pocas ocasiones permite un nivel de ingresos digno al pensionado. 

    Sin ahondar en los mecanismos y en otras ventajas y desventajas mi propuesta a considerar es:

     

    Cotización universal obligatoria en el sistema de prima media, manteniendo semanas de cotización actual, hasta el porcentaje mínimo de cotización establecido actualmente (12% empleador. 4% empleado). Un 2% adicional obligatorio para fondo privado  aportado por el empleador. Y un 2% voluntario del empleado. Como incentivo el gobierno puede aportar un 1% adicional por cada 2% adicional que ahorre el empleado. 

    Los dineros ahorrados en el fondo privado podrán ser retirados antes de la edad de jubilación en un solo pago, en cuyo caso no recibiría el incentivo del gobierno. Si se espera la edad de jubilación serán sumados a la pensión, incluyendo los incentivos del gobierno teniendo en cuenta los tiempos de (semanas) cotización adicional realizados por el empleado. 


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


×
×
  • Crear nuevo...