Realizar con tecnología de punta , una base digital topográfica de gran escala que sirva como información espacial fundamental para un verdadero catastro multipropósito que se armonice con todas las entidades que requieren este insumo básico para el desarrollo de diferentes políticas públicas que se encuentran estancadas, por lo general porque cada entidad contrata por separado esta información para sus propósitos, permitiendo ahorrar tiempo y dinero al contratar un producto único estandarizado con normas de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE, para el barrido predial masivo, aportando información espacial para otras necesidades como: Inventario Forestal Nacional – Ley 1021 de 2006. Inventario Vial - Ley 1228 de 2008. Restitución de Tierras - Ley 1448 de 2011. Gestión del Riesgo de Desastres - Ley 1523 de 2012, Registro de Instrumentos Públicos – Ley 1579 de 2012. Servicios Públicos Domiciliarios – Decreto 3050 de 2013, Energía, Gas, Comunicaciones, Saneamiento básico. POT Modernos - CONPES 3870 de octubre 2016. Acotamiento del Recurso Hídrico - Resolución 0957 de 2018. Catastro Multipropósito - Ley 1955 de 2019, Regularización de la propiedad - Ley 2044 de 2020, Catastro Minero Colombiano CMC. Etc.
Para lo cual el país cuenta con el suficiente numero de empresas con la tecnología, y además hay muchos profesionales especializado en el área que requieren esa oportunidad de trabajo.
Este producto de tecnología de punta 3D, ofrece precios de fracción, comparado con la adquisición de información topográfica convencional, por la economía de escala que permite la adquisición de datos al vuelo de grandes áreas, información que permite realizar estudios de factibilidad para cualquier proyecto de infraestructura y de catastro en tiempo record.
Energía, Gas, Comunicaciones, Saneamiento básico
BASE TOPOGRÁFICA ARMONIZADA.pdf BREVE SEMBLANZA - JOSÉ AGUSTÍN WILCHES GÓMEZ.pdf
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar