Consiste en encontrarles un nuevo hogar y brindarles la atención medico veterinaria gratuita a nivel nacional a los animales domésticos que deambulan en las distintas calles del territorio colombiano, mediante una ley especial que proteja mediante la atención veterinaria, alimento y manutención a los animales y también velar por la defensa de sus derechos, proteger y mejorar la calidad de vida de estas especies. Mediante la valoración medico veterinaria, su desparasitación interna y externa, administración de antipulgas, o medicamentos, teniendo en cuenta que si hay algún animal que se encuentre enfermo, su nutrición, vacunación y cuidado que se le deben prestar a los animales para mantenerlos en buen estado de salud. Además, estos pueden acceder al servicio de esterilización si su tenedor lo permite, proceso que no solo sirve para hacer control de población, sino que previene la aparición de enfermedades futuras como tumores testiculares en los machos y uterinos y mamarios en las hembras. También evita la transmisión de enfermedades infecciosas virales como leucemia o inmunodeficiencia. Además, de promover la concientización e importancia de tratar con respeto a los animales para ofrecerles todos los servicios de forma gratuita y de la creación de un plan voluntario de familias adoptivas que deseen ofrecerles cariño, cuidado y una segunda oportunidad para ser felices en sus vidas.
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar