Loading...
Jump to content
  • Legalización, inversión y apoyo psicosocial


    AndresErazo

    La lucha contra las drogas liderada por Estados Unidos y acogida obedientemente a ciegas por los gobiernos Colombianos ha demostrado sus efectos contraproducentes en las regiones mas apartadas que son utilizadas para producir materia prima a bajos costos y sin ningún tipo de respaldo estatal y las ciudades que albergan a los consumidores que son vistos como criminales,  lastres e inútiles sociales  y ni que hablar de la organización de bandas criminales financiadas por la ilegalidad de la droga; asimismo, ha quedado demostrado que esta estrategia es inútil y la inversión es un derroche de recursos que podrían destinarse a impulsar un negocio innovador en un mercado prácticamente nuevo. En ese sentido, mi propuesta es destinar estos recursos de la guerra antidrogas a la creación de empresas, emprendimientos basados en el uso medicinal y el consumo recreativo responsable que compre la materia prima a precios justos, con garantías para los campesinos, donde se pueda mantener control sobre las ventas y se pueda generar recursos provenientes de los impuestos, además de financiar el tratamiento psicosocial para la prevención mediante la intervención en el contexto de los individuos proclives a las adicciones y la reinserción de las personas que mantienen un consumo disfuncional para que sean tratados por trastorno de sustancias y no sean criminalizados,  


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


×
×
  • Crear nuevo...