Los docentes son una de las bases del desarrollo de la nación, Colombia no ha lo entiende de tal modo, es por ello que el sector privado precariza a los docentes por medio de contratos a termino fijo que no corresponden con las dinámicas del sector, muchos profesores quedan desempleados durante una parte del año y sin ingresos.
Es fundamental regular el sector privado de educación básica y media, que se le exija a los colegios cumplir con las condiciones laborales (horas acordes, salario y trato) dicha regulación debe tener como principio una coherencia entre la formación docente y el salario, tal como sucede en el sector oficial.
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar