Loading...
Jump to content
  • LA EDUCACION AMBIENTAL COMO EJE DE DESARROLLO SOSTENIBLE.


    Baltazar Olaya

    Propuesta:  Una de las principales problemáticas en Colombia, surge por la deficiente educación, que obliga a los jóvenes rurales a migrar a las ciudades, abandonando el campo, si estos jóvenes tuviesen alternativas para fortalecer el tejido social comunitario y mejorar las condiciones económicas familiares, muchos optarían por quedarse. Por ello, como docente en ciencias naturales, propongo un proyecto piloto que permitiría fortalecer la educación, educación ambiental y el tejido comunitario en las regiones rurales del país.  A continuación explico mi propuesta:

    Esquema de la propuesta piloto:

    1.    Creación de asociaciones de Padres ambientales, legalmente constituidas,  donde en cada institución educativa o núcleo de varias instituciones educativas, se crea una asociación, al respecto, poseo amplia experiencia en la creación de este tipo de asociaciones y ongs.

    2.    Cada asociación de padres ambientales, estará articulada con la institución educativa y su proyecto educativo ambiental PRAE; donde se brindará constante capacitación a los miembros de la asociación,  en diversos temas en educación ambiental, actualmente también dentro de mis labores brindo talleres y capacitaciones en diversos temas de educación ambiental, como (Protección al recurso hídrico, fauna, flora, ecosistemas estratégicos, cultura ambiental, recurso suelo, proyectos PROCEDA, formulación de proyectos ambientales escolares PRAES, fortalecimiento comunitario etc.). Cuento con un banco de exposiciones en educación ambiental.

     3.    Los padres de familia que no hayan culminado estudios o que sean iletrados, tendrán el apoyo desde la asociación, donde una vez cada 8 ó 15 días estarán en clase en la institución educativa, y podrán además compartir un día de clase con sus hijos; permitiendo fortalecer el tejido familiar, evitando bullying, deserción escolar, acoso sexual, violencia intrafamiliar, drogadicción etc. Esto como estrategia dinamizadora e innovadora educativa.

     4.    En la asociación habrá un fuerte componente para la formulación e implementación de proyectos productivos vinculados a la educación ambiental, que le permita generar recursos económicos y de sustento, pero a la vez que fortalezca el desarrollo comunitario y que cuando los jóvenes terminen su ciclo escolar, puedan continuar generando proyectos en las comunidades y por ende desarrollando su proyecto de vida, siempre con una mirada sostenible y de respeto hacia el ambiente.

     5.    Como se logrará la financiación para estos proyectos que se generan en cada asociación, para ello se contará con el apoyo de distintas fuentes como: instituciones educativas, alcaldías mediante su plan de desarrollo o instrumento de desarrollo que tengan donde se dejan líneas estratégicas para implementar proyectos comunitarios ambientales; entes gubernamentales,  CARS, ministerio, gobierno central que aporten al desarrollo educativo y comunitario; empresa privada es fundamental, puesto que por utilizar recursos naturales en los territorios deben apoyar iniciativas comunitarias y educativas, como contraprestación y obligaciones socioambientales que permite que se financien estos proyectos.

     6.    Cada asociación de padres ambientales, estará legalmente constituida, contará con sus estatutos y lineamientos para su funcionamiento.

     7.    Para lograr cumplir los objetivos, es fundamental contar con el acompañamiento constante del equipo de trabajo asesor- ejecutor y a la vez primordial,  antes y durante la ejecución del proyecto, capacitar a los docentes, formarlos para que sean el soporte y apoyo en las iniciativas de cada asociación,  formarlos en temas de educación ambiental y su importancia como proceso transformador de una cultura ambiental comprometida y respetuosa de lo natural, para ello se plantea brindar la formación necesaria y acompañamiento constante a los docentes.


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


×
×
  • Crear nuevo...