Loading...
Jump to content
  • Designación de los Jefes de las Oficinas de Control Interno a través del mérito


    ALVARO GUERRERO MENDOZA

    La designación de los Jefes de Control Interno pertenecientes a la rama ejecutiva, tanto de nivel nacional como territorial debe ser por méritos. Solo así estos podrán actuar con independencia y transparencia frente a las funciones que les ha asignado la Ley.

    En muchas oportunidades la información que es suministrada por las oficinas de control interno a través de los diferentes informes y plataformas a los entes de control, así como a los demás entes interesados, no corresponde a la realidad, debido a la complicidad de las personas que la dirigen con la alta gerencia quienes se ponen de acuerdo para maquillar la información y ostentar los mejores indicadores de desempeño institucional.

    Estos actos de complicidad se dan entre el jefe de control interno y el ordenador del gasto como un acto de agradecimiento por parte del primero hacia el segundo ya que fue la persona que lo designo en dicho cargo.   

    Si bien en la actualidad se convoca a participar en concursos de méritos a los aspirantes a estos cargos no se les brinda una garantía real que en caso de resultar ganadores sea nombrados para ejercer dicho cargo, ya que la ley permite a la máxima autoridad (ordenador del gasto) nombrar al de su preferencia sin tener en cuenta los resultados del mencionado concurso.

    En este sentido, sugiero que el proceso de designación del Jefe de Control Interno debe ser escogido a través de un concurso de méritos llevado a cabo por la Comisión Nacional de Servicio Civil - CNSC, a fin de garantizar el mérito y la transparencia, de manera que a estos cargos lleguen a ser ocupados por personas idóneas y competentes para estos cargos y no por los amigos del alcalde o del gobernador de turnó.

    Por lo anterior, de la misma manera se debe convocar a concurso los Jefes de las Oficinas de Control Interno de la rama ejecutiva del orden nacional por parte de nuestro Señor Presidente demostrando con ello un verdadero cambio en la costumbre de elegir por amiguismo o recomendaciones políticas por encima del mérito.

    La designación de los Jefes de Control Interno pertenecientes a la rama ejecutiva, tanto de nivel nacional como territorial debe ser por méritos. Solo así estos podrán actuar con independencia y transparencia frente a las funciones que les ha asignado la Ley.

    En muchas oportunidades la información que es suministrada por las oficinas de control interno a través de los diferentes informes y plataformas a los entes de control, así como a los demás entes interesados, no corresponde a la realidad, debido a la complicidad de las personas que la dirigen con la alta gerencia quienes se ponen de acuerdo para maquillar la información y ostentar los mejores indicadores de desempeño institucional.

    Estos actos de complicidad se dan entre el jefe de control interno y el ordenador del gasto como un acto de agradecimiento por parte del primero hacia el segundo ya que fue la persona que lo designo en dicho cargo.   

    Si bien en la actualidad se convoca a participar en concursos de méritos a los aspirantes a estos cargos no se les brinda una garantía real que en caso de resultar ganadores sea nombrados para ejercer dicho cargo, ya que la ley permite a la máxima autoridad (ordenador del gasto) nombrar al de su preferencia sin tener en cuenta los resultados del mencionado concurso.

    En este sentido, sugiero que el proceso de designación del Jefe de Control Interno debe ser escogido a través de un concurso de méritos llevado a cabo por la Comisión Nacional de Servicio Civil - CNSC, a fin de garantizar el mérito y la transparencia, de manera que a estos cargos lleguen a ser ocupados por personas idóneas y competentes para estos cargos y no por los amigos del alcalde o del gobernador de turnó.

    Por lo anterior, de la misma manera se debe convocar a concurso los Jefes de las Oficinas de Control Interno de la rama ejecutiva del orden nacional por parte de nuestro Señor Presidente demostrando con ello un verdadero cambio en la costumbre de elegir por amiguismo o recomendaciones políticas por encima del mérito.


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


×
×
  • Crear nuevo...