Loading...
Jump to content
  • Modelos y tecnologías verdes, limpias, Transición ecológica: modelos y avances ; programas de desarrollo en coherencia con los acuerdos de Paz ; economía y DIH: reflexiones sobre la iniciativa global compact ,


    Marcela.Tobonbotero

    sobre la intervención de la Conseja Muhamad y la transición ecológica

    1. Implementar las mesas de urgencia climática con el objetivo de identificar las acciones urgentes y prioritarias. Los POT tienen que ser discutidos en asambleas públicas. La mayoría de las veces, los proyectos son viables y durables cuando son concertados con las comunidades y cuando corresponden a acciones concretas y efectivas para garantizar la Vida y los Territorios. hoy estamos a la merced de multinacionales, empresas, fiduciarias, consorcios de abogados, bancos etc que se benefician principalmente de proyectos poco viables,  en su mayorías monstruos representativos de los holocaustos ambientales, culturales, históricos que dicha Concepcion de « ECONOMIA » ha  generado  en Colombia, en America Latina, y en muchos otros países del mundo. 
     

    2.la financiación  de proyectos locales, comunitarios, científicos, culturales, educativos, susbsidios destizndos a asociaciones, implementación de tecnologías limpias, verdes, otros SOMOS millonarios en proyectos que existen y que solo necesitan recursos ! Proyectos que vienen desde lo territorios y para los territorios. Dichos proyectos, junto con   los PDET’s obedecen al debido cumplimiento de los acuerdos de Paz firmados en la Havana en 2016. La inversión de los dineros destinados a estos proyectos debe acompañarse con la necesidad de subvenir a las necesidades básicas de las comunidades y poblaciones VÍCTIMAS del conflicto armado en Colombia y del gobierno de mafias hoy está en el poder. Durante la charla que dictó la Consejal Muhamad se mencionan la implementación de las mesas de urgencia climática, sobre la formación en tecnologías limpias y verdes, la reutilizacion de los desechos y materiales de reciclaje( zero waste) ; las nuevas industrias de reciclaje y los recicladores); terminar con lo rellenos sanitarios; formación en transformación de materiales reciclados; maestrías en hidrología, hidrolisis, etc; apoyar los procesos de pedagogía de la protesta: democracia, huertas, ollas comunitarias, le compost, universidad a las calles, bibliotecas populares, etc. 

    Ejemplos claros y concretos, sobre la necesidad de Repensar la ciudad alrededor de la Naturaleza: casos mencionados ( Villavicencio-Meta; Bogota;) ; proyectos hídricos : chingada2? Sumapaz 1? Santurban? Fuentes hídricas y tratamiento de aguas residuales; 
     

    el debate debe ser PÚBLICO 
     

    4, La presencia de multinacionales y el mercado del cobre, niquel, uranium, cadmium, lithium , tierras raras y el ORO, COBRE, CARBÓN, PETRÓLEO  y FRACKING son proyectos que atentan contra las  reservas naturales; contra El Patrimonio cultural y natural de la HUMANIDAD ; nuestra Riqueza Cultural, histórica y Natural no está en venta ! El Derecho Internacional en materia de protección del medio ambiente, está regido por principios fundamentales,  que advierten del carácter interdependiente del SER y la NATURALEZA ! Estamos imbricados, somos indisociables. Muchas ciudades se encuentran hoy en el proceso de avanzar hacia la implementación de los protocolos Kioto, Rio, Y los acuerdos de Paris. El reto de realmente pensar un modelo de desarrollo sostenible,  es hoy una exigencia. Los modelos existen, Los proyectos también. No podemos seguir justificando y aceptando  proyectos improvisados, resultado de vicios políticos como la corrupción, la impunidad, la negligencia, la conspiración, la criminalidad en las altas esferas del gobierno, en las funciones públicas más importantes, en las instituciones que nos representan. 

    Las Violaciones flagrantes al DIH, el carácter  sistemático , concertado, programado, de los crímenes atroces cometidos durante las manifestaciones del 2019, y desde el 28 de abril del 2021; el asesinato selectivo de defensores de derechos humanos y ambientales, de líderes sociales, comunitarios, barriales; de sindicalistas, profesores, jueces, magistrados, misiones médicas ; las continuas amenazas contra las comunidades y poblaciones indígenas campesinas, afrodescendientes, palenqueros, raizales y Gitanos y el numero inaceptable de Masacres, de ecosidios, requiere que hoy nos concentremos de manera urgente a buscar alternativas viables para financiar proyectos en colaboración o en partenariado.
     

    los jóvenes hablan de La capacitación, y formación en la protección  y preservación del medio ambiente, son las carreras del futuro. Existen  muchas iniciativas que tienen muy claro sus proyectos de desarrollo a nivel local ! 

    6.Nos preocupan los 14000 proyectos que cursan el congreso el fracking y Ecopetrol es uno de esos; los páramos, los manglares, los ecosistemas que existen son ÚNICOS en el PLANETA TIERRA. Ningún proyecto puede continuar siendo « viable » si representa su destrucción . 

     

    7 el censo agrario es necesario ! Para reactivar la economía necesitamos saber en manos de quién se encuentra la seguridad alimentaria del País ( esto no es una NOVEDAD! El libro guerreros y campesinos explica perfectamente la situación actual . Un proceso de desarrollo basado en monocultivos, ganadería intensiva, deforestación, es incompatible con el proceso de Paz. La expropiacion de tierras campesinas e indígenas, el desplazamiento forzado, y las masacres son crimines que deben ser juzgados y Cuya REPARACION de victimas significa la restitución de sus tierras !
     

    el caso de la Guajira debe suscitar una atención especial, pues se trata de un modelo de desarrollo nefasto, devastador que debiera motivar la denominación de Ecosidio y obligar a los responsables de reparar los daños causados a las víctimas y los territorios.

    pd : solo con la intención de abrir el debate . 
     

     


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    Estoy de acuerdo con todo lo que dice y me permito añadir que en Colombia hay talento, voluntad y tenacidad, mas un problema que ha impedido el propio desarrollo del Pueblo / País es la intervención extranjera, (parte de ella se refleja en leyes como la propiedad del subsuelo).

    Enlace al comentario
    Compartir en otros sitios web


×
×
  • Crear nuevo...