Loading...
Jump to content
  • Equidad tributaria para la Justicia económica y social


    Oscar Fuentes

    El gobierno de la Colombia Humana debe presentar ante el Congreso de la República un proyecto de reforma tributaria que cumpla estrictamente los principios del Estado social de Derecho en materia tributaria, especialmente los principios del orden económico y social justo, así como los principios de equidad y justicia tributaria. El cual eliminé los beneficios y exenciones tributarias que tienen actualmente los grandes capitales, que grave fuertemente los ingresos y patrimonios más altos, reduzca la carga tributaria de la clase media asalariada y las pymes, así como la tarifa del IVA para la canasta familiar, excepto servicios públicos de estratos altos, que permita recaudar una mayor cantidad de impuestos para subsidiar el emprendimiento y a las pymes, para la generación de nuevas empresas y de empleo digno para toda la población en edad de laborar, especialmente los jóvenes, así como financiar la educación superior publica y de calidad de todas las personas de estratos 1 y 2 en forma universal, ampliando la cobertura sin discriminación alguna, para la formación de un capital humano competitivo que genere empresa y empleo digno aumentando la base tributaria y que preste servicios de calidad en todos los ámbitos de la economía, tanto en el sector público como privado, solo a partir de la educación, el emprendimiento y el trabajo digno se construye un país desarrollado, con oportunidades para todos y en el que todos podamos realizar nuestros proyecto de vida en igualdad de condiciones, se erradique la pobreza y exista un Estado de bienestar general, en el que todas las personas tengan un mínimo vital asegurado y la posibilidad de procurarse su propio bienestar en el marco de un sistema de capitalismo social.


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


×
×
  • Crear nuevo...