Cordial saludo
Nada afecta más la economía de un país que el desequilibrio en los precios, bien sea para la venta de bienes y servicios así como la consecución de elementos para la transformación de la materia prima, por eso es preciso generar la confianza en el productor primario de que su producto va a tener un pago justo.
El sistema de paternalismo para la producción agropecuaria no ha funcionado en muchas regiones del país, el campesino requiere más asistencia técnica (asistencia integral y principalmente sicosocial) que regalos para producir o para mantenerse, por lo tanto se propone un sistema basado en la sostenibilidad que permita:
1. Cuidar el medio ambiente (migrar creencias y sistemas de valores a emprendimientos verdes, turismo y agroecología)
2. Constituir un ente regulador de los precios en el país; si bien las federaciones han ayudado mucho se quedan cortas a la hora de lograr equidad en los precios.
3. Mantener los precios para la compra de insumos para producir y transformar la materia prima.
4. La investigación y la ciencia en Colombia, deben comprometer sus resultados a un avance concreto en el desarrollo sostenible en el país.
5. Dejar de hablar tanta paja y trabajar. no mentiras estamos trabajando, por eso se desea vislumbrar una propuesta que ayude al proyecto político del Pacto Histórico.
Agradezco mucho la oportunidad para poder expresar nuestro sentir. Si bien es cierto no se puede cambiar de la noche a la mañana pero podemos empezar poniendo de manifiesto la necesidad de cambiar.
Magalicrz21@gmail.com
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar