Con este ministerio (que ya lo tienen países que impulsan la producción nacional como Ecuador o Perú), se buscaría incrementar la inserción estratégica, económica y comercial del país en el mundo. Asimismo, se buscaría incrementar la productividad y competitividad del sector agropecuario (principalmente) y de los demás sectores productivos del país. Lo que ayudaría a aumentar la inversión nacional y extranjera, incentivando un atractivo clima de negocios, transferencia tecnológica y de innovación (siendo la innovación la matería prima para generar productividad y competitividad).
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar