Loading...
Jump to content
  • VOLUNTAD POLITICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL RURAL.


    Dario Alvarez

    Mas que buenas intensiones en el sector rural se requieren desarrollo prioritario de viables acciones, para emprender el verdadero desarrollo integral rural, con una política de estado que demuestre voluntad política para reactivar el campo y proteger los recursos naturales y el medio ambiente y para ello es indispensable:

    1.- Aplicar por fin una verdadera reforma agraria.

    2.- Dignificar la vida y el trabajo campesino.

    3.- Estimular la producción interna para reducir importaciones y aumentar las exportaciones.

    4.- Formar a los hombres, jóvenes y mujeres del campo para que emprendan proyectos productivos, con rentabilidad, competitividad y sostenibilidad.

    5.- Garantizar el acceso a créditos de fomento, extensión rural,  riego,  apoyos directos y comercialización, para respaldar la productividad agropecuaria sostenible.

    6.- Subsidiar insumos, maquinaria y equipo para desarrollar el campo campo con misión social y visión de sostenibilidad ´, protegiendo los recursos naturales y el medio ambiente.

    7.- Articular cadenas productivas donde, donde el productor no solo produzca materias primas sino que genere valor agregado con agro industrialización y mercadeo. 

    8.-Financiar la investigación, la transferencia de tecnología y la certificación de productos, para garantizar productividad de calidad.

    9.- Propiciar las condiciones de bienestar y seguridad para que el campesino vuelva al campo y permanezca allí generando desarrollo para el país.

    10.- Estimular el trabajo de profesionales, tecnólogos y técnicos para que motivados se desempeñen en forma eficiente y en todas las actividades agropecuarias.

    11.- Acabar la burocracia y la corrupción en las entidades del estado, logrando la inversión social que logre corregir las brechas entre el campo y la ciudad.

    12.- Aprovechar todo el potencial que tiene Colombia por su ubicación geográfica, diversidad de climas,  variedad de productos y laboriosidad de sus gentes.

    El campo debe ser prioridad no solo como productor de alimentos, sino como cultivador de paz y esperanza en nuestro país, en el que gracias a Dios tenemos muchos privilegios y riquezas que no hemos sabido aprovechar. 


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


×
×
  • Crear nuevo...