
Se debe diseñar e implementar un ambioso plan de reconstrucción nacional, para eliminar el desempleo y convertir a Colombia en un país desarrollado.
Este plan debe desarrollar a Colombia en todos los frentes: agua potable, alcantarillado, salud, educación, energía, vías, telecomunicaciones, agricultura, industria, defensa, entre otros.
El plan de reconstrucción nacional puede ser financiado de la siguiente manera:
1. Reforma tributaria estructural. Se deben establecer impuestos directos y progresivos, eliminar todas las exenciones y todos los beneficios tributarios, aumentar la tasa de impuestos para los altos ingresos/grandes patrimonios y combatir/castigar fuertemente la evasión y elusión de impuestos.
2. Uso de bonos como moneda alterna. Se deben usar bonos como medios de pago para evitar la inflación, al estilo de los bonos MEFO que se usaron en Alemania para la reconstrucción de dicho país tras la primera guerra mundial.
3. Donaciones de la comunidad internacional. Estas donaciones deben ser al estilo de la donación que hizo Estados Unidos para la reconstrucción de Europa y Japón tras la segunda guerra mundial.
-
1
Comentarios recomendados