Creacion y articulacion de programas orientados a la proteccion contra la violencia domestica, el abandono de ninos y ancianos, personas con discapacidades especiales, habitantes de la calle, personas en que necesiten asistencia social como resultado del el abuso de sustancias psicoactivas, proteccion de familias, personas o menores victimas de trata de blancas, trafico humano, inmigracion ilegal a traves de pasos fronterizos.
Se requiere la creacion de refugios temporales, de corta o larga duracion, orfanatos, programas para familias de acogida para atender situaciones de riesgo de ninos menores de edad, hasta encontrar adoptantes o ser regresado a su lugar de origen en caso de ninos migrantes.
Estos programas deben estar articulados desde la Presidencia de la Republica con el Ministerio de Salud (para garantizar asistencia de salud fisica y mental para las personas acogidas en refugios y programas especiales de proteccion), Ministerio de Interior y Defensa ( se debe garantizar la segurida de las personas bajo proteccion, el acceso a recursos legales para la defensa y proteccion de los derechos legales y Constitucionales).
Ministerio de Educacion desde donde se debe seleccionar personal altamente capacitado, que atienda las necesidades esolares de los programas en mencion.
Articular con la Oficina de Refugiados los programas de asistencia para personas en condicion de migrantes, sea temporal o permanente y garantizarle sus Derechos.
Establecer directrices tendientes a generar todas las herramientas necesarias, para la creacion, organizacion, direccion y logistica necesaria para operar las instalaciones que funcionen como Refugios.
Establecer programas de reunificacion familiar.
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar