NUEVO MODELO DE DESARROLLO Y PROGRESO
El pueblo de Colombia tiene la capacidad, el potencial y es consciente de cambiar el manejo del Estado, donde toda la sociedad y especial los sectores menos favorecidos y pobres tengan acceso al desarrollo y el bienestar social y económico. No se puede continuar enriqueciendo con los recursos públicos a un pequeño grupo de políticos y empresarios que se han apoderado del Estado para su beneficio propio. El cambio debe estar ampliamente ligado a la conservación del medio ambiente y de vivir en armonía con la naturaleza, donde la mujer juegue un papel fundamental en la transformación, así como las diferentes comunidades indígenas, afrodescendientes y minorías. Por ello Colombia Humana construirá una política incluyente donde se priorice el aporte de la mujer.
Estos cambios y progreso se lograrán si mostramos que Colombia Humana tiene una política de EMPLEO incluyente, real y de calidad donde se beneficia a los sectores con menores recursos. Se promoverá la iniciativa y la innovación para fortalecer la pequeña y la mediana empresa tanto en el sector agro industrial como el industrial y comercial dentro de oportunidades que se presentarán por nuestro proyecto de desarrollo, integrado a toda la formación técnica y de educación y a las políticas de inclusión social. Siendo realistas los recursos del Estado son limitados y deben priorizar los programas que den mayores beneficios a los sectores más vulnerables, por ello se requiere que trabajemos de la mano de otros gobiernos y de muchos empresarios para sacar proyectos sobre todo en la infraestructura, para lo cual deberemos maximizar los controles para evitar la corrupción.
Para el primer tema de DESARROLLO Y EMPLEO abordaremos inicialmente dentro del plan de desarrollo y empleo los siguientes aspectos. Teniendo en cuenta que estás son solo propuestas que deben estar articuladas con todo el programa social, de empleo y de gobierno. (En este primer aporte remitiré lo relacionado a los 5 primeros puntos)
A. CAMBIO ENERGETICO
B. DESARROLLO AGROINDUSTRIAL
C. INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
D. VIVIENDA
E. TURISMO Y ECOTURISMO
F. NUEVAS TECNOLOGIAS Y COMUNICACIÓN
G. SANEAMIENTO AMBIENTAL.
H. INDUSTRIA
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar