Loading...
Jump to content
  • RESOCIALIZACION, EMPLEO, EDUCACION Y SOSTENIBILIDAD DE LAS CARCELES DEL PAIS


    Claudia Milena Garcia

    Mi propuesta se basa en hacer que las cárceles no sean solo centros donde se llevan las personas a cumplir una condena sin trabajar, ni tener sostenibilidad  sino dedicados a la vagancia, al vicio, a delinquir desde dentro, por tanto es necesario brindarles un espacio humano, educación de calidad, y un empleo haciendo que todos trabajen en la diferentes áreas, artes, profesiones,  llevándolos también a producir en el campo, agricultura , ganadería con tratos dignos y de respeto y con un ingreso mínimo para ellos, todo esto podría ser un macro proyecto  porque si hacemos el campo productivo, si construimos vías e infraestructura con esta mano de obra con una responsabilidad social, un control, y veeduría podríamos generar ingresos para sostener las mismas cárceles, crear nuevas y aún así generar ingresos al País.

    Todo ello lógicamente debe ser dentro de la base del respeto por los derechos humanos, concertado,  pero de carácter obligatorio para todos el TRABAJAR,  estudiar, aprender un arte o lo que bien desee, pero ser útil a la sociedad, resarcirse con la sociedad y sobre todo quitarle al País la carga económica que genera ya que no se obtiene un beneficio real con los presos, basado en comportamientos y méritos.

    Los presos son personas ante todo, seres humanos que necesitan una segunda oportunidad pero siendo productivos por ellos, por su familia, por la sociedad y por el país.

     


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


×
×
  • Crear nuevo...