Loading...
Jump to content

39 miembros

Suesca Humana

Debes iniciar sesión

Si deseas unirte al Nodo, debes ingresar a la plataforma o crear una nueva cuenta si no tienes una.

Inicia Sesión
  • Asamblea municipal de estructuración de la coordinación municipal ante la coordinadora de Colombia humana Cundinamarca.


    Jose Fabian Amaya Martin

    16-septiembre del 2022.

     

    Agenda:

    1. Nombramiento mesa directiva de la asamblea: presidente y secretario (Se propone que sea una persona de cada uno de los nodos participantes).

    2. Palabras de Carlos Mario López del nodo nacional Alianza por el agua, “Como va la Colombia humana en Cundinamarca y el país”.

    3. Palabras del presidente del nodo territorial Colombia Humana Suesca, Alfonso Acosta.

    4. Palabras del presidente del nodo territorial Suesca Humana, Fabian Amaya.

    5. Espacio de dialogo.

    6. Elección del representante.

    7. Lectura y firma de la relatoría.

     

    Siendo las 4:30 pm se inicia con la Asamblea municipal de estructuración de la coordinación municipal ante la coordinadora de Colombia humana Cundinamarca, se reunión simpatizantes del nodo territorial Suesca Huamana https://colombiahumana.co/espacios/1585-suesca-humana/ y del nodo territorial Colombia Humana Suesca con el objetivo de unificar una única coordinación ante la asamblea de Cundinamarca de Colombia Huamana.

    Desarrollo.

    1.       Nombramiento mesa directiva de la asamblea: presidente y secretario (Se propone que sea una persona de cada uno de los nodos participantes).

    Se inicia con la elección del presidente de la Asamblea

    Postulados

    Michel Stefar:  10 votos

    Luis Oyala: 12 votos.

    Elegido:

    Luis Olaya

    Se vota por el secretario de la de la Asamblea

    Postulados:

    Fabian Amaya.

    Elegido:

    Fabian Amaya.

    El presidente electo de la Asamblea toma la palabra e invita a una jornada democrática participativa para la elección de la representación municipal.

    2.       Palabras de Carlos Mario López del nodo nacional Alianza por el agua, “Como va la Colombia humana en Cundinamarca y el país”.

     

    Carlos Mario se presenta y expresa su agrado por la coordinación de la Asamblea de Suesca.

    Invita a que nos unamos para lo que se viene democráticamente.

    Invita a que nos reconozcamos como partido de Gobierno.

    La invitación y reflexión sobre la coyuntura nacional es a no dejar de creer en el cambio y en el pacto que se creo para transformar nuestro país.

    Ese pacto nos llevo a tener dos representantes en la cámara de Cundinamarca.

    Las elecciones del 2023 son una tercera vuelta a la que no podemos llegar divididos.

    En los gobiernos locales de Cundinamarca aun no hay participación. Debemos consolidar los procesos locales de Colombia Humana.

    Se debe avanzar colectivamente en la búsqueda de una representación colectiva.

    Cundinamarca Humana es el nodo departamental mejor organizado de Colombia y estamos en construcción colectiva de nuestra organización para llegar solidos a la asamblea nacional.

    Se deben inscribir los Nodos en la plataforma www.colombiahumana.com , adicional inscribir a todos los militantes de los nodos.

     

    Michel Stefar se toma la palabra

    Hace un contexto de lo que debería pasar en la Asamblea.

     

    Leovigildo Cruz.

    Se toma la palabra y nos invita a elegir a una persona idónea para la representación.

    3. Palabras del presidente del nodo territorial Colombia Humana Suesca, Alfonso Acosta.

    Alfonso Acosta saluda y agradece a Carlos Mario López y a los visitantes por asistir a la Asamblea.

    Aplaude el apoyo a la campaña presidencial de Gustavo Petro a la presidente.

    Habla de la buena organización que tuvo el municipio en la organización electoral que trajo como triunfo en nuestro presidente en el municipio.

    Hace un contexto histórico de las luchas de izquierda.

    Invita a gobernar con el corazón y apoyar a nuestro presidente.

    Indica que la coordinadora de Cundinamarca lo invito a participar como coordinador del municipio.

    Ha participado en todas las reuniones por internet y las tres presenciales.

    Se compromete a si es elegido enviar informes de las reuniones de la coordinadora.

     

    4. Palabras del presidente del nodo territorial Suesca Humana, Fabian Amaya.

     

    Fabian se presenta como cofundador de la Suesca Humana}

    Suesca Humana Nace en el 2018

    El proceso inicia hace4 años y hoy contamos con el nodo

    Se ha participado en todas las elecciones como nuestra financiaciónSe ha participado en todas las elecciones como nuestra financiación nuestra financiación

    Lista al concejo

    Nos encontramos trabajando en el nodo regional para fortalecer el nodo nacional (lazos de amistad)

    Trabajo desinteresado sin sectarismos

    Participando en los planes de representantes de Eduard Sarmiento (Región Metropolitana)

    Participación en Ubate con la reunión

    Solo pueden votar ciudadanos libres y con militancia en Suesca Humana

    5. Espacio de dialogo.

     

    Se toma la palabra Hernando Lara Carillo y nos habla de la importancia de la unidad en la construcción de trabajo.

    Hay que trabajar con las comunidades para la construcción de una propuesta solidade transformación.

    Cita a Jorge Eliecer Gaitan cuando dice “Que el Rico no se haga mas Rico ni el pobre más pobre”

     

    5. Elección del representante.

     

    Desde Suesca Huma se postula a Michel Stefar

     

    Desde Colombia Humana Suesca Se postula Alfonso Acosta.

    Se abre una ronda de presentación de los postulados:

     

    Michel Stefar:

    Indica que su procedencia no es extranjera, que es colombiano. Indica que se han dicho cosas que no son de él en el municipio, pero esta presto para el trabajo por el municipio.

    Indica que trabaja en las mesas de construcción de una propuesta de rescate de la laguna de Suesca con dos Universidades. Se han sembrado 600 árboles, y se han hecho capacitaciones por el cuidado de este afluente.

    Habla de la participación de los nodos territoriales en las elecciones presidenciales.

    En Santa Rosa se esta haciendo un trabajo de revisión de predios.

    En la laguna de Suesca se esta trabajando para la reactivación del centro de salud de Hato Grande, con Carolina Corcho.

    Se esta iniciando con una propuesta de soberanía alimentaria en el municipio de Suesca.

    Se va a iniciar con medicina preventiva con el apoyo de médicos de la UNAL.

    Con el consejo de juventudes se está iniciando con un proceso de siembra de arboles en la laguna de Suesca.

    No estamos en busca de nodos sino en trabajar por el municipio.

    Alfonso Acosta:

    Lo más importante que les digo es, matamos el tigre y nos asustamos con el cuero, lo importante es unirnos para nombrar una coordinación que respete y siga las directrices de la coordinadora de Cundinamarca.

    Se han mantenido relaciones con el nodo Suesca Humana y manifiesta que ha ofrecido apoyo a los trabajos que se vienen articulando.

    Gane el que gane se respeta la decisión, lo importante es apoyar a Gustavo Petro.

    En la Coordinadora se discuten temas, todos opinan y acatamos las indicaciones.

     

    El presidente de la Asamblea invita a hacer las elecciones de forma tranquila.

    Carlos Mario López toma la palabra y dice que avancemos en la discusión unidos y sin sectarismo.

    No nos dividamos, avancemos y crezcamos como Colombia Humana.

     

    El señor Leovigildo Cruz, pregunta a Alfonso Acosta por que se retiró de Suesca Humana.

    A los que indica que el fundó la Colombia Humana en Suesca antes del 2018 he indica que se retiro por no estar de acuerdo en las elecciones de la representación que se hicieron anteriormente.

    Michel Stefar refuta su aclaración he indica que su elección en la anterior coordinación fue unánime.

     

    Se procede a la votación:

     

    Michel Stefar 13 votos.

    Alfonso Acosta  16 votos.

     

    Alfonso Acosta es elegido presidente y Michel Stefar como suplente.

    Carlos Mario hace una aclaración: El coordinador debe respetar la autonomía de los dos nodos y tomar la vocería por los dos nodos y no de forma personal.

    La coordinación no toma decisiones sin la asamblea.

    La elección se hizo por común acuerdo y prevalece hasta que la Asamblea así lo decida.

    Los suplentes pueden participar en las reuniones de la coordinación de Cundinamarca si hay común acuerdo.

     

    Sandra Bernal toma la palabra he invita a que se turnen las reuniones entre la coordinación y la suplencia por lo extenuante de la labor.

    Leovigildo Cruz invita a buscar el bien común. Y a organizarnos para la construcción del plan nacional de desarrollo.

    Carlos Mario finaliza su intervención diciendo que los nodos son la representación de la Colombia Humana.

    Invita a que entre los electos se haga una coordinación que permita que mas gente se integre al trabajo de la Colombia Humana.

    Para la construcción del plan nacional de desarrollo se debe entablar una conversación con los actores del municipio y la alcaldía municipal.

    Hernando Lara se toma la palabra para expresar y pregunta el tiempo de permanencia de la asamblea tiene la coordinación.

    Carlos Mario López responde que hasta que la Asamblea lo decida.

    Michel Stefar pide a Alfonso Acosta que presente un informe semanal de lo que se habla en la coordinadora de Cundinamarca.

    Alfonso invita a la calma y a ir adelante. Y se compromete a entregar un informe semanal de su participación en las reuniones de la coordinadora de Cundinamarca.

     

    Edgar Cabezas se toma la palabra he invita a participar de los diálogos regionales que propone Gustavo Petro.

    Invita a aterrizar la reforma agraria integral en Suesca

    La justicia social y la inclusión, la coordinación debe ser incluyente.

    La justicia ambiental debe ser agenda en el municipio en temas relacionados en los acueductos, la laguna y el Rio Bogotá.

    Hernando Medina toma la palabra para hacer una denuncia publica he indica que la CAR esta desviando agua de la quebrada Santa Elena, pide ayuda de Colombia Humana para intervenir en este proceso. Invita a las reuniones que habrá el 30 de septiembre con jóvenes de la U Distrital.

    La asamblea invita a apersonarnos del tema.

     

    Siendo las 6:30 de la tarde, se cierra la Asamblea.

    WhatsApp Image 2022-09-16 at 5.17.27 PM.jpeg

    WhatsApp Image 2022-09-16 at 4.57.45 PM.jpeg

    WhatsApp Image 2022-09-16 at 5.04.04 PM.jpeg

    WhatsApp Image 2022-09-16 at 7.11.12 PM.jpeg


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


×
×
  • Crear nuevo...