Loading...
Jump to content

Debes iniciar sesión

Si deseas unirte al Nodo, debes ingresar a la plataforma o crear una nueva cuenta si no tienes una.

Inicia Sesión
  • Comunicado No. 003. 15 de marzo 2023


    Jose Fabian Amaya Martin

    Comunicado No. 003.

    15 de marzo 2023


    Señores.

    Pacto Histórico Suesca Cundinamarca.


    Considerando:


    Que el ARTÍCULO 4, de los Estatutos de movimiento político Colombia Humana indican que este ”tiene como fin general promover y canalizar la participación de los colombianos y las colombianas en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y proyección internacional, mediante la movilización social y el sufragio universal, logrando obtener el poder y la dirección del Estado, a través del respaldo popular manifestado en las urnas, en las calles, los territorios y todos los espacios de la vida pública y con una vocación profunda de construir formas de alianza estratégica con todos aquellos sectores comprometidos con una Colombia más humana, justa y en paz”.


    Que el ARTÍCULO 57, de los Estatutos de movimiento político Colombia Humana expresa que “se podrán realizarse consultas interpartidistas, alianzas o coaliciones electorales con otros Partidos, movimientos o grupos significativos de ciudadanos por decisión de la asamblea territorial respectiva; en el marco de la política nacional aprobada por la ASAMBLEA NACIONAL o en su defecto por la Red de Asambleas Municipales y Causas Nacionales”.


    Que el Articulo 40 de la Constitución política de la República de Colombia exhorta a que “todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Para hacer efectivo este derecho puede entre otras elegir y ser elegido”.


    Que el Artículo 259 de la Constitución Política de Colombia expresa que “quienes elijan gobernadores y alcaldes, imponen por mandato al elegido el programa que presentó al inscribirse como candidato. La ley reglamentará el ejercicio del voto programático”.
    Que en reunión ordinaria de la Junta Municipal de Coordinación del movimiento político Colombia Humana de Suesca el día 11 de marzo del 2023 se definieron los criterios para integrar el Pacto Histórico municipal.


    Resuelve:
    1. Participar de manera activa en las discusiones propuestas por las colectividades recogidas en el Pacto Histórico Suesca.
    2. Que asistiremos los miembros de la Junta Municipal de Coordinación en pleno mas un representante de los precandidatos a la alcaldía municipal y un representante de los precandidatos al consejo municipal, a la Asamblea municipal a desarrollarse el sábado 18 de marzo.
    3. Que en tanto las discusiones políticas y electorales del Pacto Histórico de Suesca garanticen el apoyo programático a propuestas legitimas de las luchas populares, nos identificaremos como miembros del Pacto Histórico municipal.
    4. Toda vez que se desdibuje la figura organizativa del Pacto Histórico apoyando propuestas que no representa la voz del pueblo y los lineamientos de el Plan Nacional de Desarrollo, nos haremos a un lado como colectivo.
    5. Participaremos con precandidatos tanto a la alcaldía como al consejo municipal a las consultas propuestas por el Pacto Histórico, toda vez que, las mismas se den con principios de igualdad y no haya propuestas que no representen las líneas de trabajo del progresismo y sus luchas populares.
    6. Que, bajo ningún caso, apoyaremos propuestas de candidatos que provengan de partidos de extrema derecha o que hayan cometido fallas en el ejercicio de la función pública.
    7. Que, para el ejercicio de las discusiones se deberá constituir un espacio organizativo decisorio, conformado por delegados de cada movimiento.
    8. Que, a pesar de que la coordinación del Pacto Histórico municipal la deben ejercer los partidos y movimientos políticos que hacen parte del Pacto Histórico departamental; en el caso de haber organizaciones de tipo social, político o ambiental libre de participación en militancias partidistas se promueva su participación por medio de unos delegados.
    9. Tener en cuenta los criterios para la participación de movimientos y fuerzas sociales con el objetivo de evitar infiltraciones al proceso.
    1) Probar su existencia, arraigo y trabajo social en el territorio y cuyas asambleas (del movimiento o fuerza social) definan la participación en el Pacto Histórico de manera oficial.
    2) Que la filosofía y/o acciones sean acordes a los principios del Pacto Histórico.
    3) Que sus miembros no hagan parte de estructuras políticas que se opongan al Pacto Histórico, a la bancada de gobierno o al gobierno nacional.


    Cordialmente.

     

    JOSÉ FABIÁN AMAYA                    LUIS HUMBERTO OLAYA
    Vocero                                              Vocero
    LEONARDO ACERO                      LEOVIGILDO CRUZ PARADA
    Vocero                                              Vocero
    VLADIMIR MONTAÑA                  MIGUEL LADINO
    Enlace comunicaciones                 Enlace político
    FELIPE QUILAGUY                         EDGAR CABEZAS
    Enlace electoral                              Enlace programático
    CARLOS MILLAN
    Enlace de derechos humanos


    Junta coordinadora municipal Colombia Humana Suesca Cundinamarca.

     

     

    Comunicado No. 003 2023.pdf


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


×
×
  • Crear nuevo...