Loading...
Jump to content

39 miembros

Suesca Humana

Debes iniciar sesión

Si deseas unirte al Nodo, debes ingresar a la plataforma o crear una nueva cuenta si no tienes una.

Inicia Sesión
  • Encuentro de construcción de un acuerdo programático de fuerzas progresistas en Suesca Cund.


    Jose Fabian Amaya Martin

    A las 10 de la mañana del día 11 de diciembre del 2022 se reúnen ciudadanías organizadas en los partidos y movimiento que confluyen en el pacto histórico en el municipio de Suesca.

    Se hace una pequeña presentación de cada uno de los asistentes donde se identifican militantes de los siguientes partidos:

    Colombia Humana, Comunes, Polo democrático alternativo y Partido liberar.

    Se hace un árbol de problemas para identificar la principal problemática alrededor del municipio:

    En ámbito ambienta:

    El principal problema que se identifica es la planta de cemento en el municipio, seguido de la problemática de la laguna de Suesca, la agroindustria, Deforestación, Saneamiento básico. Todos los problemas están dentro de una problemática grande y es el ordenamiento territorial.

    Albaro Castillo nos comenta la problemática de la laguna de Suesca, indica que esta problemática viene de muchos años por culta de los mineros de carbón, la poca participación de la CAR y la siembra de eucaliptos.

    Laguna de Suesca.

    Problema: Secado de la laguna.

    Causa: Deforestación, minería de carbón, proyecto Checua, Siembra de Acacia, Falta de barreras vivas (vientos), burocracia (CAR).

    Consecuencias: Disponibilidad del recurso hídrico, perdida del ecosistema, cambio climático, pérdida de biodiversidad.

    Proposición:

    Edgar Cabezas propone que las JAC asociadas a la cuenta de la laguna deben organizar sus planes de desarrollo para minimizar el impacto de la problemática en el sector.

    Victoria Cotamo Indica que se debe crear un comité que haga los diagnósticos y los sistematice en una matriz de problemas.

    Hernando Lara hace la proposición de reunirnos y trabajar con la comunidad ya que los presidentes de las JAC son apáticos al Pacto Histórico.

    Leovigildo Cabezas hace una aclaración y es que debemos trabajar con el plan nacional de desarrollo para que se refleje en el territorio, entendiendo que no somos oposición si no partido de gobierno.

    Fabian Amaya propone que usemos el tiempo que queda de la reunión para charlar sobre la organización del pacto histórico en el municipio para desarrollar las metodologías de construcción del plan municipal de desarrollo.

    Edgar Cabezas indica que se deben direccionar los esfuerzos para viabilizar el plan nacional de desarrollo y el plan plurianual de desarrollo. Entre todos debemos construir este plan de gobierno.

     

     

    Michel Estefan muestra la propuesta de matriz de trabajo para sistematizar la información que se reúne en territorio.

    Indica que están dispuesto a trabajar en colectivo para desarrollar la propuesta municipal y expresa que debe estar direccionado también por los acuerdos de paz y en el PMD debe haber un capitulo sobre el tema. Expresa que se debe hacer pedagogía a la comunidad.

    Hernando Lara se recoge en la idea de hacer pedagogía con las personas de la comunidad. Ahonda en una problemática de las basuras y saneamiento básico. Expresa que los sembradores de papa deben regularse.

    Fabian Amaya propone hacer intervenciones por organización para contarnos como nos pensamos la organización Pacto Histórico de cara a las elecciones municipales 2023.

    Edgar Cabezas hace una aclaración y es que la paz total hace parte de las líneas base de trabajo.

    Alfonso Acosta expresa que el dialogo municipal en Hato Grande estuvo incompleto y propone el dialogo regional en el casco urbano.

    Hernando Lara expresa que las comunidades son las que deben fortalecer el plan de gobierno, pero que debemos ir allá.

    Victoria Cotamo indica que hay dos temas paralelos en la reunión. El primero es la caracterización del territorio por parte del pacto, y segundo poner en la mesa los intereses de las organizaciones en el pacto.

    Los comunes quieren aportar a los colectivos territoriales y campesinados para viabilizar el acuerdo de paz, se reconocen dentro del gobierno y vienen al espacio para construir en colectivo, no tienen candidato, pero si se recogen en las decisiones que tome el colectivo.

    Indica que se debe crear metodologías aterrizadas a la comunidad.

    Michel Estefar muestra el mapa con una división por regiones biofísicas agrupadas por cuencas hídricas: Laguna, Rio Checua, Rio Bogotá, denominadas unidades de planeación participativa UPP.

    Hernando Lara vuelve a indicar que la comunidad debe ser la que decida quienes deben liderar las intenciones de gobernanza.

    Edgar Cabezas propone hacer un plan municipal de desarrollo para entregar a la persona que quiera ser alcalde, de debe hacer con las comunidades como diálogos municipales vinculantes, seguido de una audiencia pública y un dialogo para asignación presupuestal.

    Se deben generar fechas para los encuentros en territorio.

    Miriam se recoge en la intervención del Edgar he indica que ya se debe visibilizar el candidato para poder competir con las propuestas de campaña de los otros sectores en el municipio.

    Indica que las bases de trabajo deben ser la JAC no sus directivas si no su gente.

    Indica que la gente en territorio es la que debe validar las candidaturas.

    Las cartas se deben poner sobre la mesa para todos hablar abiertamente y que no sea un desgaste.

    Leovigildo Cruz indica que también se debe hacer listas al consejo para apoyar las propuestas del alcalde progresista que se proponga.

    Alfonso Acosta indica que no tienen candidato por parte de Suesca Humana Suesca, esta optimista por lo maduro que esta el proceso que inicio hace 5 años.

    Edgar Cabezas indica que hay dos formas de hacer un plan de gobiernos, una escrita por una sola persona y otra que se haga desde las organizaciones y luego socializarlo.

    La propuesta es que los sectores aquí recogidos nos sentemos a hacer el programa.

    Victoria Cotamo quiere que hablemos no como candidato sino como equipo en el que se debe resaltar y visibilizar el enfoque de género.

    El plan de gobierno debe recoger acuerdos mínimos y los linderos para no salirnos, trabajar desde los acuerdos.

    Se deben crear los comités.

    Javier Bautista se recoge en que la política se debe fortalecer desde las comunidades. Estamos generando un bloque de trabajo amplio interprovincial.

    Las JAC se deben priorizar y ayudar a organizar, a conformar y fortalecer.

    Los comités que se deben elegir son: Programático, comunicaciones y de ética.

    Comité Programático:

    Michel Estefan

    Victoria Cotamo

    Leovigildo Cruz

    Alfonso Acosta

    Comité de comunicaciones:

    Fabian Amaya

     

    Comité de ética:

    Edgar Cabezas

    Isabel Sanrroque

    Robinson Forero.

    Robinson Forero indica que debe haber comunicación permanente.

    Javier Bautista hace referencia a que se deben tener más chicas.

    Se propone nombrar una co-coordinación

    La compañera Victoria Cotamo se propone para coordinar con el actual coordinador Michel Stefan.

    Se propone para la siguiente reunión traer los comités ordenados y andando.

    El comité programático debe compartir los avances para poner al día el trabajo.

    La próxima reunión se propone el domingo 17 de diciembre a las 2 de tarde con estos tres puntos:

    Conformación de comités

    Adelanto programático

    Cronograma de trabajo.

    1870953044_EncuentroPH11-12-22(4).thumb.jpeg.e45007a4a1a0a58ef62cf78fdab6b063.jpeg331705018_EncuentroPH11-12-22(3).thumb.jpeg.549981dc4a813f6a14e64f027e6796c6.jpeg739064062_EncuentroPH11-12-22(2).thumb.jpeg.f7ca44794b3079b7db598649221c1c43.jpeg75553_EncuentroPH11-12-22(1).thumb.jpeg.dedd3952365bc9ed32467b9cdffecf73.jpeg1325315962_EncuentroPH11-12-22(6).thumb.jpeg.2179a9976d92ed4b2a6b04f15036d41d.jpeg1048968904_EncuentroPH11-12-22(5).thumb.jpeg.cba02749687a29cd35f6847e87204b2e.jpeg


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


×
×
  • Crear nuevo...