Loading...
Jump to content

Debes iniciar sesión

Si deseas unirte al Nodo, debes ingresar a la plataforma o crear una nueva cuenta si no tienes una.

Inicia Sesión
  • MESA PREPARATORIA COLOMBIA HUMANA ANDINA


    Jose Fabian Amaya Martin

    MESA PREPARATORIA COLOMBIA HUMANA ANDINA

    14 se diciembre 2022

     

    Moderador: Esteban Godoy.                                                                       

    Temática:

    Informe Derechos Humanos por Emilda  

    Espacios políticos por Guillermo Alfonso

    Socialización Resolución 003 y 004 Colombia Humana por Luis                                                         

     

    DESARROLLO.

    Informe Derechos Humanos por Emilda enlace nacional de derechos humanos.

    Basan su actuación en el artículo 2 y 6 y de la constitución, para la defensa de la vida y honra de los ciudadanos.

    Están solicitando la incidencia ejercida por los parlamentarios para que se instale la segunda mesa técnica de derechos democráticos de la CH.

    Se enviaron cartas a los senadores para que intercedan en las solicitudes al mininterior.

    Están preocupados por la situación de derechos humanos de la costa Atlántica, más aún del departamento de Bolívar por amenazas por medios electrónicos.

    El enlace se siente como un ciudadano del común en las solicitudes

    En abril se solicitó a la defensoría del pueblo, se dieron en ocasiones ya que están obligados a hacerlo por medio de capacitación en varios departamentos.

    Se acudirá a los parlamentarios para ser escuchados por medio de ellos para minimizar las amenazas a la militancia de la Colombia Humana.

    A pesar de las instrucciones impartidas, la gente sigue solicitando certificaciones sin razón. Se ha indicado que estas solo se deben pedir una vez puestas las denuncias y la fiscalía las solicite.

    Se tienen las condiciones establecidas para que el estado garantice los derechos humanos y acaten las normas en función de la militancia que está en peligro.

    Estamos para orientar certificar militancia, para facilitar el ejercicio de los derechos de los militantes.

    Contacto 314-257-4380.

    Espacios políticos por Guillermo Alfonso secretario general de Colombia Humana.

    Guillermo es el representante legal de la CH hasta la próxima Asamblea Nacional.

    No será candidato a la junta nacional.

    La junta anterior los nombro ya que habían quedado segundo en las elecciones de la misma.

    Han encontrado dificultades, la plataforma no estuvo funcionando por temas económicos y técnicos.

    La plataforma va a servir para que todos se inscriban y reciban información, además de capacitación y una herramienta para fortalecer el partido.

    La junta anterior tuvo bastante trabajo en las elecciones anteriores y desafortunadamente dejaron trabajo inconcluso.

    Se está trabajando en la depuración de personas en plataformas (más de 80.000).

    Los nodos ocultos se están depurando y los que crecieron con promesas falsas a los militantes.

    Ha habido problemas en las asambleas municipales y muchos militantes han quedado excluidos, por eso se planteo un organigrama diferente para generar un espacio más participativo.

    Cada departamento debe tener una representatividad para conformar el comité ejecutivo de Colombia Humana, para reunirnos con cada departamento, representantes, congresistas, y electos mayormente representativos.

    Colombia Humana y 5 partidos mas vamos a trabajar de forma unificada hasta el 2026 en el Pacto Histórico.

    Es falso que se quiere disolver a Colombia Humana, pero el presidente ha insistido en fortalecer el Pacto Histórico de cara a octubre 2023 y las elecciones del 2026. Solo se logra uniendo las fuerzas del Pacto Histórico, pero eso lo decidirá una Asamblea de la militancia.

    No se están dando avales, los avales se darán con todas las instancias del Pacto Histórico.

    Donde hayan mas de un candidato se harán consultas.

    No habrá avales hasta tanto todo el Pacto Histórico se organice.

    Las listas deberán ser paritarias.

    Socialización Resolución 003 y 004 Colombia Humana por Luis Jaramillo.

    Reglamento de las Asambleas municipales.

    A partir de noviembre se construyó la regulación y reglamentación de las Asambleas municipales para generar acción participativa.

    Mesas preparatorias.

    Se harán para buscar consensos y definirá fecha (entre 25 y 26 de febrero del 2023) en cada municipio.

    La convocatoria de las mesas preparatoria se hará en común acuerdo por las militancias en territorio.

    Las mesas preparatorias se convocarán por la plataforma de CH. Se pueden generar también de manera virtual y deben generar la mayor cantidad de consensos.

    Las Asambleas municipales deben tener paridad con comunidades étnicas y LGBTI.

    Las Asambleas se deben convocar por la plataforma.

    Deben realizarse el 25 o 26 de febrero. Puede ser hibrida, entre la plataforma y presencial.

    En las mesas preparatorias se elegirán los lugares de las asambleas para con tiempo hacer flyer y convocatoria.

    Se deben convocar 8 días antes a la fecha para generar mayor convocatoria y que sea abierta.

    Es importante que todos los miembros se inscriban en plataforma ya que solo los inscritos tendrán voz y voto y ser elegido.

    Para la mesa preparatoria municipal se hará convocatoria 8 días antes para escucharnos y hacer la juntanza en los territorios.

    Todas las regiones serán convocadas

    Orden del día:

    Validación de cuórum

    Himnos

    Orden del día:

    Elección de coordinación colegiada, paritaria

    Elegir secretaria técnica, enlace político, electoral, comunicación, derechos humanos programático.

    Elegir el control ético municipal, 3 principales (debe haber dos mujeres, una de ellas debe ser joven) y 3 suplentes, veedor municipal, veedor externo (articulo 442 de los estatutos y subsiguientes).

    Elegir los delegados a la Asamblea Nacional.

    Proposiciones y ajustes al código de ética, estatutos, ideario político.

    Desarrollo de la Asamblea:

    Cada militante puede intervenir solo una vez por tema (2 min).

    Puede haber réplicas de 1 minuto.

    A las personas no respetuosas pueden ser negada la palabra.

    La coordinación colegida debe ser paritaria.

    El control ético municipal se erigirá por dos años (se deben garantizar dos mujeres)

    Se deben hacer mínimo 4 asambleas en el año.

     

    La coordinadora colegiada deberá tener mas de 6 meses como militante activo y 12 si viene de otro partido.

    Elección de la coordinadora colegida, secretaria técnica y control de ética.

    Mesa de acreditación:

    Garantizara el ingreso al espacio para identificar las personas que participan en la asamblea y su tiempo de militante.

    Mesa escrutadora, será elegida en la mesa preparatoria, se podrá invitar a un delegado de la registraduría para ser garante de las votaciones.

     

    image.thumb.jpeg.b15f3111f1c2b43b0ee56f7b0e13ad06.jpeg

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     


    Críticas de usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar


×
×
  • Crear nuevo...