III Asamblea municipal Pacto Histórico Suesca.
18 de marzo de 2023.
Orden del día:
1. Nombrar relator y arbitro de tiempo.
2. Lectura y aprobación del orden día.
3. Presentación y registro de participantes
4. Contextualización proceso Pacto Histórico en Suesca.
5. Lectura CRITERIOS ORGANIZATIVOS DEL PACTO HISTÓRICO EN CUNDINAMARCA.
6. Identificación de la fuerzas políticas y sociales presentes en la Asamblea.
7. Ratificación de la Junta de Coordinación municipal del Pacto Histórico Suesca.
8. Intensiones de candidaturas por movimiento.
9. Cierre de la Asamblea.
Siendo las 4:30 de la tarde se da inicio a la III Asamblea del Pacto Histórico en Suesca.
Desarrollo:
1. Nombrar relator y arbitro de tiempo.
Se procede a nombrar un relator y un árbitro de tiempo:
Relator: José Fabian Amaya
Arbitro de tiempo: Isabel
2. Lectura y aprobación del orden día.
Se lee y aprueba el orden del día:
3. Presentación y registro de participantes.
Se procede a hacer la presentación de cada uno de los participantes.
4. Contextualización proceso Pacto Histórico en Suesca.
El compañero Michel Stefan procede a hacer una presentación del trabajo del Pacto Histórico en Suesca.
Expone el trabajo que se ha venido desarrollando en cuanto a la construcción del plan de gobierno y los diálogos municipales vinculantes.
Nos habla del plan de ordenamiento territorial en el municipio y su importancia dentro de las discusiones del Pacto Histórico en Suesca.
El señor Álvaro Castillo expone su postura sobre las torres de energía y su impacto en el municipio además de las luchas que se han venido dando en el tema.
Fabian Amaya hace unas aclaraciones organizacionales sobre el Pacto Histórico.
5. Lectura CRITERIOS ORGANIZATIVOS DEL PACTO HISTÓRICO EN CUNDINAMARCA.
José Fabian Amaya Martin hace lectura de los criterios organizativos del Pacto Histórico Nacional. Adicional hace lectura del ajuste al calendario del Pacto Histórico Nacional.
Se hacen claridades del sobre el Pacto Histórico.
6. Identificación de la fuerzas políticas y sociales presentes en la Asamblea.
Se identifican:
Colombia Humana.
Partidos comunes.
7. Ratificación de la Junta de Coordinación municipal del Pacto Histórico Suesca.
Leovigildo Cruz expresa que las personas aspirantes a cargos de elección no deberían hacer parte de la Junta Municipal de Coordinación del Pacto Histórico.
Junta existente:
Coordinadores: Victoria Cotamo, Leovigildo Cruz Parada.
Enlace ético: Carolina Suarez, Carlos Millán, William Macias.
Enlace programático: Miriam Herrera, José Fabian Amaya.
Enlace de comunicaciones: José Garzón, Nelson Julián Acosta.
8. Intensiones de candidaturas por movimiento.
Se procede a escuchar a los presentes que tienen la legitima aspiración a los cargos de elección a la alcaldía de Suesca y a el Consejo municipal.
Jisley Valvuena hace su presentación y pone su nombre como aspirante a la alcaldía del municipio pero que no lo hará por el Pacto Histórico.
Marco Tulio Cintura hace su presentación y pone su nombre para la alcaldía de Suesca.
Dentro de sus proyectos propone: Consolidar una zona industrial de alto impacto, Legalizar urbanizaciones, Organizar los sitios turísticos del municipio, Hacer una acción popular para recuperar la laguna de Suesca. Dragar y recuperar sistemas de drenajes en el municipio para evitar los desastres naturales por agua que se han presentado y se pueden presentar.
Michel Stefan se presenta y propone su nombre para la alcaldía del municipio.
Difiere de la propuesta de Marco Tulia frente a la zona industrial de alto impacto nombrando el caso de Cementos Tequendama y su baja generación de empleo para el municipio. Su propuesta esta más enfocada a la función social y ecológica del territorio. Debe haber presupuestos participativos. No está de acuerdo con el dragado de la laguna del municipio.
Propuesta social, ambiental y comunitaria.
Julio Mellizo exconcejal del municipio expresa su intención para hacer parte de la lista al concejo del municipio.
Alfonso Acosta hace su presentación y pone su nombre para ser precandidato al concejo municipal.
Siendo las 7:00 pm se da fin a la III Asamblea municipal del Pacto Histórico.
Comentarios recomendados
No hay comentarios para mostrar