Loading...
Jump to content
  • Maria Paula Bernal Vargas

       (0 reseñas)

    Daniel BM
    • ¿Cuáles son las cualidades depor las cuales el nodo decide postular a esa persona para el cargo referente, de acuerdo al perfil?:

      Es mujer comprometida con la defensa de los Derechos Humanos, con conocimientos jurídicos para el trabajo como defensora de Derechos Humanos tanto en el Comité del cual es Cofundadora, como en el comité Municipal en el cual es Representante de organizaciones de Derechos Humanos. Se destaca por el compromiso en la construcción del Proyecto Político de la Colombia Humana en su municipio, el departamento de Cundinamarca y en la Juventud Humana Nacional. Es una Mujer con grandes aptitudes de liderazgo, que lleva trabajando en organizaciones sociales y movimientos populares desde hace aproximadamente seis años, caracterizándose siempre por asumir espacios de representación con miradas horizontales y colectivas. 

      ¿Qué experiencia relevante de la persona resaltaría usted para este cargo?:

      Defensora de Derechos Humanos en el Comité Territorial en defensa de los Derechos Humanos de Zipaquirá articulado a Corporación PASOS y representante de las Organizaciones de Derechos Humanos ante el Comité Municipal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
      Delegada del Nodo de Mujeres de Cundinamarca ante la Coordinadora de la Asamblea de Cundinamarca Humana.
      Estudiante de Derecho, conciliadora y con experiencia laboral en Ministerio Publico apoyando personerías delegadas relacionadas a los Derechos Humanos, las victimas del conflicto armado y asuntos policivos y judiciales. 
      Feminista, articulada a procesos de mujeres y defensora de los Derechos Humanos de las Mujeres. 

    Estudiante de Derecho de la Universidad Libre de Colombia, Diplomado Derechos Humanos Teoría y Practica Col Juristas, Cofundadora y defensora de Derechos Humanos del Comité Territorial en Defensa de los Derechos Humanos de Zipaquirá articulado a Corporación Pasos, Representante de Organizaciones de Derechos Humanos ante el Comité Municipal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario creado mediante acuerdo municipal 11 del 28 de octubre de 2020 "Por medio del cual se crea el Comité municipal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Municipio de Zipaquirá". Actualmente contratista con funciones contractuales de delegada de Ministerio Publico y Victimas del conflicto Armado de la Personería Municipal de Chía, ha trabajado como conciliadora y apoyado desde los Derechos Humanos a la delegatura de Asuntos Judiciales y policivos de la Personería de Cajicá, en anteriores contratos. Feminista, defensora de los Derechos Humanos de las Mujeres, activista política y social y militante de la Colombia Humana. Actualmente representante del Nodo de Mujeres de Cundinamarca ante de la Coordinación de la Asamblea de Cundinamarca. 

    • Like 1

    Críticas de usuarios

    There are no reviews to display.


×
×
  • Crear nuevo...