Loading...
Jump to content
  • Ruth Quevedo

       (0 reseñas)

    Daniel BM
    • ¿Cuáles son las cualidades depor las cuales el nodo decide postular a esa persona para el cargo referente, de acuerdo al perfil?:

      Capacidad organizativa y de pensamiento estratégico

      ¿Qué experiencia relevante de la persona resaltaría usted para este cargo?:

      Experiencia administrativa como subdirectora en la UAESP

      Experiencia de formación política desde los 20 años con procesos de educación popular

      Experiencia en la coordinación de proyectos

    Ruth Quevedo-Fique es Madre. Estudió Economía en la Universidad Nacional de Colombia y tiene estudios de Maestría en Ordenamiento Urbano Regional, desde el 2020 ha sido impulsora del grupo de investigaciones en socioeconomía de la Universidad Nacional de Colombia.

    En 2006 integró la lista de Democracia Directa junto con Guillermo Asprilla Coronado, y fue delegada al primer Congreso Nacional de PDA, de igual forma trabajo con el profesor Orlando Fals Borda donde participó en la revista CEPA. Su vinculación con procesos sociales de base desde 2000 la llevó a conocer el proceso del movimiento de los trabajadores rurales sin tierra del Brasil MST, donde participó en 2007 en el primer Curso Latinoamericano de Filosofía política en la Escuela Nacional Florestan Fernandes.

    Fue fundadora junto con Camilo Castellanos defensor de derechos humanos y Patricia Bryón educadora popular, entre otros, del Curso de formación de liderazgos Colectivos Orlando Fals Borda en Colombia en 2010. Esta experiencia afianzó su aportes por la construcción de procesos colectivos con participación protagónica.

    Fue asesora Senatorial en el Congreso de la República y Asesora UAN en el Concejo de Bogotá en temas económicos y de protección social.

    Se involucró como parte del equipo estructurador del programa Basura Cero durante la Bogotá Humana desde 2012-2015, bajo la dirección de Guillermo Asprilla en la UAESP y posteriormente fue nombrada Subdirectora de Aprovechamiento de la misma entidad, donde orientó el proceso de inclusión de la población recicladora de oficio y coordinó y logró la aprobación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos suscrito por G Petro en diciembre de 2015.  Adelantó la gestión y sistematizó el proceso de inclusión de la población recicladora de oficio en el libro " Basura Cero Experiencia de una política pública" y participó en la producción del video "Oro Blanco Oro Negro", con la participación de Gustavo Petro, quien fue entrevistado para esta publicación por Ruth Quevedo en el tercer Canal en 2019. 

    Fue candidata por Colombia Humana al Concejo de Bogotá en las elecciones de 2019, donde dinamizó las propuestas construidas a partir de la experiencia con recicladores y vendedores informales, para la economía de los sectores populares, las cuales viene trabajando como investigadora desde el año 2012. Estudio economía feminista con el grupo GEMLAC en 2010 en Argentina y actualmente ha aportado con propuestas en el equipo programático del pacto histórico desde la perspectiva de economía de los sectores populares y la economía del cuidado. 

    Actualmente se desempeña como directiva de una ONG defensora de derechos laborales y participa en el grupo de economía popular del equipo programático Petro Presidente. 

    • Like 1
    • Thanks 2

    Críticas de usuarios

    There are no reviews to display.


×
×
  • Crear nuevo...