LECTURA DEL LIBRO SOBRE LA INVESTIGACIÓN NO RESUELTA DEL ASESINATO DE JUAN PABLO I DE DAVID YALLOP… (05/08/2’023) Albino Luciani, un hombre que no quería ser Papa, que según David Yallop nunca se lo había propuesto, que quiso ser parte en su juventud de la comunidad Jesuita, pero que no pudo, y que sin embargo dos de los amigos con los que se presentó lograron entrar, no obstante, Albino Luciani o Juan Pablo Primero simpatizaba con las ideas de esta comunidad, renunciando a las riquezas del m
Sobre lectura de la Europa de Hitler de Arnold J. Toynbee… (24/07/2’023) Definitivamente se podría decir que Hitler le dio un giro a Europa, un giro acelerado y obligado, un giro que fue la estocada para hacerla lo que hoy es en <<desarrollo.>> Un giro que América Latina podría vivir, pero gracias a la experiencia macabra que vivió Europa pienso que podemos abstenernos de una guerra devastadora, y pienso que no debemos vivirla para poder sentar cabeza y edificar nuestro entorno ha
El ser y el tiempo de Martín Heidegger y el Tetragrámaton ( יהוה - YHWH) de la Biblia… (05/07/2’023) ENSAYO… Lo que Heidegger intenta explicar resulta ser bastante profundo con un lenguaje intrincado que toca leer minuciosamente, es el lenguaje de algunos filósofos que parecen que escribieran solamente para un público no tan extendido, a no ser que ese público tenga el cacumen para entender lo que Heidegger quiere decir, porque toca retrocederse al leer para poder descifrar su idea. La otra
La muerte de John F. Kennedy y un posible asesinato al Presidente de la República de Colombia Gustavo Francisco Petro Urrego… (23/06/2’023) Ningún presidente del mundo está exento de ser asesinado. Sea de derecha, de centro o de izquierda. Ni Putin, ni Xi Jinping, ni Biden, ni ningún otro poderoso. Todos son vulnerables a ser asesinados como lo fue con Kennedy. Y asesinados por el más pobre diablo que se atrevería a morir en el intento por una buena suma de dinero para su familia, recayendo
Cuento: Narciso Barajas Almeida... - septiembre 17, 2021 Mi nombre es Narciso Barajas Almeida. Tengo setenta años. No tiene importancia dónde vivo, ni dónde y cuándo nací. Tampoco quiénes son mis padres. Tampoco es necesario escribir una novela acerca de mí, con algo breve será suficiente. Tampoco son necesarios los escenarios, ustedes solamente deben saber que yo soy Narciso Barajas Almeida. Desde que mi padre y mi madre decidieron hacer el amor y fecundarme, yo he sido guerrillero. Nunca
Lectura sobre el libro “El último Don” del colega Mario Puzo… (18/01/2’024) Don Domenico Clericuzio era un hombre creyente, y pensaba o afirmaba que Dios había creado un mundo muy peligroso y que la humanidad lo había hecho más peligroso. Diría yo que no fue Dios quien hizo al mundo peligroso, si bien, uno lee la leyenda bíblica y observa que la intención de Dios era hacer del mundo un paraíso, para que todos viviéramos con el sentido de la Justicia, en fraternidad y hermandad, sin ninguna
Sobre lectura del libro: “Sergio Camargo, el Bayardo colombiano”… (09/03/2’024) Se habla mucho de la historia política de Colombia del siglo XX, sin embargo, se habla poco de lo que sucedió en el siglo XIX, en especial, desde el primer presidente que tuvo La Gran Colombia, y de ahí hasta que llegamos a la guerra de los mil días. Pocos colombianos conocen la verdadera historia de la Patria, y cómo en realidad ésta se forjó, no obstante, del siglo antes pasado, uno solamente conoce a dos grande
Sobre libro “Morir es un país que amabas” presentado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO 2’024)… (23/06/2’024) Este libro debería leerlo el señor Presidente de La República de Colombia Gustavo Francisco Petro Urrego, y todos los políticos de este país y del mundo entero. Debe ser traducido a todos los idiomas posibles. Es un libro poético. De una poética de dolor que clama y que le da voz a los muertos. Muertos por crimen, porque los asesinaron. Es un libro que hace homenaje
Carteles proletarios... (Canción sencilla para un negro) - Por Adolfo Martá (Francisco Adolfo Támara Cumplido 1'900-1'965) Carteles proletarios... (Canción sencilla para un negro) Por Adolfo Martá (Francisco Adolfo Támara Cumplido 1'900-1'965) Naciste alegre como la risa, como los pájaros y las bestias; pero un día los hombres blancos te llenaron la vida de tristeza. Hoy sobre ti caen el látigo, el puntapies, y el espeso odio de los hombres blancos que te tratan igual que a los perros. Y t
Sobre “Insomnios y duermevelas” de Mario Benedetti… (09/09/2’025) Me gustan más sus poemas cortos que su verso libre y extenso. Me parecen extraordinarios sus poemas breves o al menos los que he leído en este libro. Porque en el verso libre a veces se extiende mucho y pienso que no logra concluir. Sin embargo, en sus poemas sucintos me parece preciso y logra redondear la idea. Me encontré con dos sonetos endecasílabos: Ojalá… El tiempo pasa al margen de la gente, Y la gente se esconde ante ese p
Sobre libro de Elizabeth Arcila Uhía: Manual práctico de... El Escribidor de La Loma del Diamante José Antonio Támara LeónSobre libro de Elizabeth Arcila Uhía: Manual práctico de emprendimientos e historias de ventas… (06/09/2’025) No soy de leer mucho sobre estas temáticas, si bien, a veces leo un poco de economía no desde una perspectiva privada, sino que pública o de Estado. Sin embargo, aquí hay unas pautas que también se pueden aplicar dentro del sector público, o dentro de la administració
Esta es una "Querella Penal" que puse en la Fiscalía contra el señor Diter Olarte por el delito de INJURIA. No conozco al señor Diter Olarte personalmente, lo vi una vez casualmente por el Centro de Cartagena, así que personalmente nunca hemos confrontado. Sin embargo, el señor Diter Olarte de quien enterado estoy de su existencia por las redes sociales y porque él mismo es quien me aborda en ellas, me ha vivido difamando por las diferencias políticas e ideológicas desde mucho antes de pandemia,
Basura en Cartagena es de responsabilidad del alcalde... Muchos me han empezado a comentar que el problema de los basureros satélites no es culpa de la Alcaldía de Cartagena. Y yo les voy a demostrar que sí. Dicen que es culpa de la gente que no tiene cultura, de los indigentes o habitantes de calle que forman los basureros. Algunos recibimos la educación en casa sobre no arrojar basura a la calle como también en el colegio. Sin embargo, no todos tuvieron ese privilegio, y tampoco tienen ese sen
BESTSELLER DE THE NEW YORK TIMES Isabel Wilkerson Casta El origen de lo que nos divide Para los que aún no lo han leído este libro, lo recomiendo La lectura de esta obra, permite comprender con mayor claridad que la historia de la humanidad ha estado marcada, en buena medida, por la disputa por el poder. Este fenómeno, siempre, ha sido conducido por élites que, con escasos escrúpulos, han priorizado sus intereses particulares sobre el bienestar colectivo. El motor de estas dinámicas suele s
Sobre el primer tomo de obras escogidas de Mao Tse-Tung… (31/08/2’025) Leer a Mao Tse-Tung en estos momentos tensos que vive América Latina o el Abda Yala a causa del imperio de los gobernantes estadounidenses como lo vivió China con Japón, es de suma importancia porque en pleno siglo XXI es conocido por todo el planeta que China es una potencia desde todo punto de vista. Pero no una potencia que busca intimidar al más débil, no, al contrario, es una potencia que busca proteger al más débil de a
Re-Conociendo a Bogotá, escuchando a sus habitantes, por que los argumentos de los ciudadanos son nuestra prioridad. EcoSociedad: Por favor enviar videos o grabaciones de +-30s al WhatsApp 3006029844 con sus propuestas para Bogotá y/o apoyando esta campaña. Su referencia con familiares y amigos de Bogotá o que vivan aquí, es la clave para ganar todos. Consulta Popular 26-10-2025 Congreso Histórico. Cámara por Bogotá. Dario Salazar, El Ecologista. Gracias! Más Información en: https://sxxi.net/202
Los sicarios... (22/08/2'025) Estos señores que aparecen en la imagen asesinaron hace varios días a un amigo mío que conozco desde que yo nací. Si mi amigo y vecino hubiera sido bandido yo no estaría escribiendo estas líneas. Porque han asesinado a otros conocidos que uno sabe que han muerto en su ley, sin embargo, esta vez no es ese el caso, porque más bandido fui yo de alguna manera en algún momento de mi vida. Por eso este caso a más de uno nos tiene ofendidos. Porque nadie es dueño de la vid
Sobre el Parlamento Internacional de Escritores de Cartagena y sobre la Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena FELICAR… (03/08/2’025) En esta fotografía me encuentro con unas colegas escritoras y poetas que participaron en el Parlamento Internacional de Escritores de Cartagena y también en la Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena, como también otros colegas. Este año el Parlamento estuvo mejor, claro está, en comparación a los años en que he estado yendo como espectador, igualmente
Poema de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco... Título: Mi delirio sobre el Chimborazo... (1'822) Yo venía envuelto en el manto de Iris, desde donde paga su tributo el caudaloso Orinoco al Dios de las aguas. Había visitado las encantadas fuentes amazónicas, y quise subir al atalaya del Universo. Busqué las huellas de La Condamine y de Humboldt; seguílas audaz, nada me detuvo; llegué a la región glacial, el éter sofocaba mi aliento. Ninguna planta humana ha
Con Hollman Felipe Morris-Rincón… (27/07/2’025) La palabra tiene poder. La materia está hecha de palabra. Todo ser vivo nace de la palabra, porque la palabra es una imagen, una metáfora, una realidad, la que querramos narrar cuando conjugamos la palabra, así resultará ser nuestro entorno. La palabra es subjetiva, y cuando la palabra se alumbra o se pare, entonces se hace objetiva. De acuerdo a como utilicemos la palabra será la construcción de nuestro alrededor. En nuestro sistema de mundo la pa
Lectura sobre “Sábanas de papel” de Yina Osorio Anaya… (07/08/2’025) Su poema es un poema sensual, seductor, que incita a hacer el amor. Metido entre sábanas o fuera de ellas. Con un poema Yina logra hacerle a uno un orgasmo mental, y no una vez, sino que varias veces, durante todo el día y toda la noche, por eso vale la pena releerlo para volver a sentir esa sensación cerebral una y otra vez, le hace a uno imaginar cosas que estremecen. Eso me recuerda, o me hace repensar, cuando con ilustres a
Lectura sobre el segundo tomo de las obras completas de Vladímir Ilich Lenin de 1’895 a 1’897… (20/07/2’025) Me parece interesante como Lenin interpreta al marxismo y lo lleva a la práctica, claro está, a su manera. Y quiero aprovechar para decir que se habla de marxismo-leninismo sin que Marx y Lenin tengan la culpa de eso, y se excluya aunque sin mala intención de alguna manera a Federico Engels y no se diga “engelsismo.” Si bien, Federico Engels hizo un gran aporte al marxismo, y antes de mor