Columnas
Publicaciones del movimiento
-
- 19
artículos - 2
comentarios - 7779
vistas
Recent Entries
Última entrada
UNAMONOS
Los invitamos a todos y todas los movimientos, partidos políticos, organización sociales y ciudadana en general a construír el Cambio para cienaga de oro y su gente. Nos merecemos un gobierno local que interprete y ejecute las políticas, proyectos y obras qué conduzcan a alcanzar una vida digna y prospera para Todos los Orenses.
- 19
-
- 12
artículos - 3
comentarios - 3918
vistas
Recent Entries
Última entrada
Equinoccio
El 30 de julio fue la jornada más exigente pero la más ansiada por los wounaann de la asamblea. La resistencia de caña, como cada uno de ellos lleva por dentro, fue puesta a prueba y se mantuvo firme a pesar de los temporales que amenazaron la templanza, los tres chimías que forman la vida espiritual de los indígenas. Pasadas las malas horas, las dos malas horas del lunes 29 de julio, aún los traumas se adivinaban en las composturas físicas de los asambleistas: preocupados por retomar la pesca, el cultivo y los aserríos, y sapientes de una plausible arremetida de exigencias y ante la incertidumbre de acciones que arriesgaran sus integridadades psíquicas, se mostraban agotados y de ánimos cada vez más recaídos, y sólo con la voluntad suficiente para culminar el pliego de exigencias que querían enviar con nosotros, los de la comisión, por vivir en Bogotá, donde está el presidente, la máxima cabeza política del régimen presidencialista colombiano. Ese ejercicio implicó no almorzar para no interrumpir el ritmo que desarrollamos, decisión de los propios wounaan para terminar la asamblea, momento que marcó el fin de la ley indígena de prohibir la ingesta alcohólica para transitar hacia la celebración que se extendió hasta la madrugada del miércoles 31. Habiendo almorzado, recibida la última comida ofrecida por las mujeres de chagpién que con ardor cocinaron esos 8 días desde las cinco de la mañana hasta las cinco y seis de la tarde, las cocineras recibieron el pago del cabildo, a lo que hubo protestas pues los cuarenta mil pesos (12 USD) reconocidos por día no equivalían a los esfuerzos invertidos. Uno de los mayores me buscó y me preguntó si su trabajo de llevar la melodía con la flauta de pan así como el de la benkhūm llevando el ritmo con el tambor de caucho durante las rogativas, cantos y bailes serían pagados "has la pregunta al cabildo" le supe responder. Al pago le sucedió la bebeta, aquella que causó la escisión de los wounaann durante los años noventa, por la falsa creencia del cristo negro.
Por la gravedad de lo ocurrido el lunes, los liderazgos formaron a la guardia indígena que coreó vivas al territorio, y recibió la tarea para que si fuera el caso prestaran guardia al frente y alrededor del di en el que nos alojábamos. Durante la madrugada del martes la guardia pasó en vela, o mejor, con la luz de sus linternas, vigilante del muelle de chagpién, mientras nosotros dormíamos, sabedores de la amenaza que ocasionamos, que los armados causaron, y de la seguridad que los indígenas nos ofrecieron. Ya fue descrita la jornada del martes y cómo la ley seca había cesado, nosotros también pensamos que la encomienda a la guardia había cesado, así que nos dispusimos de forma espontánea a compartir la madrugada, pasando en vela. A las tres de la mañana acordamos zarpar hacía el puerto de bajo calima. A la una de la mañana aproximadamente, un par de guardias se acercaron al di, dónde charlábamos, y uno de ellos me dijo "nosotros si hemos cumplido la promesa. Nosotros no hemos tomado trago. Pero solo somos los dos. Disculpen que los otros sí. Pero nosotros vamos a estar aquí hasta que ustedes se vayan". Me impresionó ese profundo sentido de responsabilidad, simpatía y comprensión desarrollado por alguien tan jóven, pero lo cierto es que la ley wounaan prevé incluso permisos a los jóvenes para que beban embriagantes, biche, destilado de caña, una vez cada quince días. El seguimiento de la ley, a ese respecto, está bien afincado, y así nos dimos cuenta cuando uno de los líderes de chagpién se montó ebrio, pero no hincho de alcohol, a la lancha, y una de nosotras, precavida inquirió su ebriedad, supimos que el puntero y el motorista habían permanecido sobrios, y así logramos arribar sin percances náuticos a bajo calima, pero con la intranquilidad de que transitábamos una zona de guerra.
Luego de pasar el poblado afro de palestina, dónde sobre el río san juan se ancló el buque san rafaelle el 23 y el 24 de julio, y cuyo capitán convino con el cabildo recibir a la población wounaan para diagnosticar sus enfermedades, buscamos la bocana del río calima, y aguas abajo, al costado occidental vimos una sábana blanca plegada en un madero de tres metros de alto, en un montículo, a la vera del río, y al frente de un rancho afro, símbolo universal de las poblaciones civiles que buscan refugio en medio de la guerra. Resulta que la semana pasada habían asesinado a una mujer afro. Confirmé la noticia luego en un medio digital de difusión, creo de la comisión intereclesial de justicia y paz, que informaba que los grupos armados retuvieron en el río calima una lancha comercial, haciendo bajar a la señora, cuyo cuerpo muerto fue hallado al día siguiente en el mismo río calima. Adiviné, al contacto visual con uno de los tripulantes lugareños, salvando la inyección de sangre en sus ojos por el exceso de alcohol, esa mirada, contraria a la visionaria, que refleja un cúmulo de vivencias adoloridas, aguardadas en lo profundo de su ser, que pulula decepciones, heridas abiertas y pérdidas de esperanzas.
Ya encauzados por el río del valle del cauca paramos en el puerto del consejo comunitario del río calima, una valla así decía, y escalando los 10 o 15 peldaños, una tela blanca rectangular se tendía a dos metros de altura sostenida a dos postes de energía marcando con tensión un punto de violencias recientes y de humanas exigencias: "¡Que cese la guerra!", se podía interpretar luego de un ejercicio básico de semiología.
- Leer más...
- 0 comentarios
- 12
-
- 4
artículos - 1
comentario - 216
vistas
Recent Entries
Última entrada
Pido la palabra: el derecho de pernada
Qué decirle a las personas que opinan que Colombia humana debe ser "generosa" con los politiqueros que quieren reencaucharse, y llegan demandando el derecho de pernada, solo porque dicen que votaron por Petro?
Se está confundiendo la democracia con el descarado oportunismo de tradicionales calanchines de los politiqueros corruptos y mafiosos, que nos tienen como estamos.
Sin duda está llegando gente nueva, valiosa, a la que le abrimos las puertas, y les agradecemos que nos acompañen en esta tarea de cambiar las costumbres clientelistas y corruptas con las que han alejado al ciudadano de la política y la democracia.
Lo que tenemos claro en Colombia Humana es que ya no somos el vagón de cola de la izquierda tradicional; pero tampoco somos los que, con "humilde orgullo", debemos "servir" de colchón a esos politiqueros.
Respetemos el proceso, respetemos el Partido, respetémonos nosotros mismos.
El que quiera hacer con nosotros el viaje hacia el cambio deberá, como nosotros, entrar aportando, haciendo el proceso, reconociendo y respetando lo que llevamos, que es mucho.
- 4
-
- 17
artículos - 38
comentarios - 5470
vistas
Recent Entries
DESCONCERTADO, Me declaro , luego de conocer el nuevo aplazamiento de la Asamblea Nacional del Movimiento Politico COLOMBIA HUMANA. Para el mes de Agosto, Desconociendo la urgencia que impera en la actualidad, para realizarla y de que se definan las modificaciones en los Estautos, el Código de Etica, y por sobre todas las cosas el nombramiento de los órganos de Administración a Nivel Nacional.
MAS DESCONCERTADO, se queda, cuando se conoce la programación o ruta para la constitución del un partido único de Pacto Histórico, que ubica la realización de la Asamblea Nacional en el mes de JUNIO, CON LO CUAL SE INFIERE QUE LA MAXIMA AUTORIDAD DEL MOVIMIENTO NO SERÁ QUIEN TOME LA DECISION DE HACER PARTE O NO DEL NUEVO PARTIDO EN EL QUE YA ESTAMOS INCCLUIDOS.
Lo que obserrvo son deciciones autoritarias ya tomadas.
Aunque todos estamos conscientes que la unión es la que posibiita todo, se requiere que haya respeto a la Democracia interna de cada parttido o movimiento,
Espero que tengamos éxito, pero si es para trabajar como se trabajó en Mompós, en el que pacto histórico HO HUBO, PREFIERO RETIRARME DE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y PASO AL LETARGO.
- 17
-
- 2
artículos - 0
comentarios - 25
vistas
Recent Entries
ACTA 16
ASAMBLEA MUNICIPAL DE ARAUCA CAPITAL HUMANA
En ejercicio de nuestra autodeterminación, autonomía territorial como pueblo soberano militante del Movimiento Político CH
En el municipio de Arauca, Departamento de Arauca, República de Colombia, siendo las 3 pm, del día veinticinco (26) de febrero de 2023, en ejercicio de nuestro poder soberano, se reunió la base del Pueblo de Arauca Militante del Movimiento Político Colombia Humana- Arauca Humana Potencia Agroecológica Bioindustrial, ciudanías libres, Delegados del Nodo Territorial Municipal Arauca Capital y de los diferentes Nodos adscritos y articulados en red: Tribu de mujeres emprendedoras rurales Arauca Capital Humana, Tribu Pesca artesanal, producción avícola, cultivo agroecológico de plátano, maíz, yuca, sorgo Arauca Capital Humana, Tribu comunitaria Libertaria Pesca Artesanal y piscicultura, Internacional Fronterizo Estado Apure Distrito Páez Guadualito Arauca Humana, Tribu eco turística, agroecológica, piscicultura y avicultura artesanal Finca La Reserva Arauca Capital Humana, Gremio electromecánica industrial Arauca Humana, Arte Musical Arauca Humana, Tribu comunitaria libertaria Juventud Arauca, Arauca Capital Humana, Tribu comunitaria Libertaria Permacultura y granjas orgánicas regenerativas, reciclaje bioecológico Arauca Capital Humana, Tribu comunitaria organización política electoral barrio Jerusalén Arauca Capital Humana, y, Delegados de Agrupaciones y asociaciones Militantes de Colombia Humana, con sus respectivos Nodos: Asociación de Pescadores Fluviales de Carga, Víctimas población vulnerable y campesinos productores de Arauca Colombia (ASOVICPRODUARAUCA COLOMBIA) NIT: 901439803-1, Asociación de Vendedores Ambulantes (ASCOVEICALDAS) NIT 90.121.9483, Asociación de Agricultores de Caña (AGROCAÑA), Fundación Afros descendientes colombianos (AFROSCOL), Asociación de transporte de tracción animal, (ASOTA) NIT 9OO456594-5, Asociación de Pescadores Comercializadores la Coporita NIT 9013374427, Asociación AGROCANAR NIT 90111790, previa convocatoria realizada por nosotros mismos, como pueblo soberano, autónomo territorialmente, autogestionario, activista por el cambio, manifestado en una organización política, colectiva de base, horizontal, pluralista, democrática, incluyente, defensora de la vida, la paz, el medio ambiente, los derechos naturales, humanos, individuales y colectivos, con vocación de poder, con el objetivo de realizar Asamblea Municipal de Arauca Capital, dirigida a:
1 Definir a los delegados del municipio a la Asamblea Nacional
2 Elegir Miembros Junta Nacional
Elegir y ratificar Miembros de los cargos la Junta Municipal de Arauca Capital de acuerdo con nuestra Lista inscrita y postulada en el enlace Junta Municipal Colombiahumana.co Arauca , Arauca distinguida con ID 46791, nombre: AUTOGESTIONARIOS BASE DEL PUEBLO ARAUCANO, con fecha de creación febrero 22,2023 en 9:31 pm en la que postulamos a:
Enlace de Comunicaciones: MERY ALVARADO MONTAÑO
Enlace de Derechos Humanos: JOSE JAVIER LANDAETA NAVARRO
Enlace Gestión Política ALCIDES MANUEL MIRANDA MARTINEZ
Enlace Electoral: JOSE MIGUEL ALVAREZ MORALES
Enlace de Formación Política y Programatico: ANDRES GUILLEN YEPES
Primer Miembro de la Coordinación Colegiada: MARIA AMELIA CASTILLO GARCIA
Segundo Miembro de la Coordinación Colegiada: ROOSVELT DE JESUS CAÑAS DEL VALLE
Tercer Miembro de la Coordinación Delegada: JAIRO RODRIGUEZ DÁVILA
Cuarto Miembro de la Coordinación Colegiada: MILADIS DEL CARMEN RODRIGUEZ TAPIAS
3 Elegir Consejo Ético Elegir y ratificar Miembros del Consejo de Ética Municipal de Arauca de acuerdo con nuestra Lista inscrita y postulada en el enlace Consejo de Ética Municipal - Colombiahumana.co Arauca, Arauca distinguida con ID 42318, nombre: Mujeres Rurales Autogestionarias de Arauca, con fecha de creación febrero 20,2023 en 5:33 pm en la que postulamos a:
Primer Miembro: BENEDICTO SILVA GIL
Segundo Miembro: LIBIA ESMERALDA RODRIGUEZ
Tercer Miembro: MILADIS RODRIGUEZ TAPIAS
Primer Suplente: JUAN CARLOS MEJIA SANCHEZ
Segundo Suplente: MANUEL ANTONIO ROMERO BUSTARÁ
Tercer Suplente: EUSEBIO MENDOZA VIDALES
3 Postulación y elección de miembros de la mesa de acreditación
Presidente, secretaría, y moderación de la asamblea
4. Reemplazar, Postular y elegir al Cuarto Miembro de la Coalición Colegiada de la Junta Municipal de Arauca
5. Postular y Elegir Veedores Municipales
6 Postular y Elegir Miembros del Control Ético.
7 Postular y Elegir Auditor
FUNDAMENTACIÓN ESTATUTATUTARIA, CONSTITUCIONAL Y JURÍDICA
Nuestra propuesta asamblearia está en concordancia de los fundamentos estatutarios aprobados en la asamblea fundacional del 22 de septiembre de 2018 del Movimiento Político y Social Colombia Humana que demarcan taxativamente los nodos, la participación de ciudadanías libres y las asambleas, artículos 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18,19,20. Teniendo como postulado el principio universal de autodeterminación y autonomía de los pueblos, propendemos por la organización colectiva horizontal de base que decide sus políticas mediante asambleas populares, la pedagogía humanitaria y del decrecimiento aplicado o nuestra región, la visión de Colombia Humana con vocación de poder, como movimiento que busca la armonía y equilibrio de la especie humana con la naturaleza, la existencia digna y sostenible, la autonomía territorial y autosuficiencia local especialmente alimentaria, la democracia directa fijada constitucionalmente para los municipios.
POSTULADOS CONSTITUCIONALES QUE NOS AMPARAN
Art 1 CPC “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativas y pluralista, fundada en el respeto a la dignidad humana, en el trabajo y solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. Art 107 CPC “ Se garantiza a todos los ciudadanos el derecho a fundar, organizar y desarrollar partidos y movimientos políticos y la libertad de afiliarse a ellos. En ningún caso se permitirá a los ciudadanos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político con personería.“
ANTECEDENTES
1 ASAMBLEA MUNICIPAL DE ARAUCA, CAPITAL DEL 25 DE FEBRERO DE 2023 ES ANTIESTATUTARIA, INCOSTITUCIONAL, ILEGAL E ILEGITIMA; IMPUESTA ORGANIZADA Y AUTOPROCLAMADA POR RECONOCIDOS MILITANTES DE OTROS PARTIDOS POLITICOS EN SU MAYORÍA LIBERALES QUE ESTÁN HACIENDO PROSELITISMO POLITICO POR EL LIBERAL URIBISTA HERNANDO POSSO PARALES, DE CAMBIO RADICAL, PARTTIDO VERDE, PODER CIUDADANO Y FUERZA POR LA PAZ
REFERIMOS LOS SIGUIENTES CASOS COMO HECHOS NOTORIOS:
JOSE ANATAEL PAEZ BORDA, autoelegido primer miembro de la Coordinadora Colegiada y primer suplente del Concejo Ético de la lista Junta Coordinación Municipal Arauca – Centauros Indomables, milita en el Partido Liberal, quien fue nombrado como Presidente de la Colombia Humana en Arauca, Capital, por el autopostulado Presidente de Colombia Humana del Departamento de Arauca EDGAR MURILLO SANABRIA de Arauquita, quien hace campaña a la Gobernación por José Calderón de Cambio Radical, es el Secretario de la colusión de partidos y obedece en línea de mando al liberal Héctor Federico Gallardo y este al gamonal Julio Acosta Bernal condenado por la muerte del registrador Lomonaco y sus nexos con el paramilitarismo, quien a su vez recibe órdenes de UribeVélez
Rafael Colina Coiran, autoelegido tercer miembro de la Coordinadora Colegiada de la lista Junta Coordinación Municipal Arauca – Centauros Indomables, y Delegado del Municipio de Arauca ante la Asamblea Nacional, milita en el Partido Liberal, y como hecho notorio, hizo y actualmente, está haciendo proselitismo político o campaña política por Hernando Posso Parales del partido Liberal
Acotar que JOSE ANATANAEL PAEZ BORDA y RAFAEL COLINA COIRAN, para las pasadas elecciones presidenciales se autoproclamaron coordinadores y gestores de la base del pueblo araucano ya organizado, por mandato de EDGAR MURILLO SANABRIA residente en Arauquita, con la complicidad de sus sirvientes, René Ramírez Utrera, María C Velandia, cómplices de la clonación de nuestros grupos de campaña “Petro Presidente Arauca”, “Testigos Arauca Capital”, robo de todos los contactos de WhatsApp, el hurto de la base de datos, y las planillas de la Registraduría de Testigos electorales, además, de la manipulación de las personas, diciéndoles que las llamaban de Bogotá, para llevárselas engañadas a los grupos clonados , dado que no conocían personas en Arauca, y, para justificar cuotas burocráticas se apoderaron y manipularon nuestra información, siendo víctimas de un hecho gravísimo de infiltración ilegal donde nos espiaron, copiaron, llamaron a nuestros contactos personales. En tal sentido, se trató de un episodio con intenciones de materializar una guerra sucia contra la candidatura de nuestro hoy Presidente Gustavo Petro Urrego Petro, al desunir el grupo de campaña cohesionado: “Petro Presidente Arauca“, además, de que hubo tergiversación, manipulación, desinformación de las personas, al crear un ambiente adverso.
CARLOS EMIRO VASQUEZ BAOS autoelegido Enlace Electoral miembro de la lista Junta Coordinación Municipal Arauca – Centauros Indomables, milita en el Partido Liberal, y como hecho notorio, está haciendo proselitismo político o campaña política por Hernando Posso Parles del partido Liberal
HELMER GIOVANNI LAVOZ ZAPATA GUTIERREZ autoelegido Enlace de Formación Política y Programática miembro de la lista Junta Coordinación Municipal Arauca – Centauros Indomables, milita en el Partido Verde y Partido Liberal, como hecho notorio, hizo campaña en las pasadas elecciones a la Cámara por el Partido Liberal con 101
EDWIN JOVANNY ACEVEDO CLAVIJO autoelegido enlace de Gestión Política miembro de la lista Junta Coordinación Municipal Arauca – Centauros Indomables, milita en el Partido Cambio Radical, como hecho notorio, hizo campaña en las pasadas elecciones Regionales por su amigo ALEXANDER ALVAREZ INFANTE CR No. 54 a la asamblea Departamental
JULIO TEOBALDO FLOREZ BOGALLO, autoelegido Primer suplente del Consejo Ético, miembro de la lista de Lista consejo Control Ético Municipal Arauca - Centauros Indomables, reconocido militante de Cambio Radical como hecho notorio, ha participado en la campaña de Facundo Castillo y varias campañas del referido partido CR.
ELIZABETH ARIAS ZABALETA Primer Miembro del Consejo Ético de la lista de Lista consejo Control Ético Municipal Arauca - Centauros Indomables, milita en el Partido Liberal y como hecho notorio hace proselitismo y campaña por Hernando Posso Parales, así mismo es alfil de EDGAR ORTIZ de Maíz, quienes como hecho notorio hicieron campaña por Rodolfo aparentando estar con Petro.
LILIA SUSANA DIAZ VARGAS Tercer suplente Miembro del Consejo Ético de la Lista consejo Control Ético Municipal Arauca - Centauros Indomables, milita en el Partido Liberal y como hecho notorio hace proselitismo y campaña por Hernando Posso Parales, así mismo es alfil de EDGAR ORTIZ de Maíz, quienes hicieron campaña por Rodolfo aparentando estar con Petro.
JUAN GUILLERMO SABOGAL PEDRAZA Segundo Suplente de Lista consejo Control Ético Municipal Arauca - Centauros Indomables, del Partido Conservador y como hecho notorio hizo campaña por Rodolfo en las pasadas elecciones
MARÍA C VELANDÍA, reconocida militante del Partido Liberal, quien les daba órdenes y dirigía la mesa de acreditación, a la vez que , nos regañaba y decía que debíamos votar por la plancha de 1 de los Centauros Indomables, por no tener un papel colgado en la pared de la lista, y que por tal circunstancia, no podíamos participar de la Asamblea. Como dato curioso, aparece registrada en la Lista de la Asamblea del Municipio de Arauquita donde su Jefe el impostor y autoproclamado Presidente de la Colombia Humana del Departamento, EDGAR MURILLO SANABRIA, quien iba de pueblo en pueblo, con 18 de los 34 que constituyen el grupo de politiqueros de otros partidos, haciendo asambleas municipales apócrifas.
La característica que unifica a los anteriormente reseñados, se basa en el hecho de que todos fueron designados en los anteriores cargos en Arauca, capital por el autopostulado Presidente de Colombia Humana del Departamento de Arauca EDGAR MURILLO SANABRIA residente en el municipio de Arauquita, quien es el Secretario de los liberales y obedece en línea de mando al liberal Héctor Federico Gallardo y este al gamonal Julio Acosta Bernal condenado por la muerte del registrador Lomónaco y sus nexos con el paramilitarismo, quien a su vez recibe órdenes de UribeVélez
Acotar, que igualmente los anteriormente referidos, se auto eligieron en la mesa de acreditación, y enlaces municipales ante la Junta Nacional y Asamblea Nacional del Movimiento Político Colombia Humana.
Resaltamos de la misma manera que los impostores anteriormente referidos para las pasadas elecciones, se autoproclamaron coordinadores y gestores de la base del pueblo araucano ya organizado, con la complicidad de sus sirvientes, René Ramírez Utrera, María C Velandia, José Anatanael Páez Borda, María Isabel Ariza Saray, cómplices de la clonación de nuestros grupos “Petro Presidente Arauca”, “Testigos Arauca Capital”, robo y jaqueo de todos los contactos de WhatsApp, el hurto de la base de datos de la campaña Petro Presidente Arauca Capital, y las planillas expedidas por la Registraduría de Testigos electorales, además de la manipulación de las personas, diciéndoles que las llamaban de Bogotá, para llevárselas engañadas a los grupos clonados , dado que no conocían personas en Arauca Capital, y, para justificar cuotas burocráticas se apoderaron y manipularon nuestra información, siendo víctimas de un hecho gravísimo de infiltración ilegal donde nos espiaron, copiaron, llamaron a nuestros contactos personales.
En tal sentido, se trata de un episodio con intenciones de materializar una guerra sucia contra la candidatura de nuestro hoy Presidente Gustavo Petro Urrego Petro, al desunir el grupo de campaña cohesionado: “Petro Presidente Arauca“, además, de que hubo tergiversación, manipulación, desinformación de las personas, al crear un ambiente adverso.
Expuestas y verificadas las anteriores conductas, es preciso referir a todas luces como hecho notorio la doble militancia en varias modalidades en las que se encuentran incursos los autoelegidos miembros de la Mesa de acreditación, Junta Municipal, Enlaces: Gestión Política, Electoral, Formación Política y Programático, Control Ético, enlace Municipal ante la Asamblea Nacional.
Al efecto, es preciso tener en cuenta: LAS CINCO MODALIDADES DE LA DOBLE MILITANCIA algunas consagradas en la misma Carta Política y otras introducidas por la Ley 1475 del 2011, las cuales han sido consolidadas por la jurisprudencia en cinco modalidades:
(i) En ningún caso se permitirá a los ciudadanos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político (inciso 1º del artículo 2 de la Ley 1475 del 2011).
(ii) Quienes participen en consultas de un partido o movimiento político o en consultas interpartidistas no podrá inscribirse por otro en el mismo proceso electoral (inciso 5º del artículo 107 de la Constitución Política).
(iii) Quien siendo miembro de una corporación pública decida presentarse a la siguiente elección por un partido distinto deberá renunciar a la curul al menos 12 meses antes del primer día de inscripciones (inciso 12 del artículo 107 de la Constitución Política e inciso 2º del artículo 2º de la Ley 1475 del 2011).
(iv) Miembros de organizaciones políticas para apoyar candidatos de otra organización (inciso 2º del artículo 2º de la Ley 1475 del 2011)
(v) Directivos de organizaciones políticas (inciso 3º del artículo 2º de la Ley 1475 del 2011).
También se reitera que desde la Ley 1437 del 2011 la doble militancia constituye una causal autónoma de nulidad electoral con consagración expresa en el numeral 8 del artículo 275.
Con base en lo anterior, se establece que “al ser la doble militancia una prohibición, es claro que cualquier decisión, acto o convenio emanado de la agrupación política que sea contrario a los postulados allí contenidos no puede ni debe ser considerado como un sustento válido para justificar comportamientos que atenten contra el principio democrático participativo y la soberanía popular”.
HISTORIAL FÁCTICO
EL 25 de febrero del 2023 a las 9 de la mañana asistimos a reunión USO, ante el rumor que se iban a elegir las listas de Junta Municipal y Consejo Ético del Municipio de Arauca.
Nuestra presencia fue objeto de rechazo y gritos altaneros por parte de las 18 personas que se encontraban reunidas en el auditorio de la USO especialmente de JULIO TEOBALDO FLOREZ BOGALLO, quien se comportaba como militar dando órdenes al estilo hitleriano, negándonos la oportunidad de opinar, preguntar y exigir respeto por nuestras personas, a la vez que JOSE ANATANAEL PAEZ BORDA, hacia cuestionamientos sobre nuestra Lista, manifestando que no aparecía en la plataforma , que quien la había inscrito y que además había hecho un filtro de los que nos habíamos inscrito en Plataforma a Asamblea Arauca, que debíamos retirarnos, así mismo, en colusión con RAFAEL COLINA COIRAN gritaban que no habíamos fijado nuestra lista en una pared, y, por lo tanto, no la tenían en cuenta, exigiéndonos que debíamos votar por la lista 1 Centauros Indomables, según sus la aseveraciones.
Posteriormente llegó el punto de la exacerbación de la gritería, grosería e irrespeto contra nosotros que entre ellos mismos se atacaron y pelearon, con el resultado de que el autoelegido Presidente de la Mesa JOSE ANATANAEL PAEZ BORDA de acreditación renunció.
Al observar el circo y sobre todo que las personas allí reunidas pertenecían a otros partidos especialmente liberales, solicitamos el micrófono para intervenir, pero fue negado por JULIO TEOBALDO FLOREZ BOGALLO, ante lo cual, la compañera LUZ MARINA VARGAS MARIÑO, a viva voz manifestó lo acordado por nuestro equipo militante de la base del Pueblo Araucano, en el sentido de que como no habían garantías, además de que , el maltrato verbal, la grosería y los desmanes hacia nosotros se habían desbordado hasta el punto de excluirnos de participar en la Asamblea, dejábamos constancia de ello y citábamos para la Asamblea el día 26 de Febrero de 2023 a las 8 de la mañana en el mismo Auditorio. Acto seguido, procedimos a retirarnos del espacio y dejamos de constituir parte del quórum que permitía instalar la Asamblea.
En las afueras de las instalaciones de la USO, documentamos nuestra presencia en fotografías y un video donde señalábamos la falta de garantías, irregularidades violatorias de los estatutos de CH, Constitución y normas legales. De igual manera, reafirmamos nuestra convocatoria para la Asamblea al día siguiente a 26 de Febrero de 2023 a las 8 de la mañana.
El día domingo 26 de febrero estuvimos pendientes para realizar la asamblea municipal, pero de un lado el auditorio de la USO estaba cerrado y ni quiera el vigilante estaba en el lugar, y de otro los autoproclamados de la Mesa de acreditación y Listas Centauros Indomables brillaron por su ausencia.
Ante tal circunstancia decidimos por unanimidad, nosotros los militantes de Colombia Humana Arauca integrados por la base del Pueblo de Arauca Capital, Nodos y ciudanías libres:
1 Impugnar la seudo Asamblea Municipal realizada en Arauca Capital el 25 de febrero de 2022, por militantes de otros partidos, esto es, liberal, cambio radical , verde y conservador, dado que es ilegítima, por estar incursa en doble militancia de sus autoproclamados miembros, colateral a que no puede servir de sustento válido, además de atentar contra el principio democrático participativo y la soberanía popular haciéndola anti estatutaria, inconstitucional e ilegal.
En consecuencia, solicitamos la debida ANULACION TOTAL a la ilegítima seudo Asamblea Municipal realizada en Arauca Capital el 25 de febrero de 2022, por militantes de otros partidos.
2. Sanción a las personas que hayan actuado en contra de lo establecido en las normas que rigen la participación, que son las que registraron su asistencia en el Acta emitida en esa Asamblea de los que se hacían llamar “Centauros Indomables”
3. Expulsión del Movimiento Político Colombia Humana previa comprobación con el CNE de las personas que puedan estar incurriendo en las modalidades de doble militancia.
4. Acceso a la información y documentación emitida y resultante del encuentro que tuvo lugar el 25 de febrero una vez nos retiramos los Delegados de la base del Pueblo de Arauca Militante del Movimiento Político Colombia Humana- Arauca Humana Potencia Agroecológica Bioindustrial, ciudanías libres, Delegados de los diferentes Nodos anunciados en está Acta, y los integrantes de las Planchas con ID 46791, nombre: AUTOGESTIONARIOS BASE DEL PUEBLO ARAUCANO, con fecha de creación febrero 22,2023 en 9:31 pm y Consejo de Ética Municipal - Colombiahumana.co Arauca, Arauca distinguida con ID 42318, nombre: Mujeres Rurales Autogestionarias de Arauca, con fecha de creación febrero 20,2023 en 5:33 pm.
5. Acceso al material de registro en video –sin editar- y fotográfico en el que quedamos registrados, realizado por varios de los integrantes de la Asamblea Apócrifa de otros partidos, especialmente a la grabación realizada por HELMER GIOVANNI LAVOZ ZAPATA GUTIERREZ, quien milita en los partidos Verde y Liberal, para proceder a su eliminación definitiva. Así buscamos proteger nuestra integridad física y seguridad personal, pues, conocemos los antecedentes de estos impostores de la Asamblea, pues, sabido es, que se matan entre ellos por ajustes de cuentas , tal como sucedió con Carlos Hernandez, en la campaña pasada, cuando se unieron todos los partidos de Arauca incluyendo los que se denominaban del Pacto Histórico al mando de de Edgar Ortiz rodeado de Fachos, para hacer campaña a Rodolfo Hernández, bajo la componenda con el gamonal condenado por la muerte del Registrador Lómonaco y nexos con Paramilitares JULIO ACOSTA BERNAL, quien a su vez recibe órdenes de UribeVélez.
Las peticiones anteriores, las sustentamos en el Artículo 2 inciso 2 de la Constitución Política de Colombia, de los PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, el cual señala taxativamente: “de las autoridades de la República están instituidas para proteger a las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares”.
De igual manera, como fundamento, constitucional, legal y estatutario de la impugnación por ilegítima de la seudo Asamblea Municipal realizada en Arauca Capital el 25 de febrero de 2022, citamos:
Constitución Nacional, Artículos:
2 “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.”.
40, Artículo Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Para hacer efectivo este derecho puede:
1. Elegir y ser elegido.
2. Tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos, consultas populares y otras formas de participación democrática.
3. Constituir partidos, movimientos y agrupaciones políticas sin limitación alguna; formar parte de ellos libremente y difundir sus ideas y programas.
4. Revocar el mandato de los elegidos en los casos y en la forma que establecen la Constitución y la ley.
….
Las autoridades garantizarán la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de la Administración Pública.
En el artículo 270 nos faculta como ciudadanos para que intervengamos activamente en el control de la gestión pública. “La ley organizará las formas y los sistemas de participación ciudadana que permitan vigilar la gestión pública que se cumpla en los diversos niveles administrativos y sus resultados”.
Ley 1475 de 2011 y demás normas relacionadas con la participación ciudadana y el ejercicio democrático en concordancia con los Estatutos de nuestro Partido Movimiento Político Colombia Humana, en sus Artículos 43, 44 con su respectivo parágrafo, 45, 46, 47 (correspondientes todos ellos al Código de Ética), 48, 49 y 50 (que tratan de las veedurías).
Con los anteriores acápites, reiteramos, ampliamos y adicionamos nuestra impugnación a la ilegítima seudo Asamblea Municipal realizada en Arauca Capital el 25 de febrero de 2022, solicitando su ANULACIÓN O NULIDAD.
Anexos:
1. Material audiovisual (Video 1), Relato Parcial de los hechos y decisión tomada por nuestro equipo manifestada por Iván Torres Vidal.
2 Material audiovisual (Fotografía)
5. Material audiovisual (Video 2)
6. Material audiovisual (Video 3)
6. Material audiovisual (Video 4)
“ACTA 015
En el municipio de Arauca, Departamento de Arauca, República de Colombia, siendo las 3 pm, del día veinticinco (25) de febrero de 2023, se reunieron militantes del partido Colombia Humana, Nodos: Tribu de mujeres emprendedoras rurales Arauca Capital Humana, Tribu Pesca artesanal, producción avícola, cultivo agrecológico de platano, maiz, yuca, sorgo Arauca Capital Humana, Tribu comunitaria Libertaria Pesca Artesanal y Psicultura, Internacional Fronterizo Estado Apure Distrito Paez Guasdualito Arauca Humana, Tribu ecoturistica, agroecológica, psicultura y avicultura artesanal Finca La Reserva Arauca Capital Humana, Tribu comunitaria Libertaria Permacultura y granjas orgánicas regenerativas, reciclaje bioecológico Arauca Capital Humana, Tribu comunitaria organización política electoral barrio Jerusalén Arauca Capital Humana, ciudanías libres y agrupaciones y asociaciones con sus respectivos Nodos: Asociación de Pescadores Fluviales de Carga, Víctimas población vulnerable y campesinos productores de Arauca Colombia (ASOVICPRODUARAUCA COLOMBIA) NIT: 901439803-1, Asociación de Vendedores Ambulantes (ASCOVEICALDAS) NIT 90.121.9483, Asociación de Agricultores de Caña (AGROCAÑA), Fundación Afros descendientes colombianos (AFROSCOL), Asociación de transporte de tracción animal, (ASOTA) NIT 9OO456594-5, Asociación de Pescadores Comercializadores la Coporita NIT 9013374427, Asociación AGROCANAR NIT 90111790, adscritos (as) al Nodo Territoritorial Municipal Arauca Capital de nuestro Movimiento Político Social Colombia Humana - Arauca Humana Potencia agroecológica bioindustrial, previa convocatoria realizada por nosotros mismos, con el objetivo de IMPUGNAR E INVALIDAR la Asamblea realizada el dia de hoy 25 de febrero de 2023, ante la Junta Nacional, Secretario General y demás cargos directivos de la Colombia Humana, así como al CNE por los siguientes motivos:
1. La asamblea en mención fue citada y organizada por reconocidos politiqueros de otros partidos como: liberal integrado por los señores Rafael Colina Coirán quien actualmente hace campaña por Hernando Posso Parales, Anatanael Paez Borda, Maria del Carmen Velandía AUTOPROCLAMADOS PRESIDENTES DE COLOMBIA HUMANA EN ARAUCA CAPITAL A SU VEZ DELEGADOS POR EL AUTOPROCLAMADO PRESIDENTE DE COLOMBIA HUMANA DEL DEPARTAMENTO EDGAR MURILLO SANABRIA RESIDENTE EN EL MUNICIPIO DE ARAUQUITA, y, Julio Teobaldo Florez Bogallo originario de Barranquilla Atlántico, de Cambio Radical y Poder Ciudadano en consecuencia impugnamos esa asamblea denominada municipal de Arauca por irregularidades y no corresponder al Movimiento Político Colombia Humana.
2 Los anteriores citados, se autoproclamaron como delegados municipales a la asamblea nacional, no permitiendo la participación democrática a la Base militante del pueblo araucano que es mayoría , tal como se ha referenciado en el encabezamiento de esta Acta.
3 El procedimiento llevado a cabo por los mencionados, es completamente sectario y favorable a los intereses personales politiqueros, en detrimento, de la participación, del derecho a elegir y ser elegido, de la militancia de Colombia Humana en el Municipio de Arauca.
4 En el día de hoy al acercarnos como movimiento organizado colectivamente de acuerdo a acta de constitución del 25 de junio de 2022, a ejercer nuestros derechos como verdaderos militantes de Colombia Humana donde somos mayoría y que inscribimos en la Plataforma de Arauca nuestra lista para Junta Municipal denominada AUTOGESTIONARIOS BASE DEL PUEBLO ARAUCANO , y para Consejo Ético denominada Mujeres Rurales Autogestionarias de Arauca, fueron vulnerados nuestros derechos dado que no había transparencia y nos compelieron a votar por la lista de ellos argumentando puerilmente que no habíamos colocado nuestra lista en la pared, además de hacer injusta depuración de nuestra lista.
Ante las circunstancias solicitamos se verifique nuestra militancia en la Base de datos de la Plataforma Colombia Humana en la que estamos inscritos al igual que nuestros nodos, dado la manipulación ya ocurrida, y el posible tráfico y robo de nuestros datos del que podemos ser objeto.
1 Consejo Nacional Electoral (CNE) atencionalciudadano@cne.gov.co
2. Vicepresidenta (e) Carmen Anachury Díaz vicepresidencia@colombiahumana.co
3. Secretario General (e) Marco Emilio Hincapié. secretaria@colombiahumana.co
4. Enlace político(e):Saray Guevara Osorio.
politico@colombiahumana.co
5. Enlace Programatico(e): Andrés Felipe Páez. progamatico@colombiahumana.co
6. Enlace De Comunicaciones Alejandra Moreno Astwood comunicaciones@colombiahumana.co
7. Enlace de Derechos Humanos : Emilda Valderrama derechoshumanos@colombiahumana.co
8. Enlace electoral: Juan Esteban Godoy electoral@colombiahumana.co
9. Enlace internacional :Jorge Iván Giraldo internacional@colombiahumana.co
10. Enlace apoyo de participación y plataforma en red: Daniel Becerra. redes@colombiahumana.co.
PD PROCLAMA DE LOS MILITANTES DEL MOVIMIENTO POLITICO SOCIAL COLOMBIA HUMANA - ARAUCA HUMANA POTENCIA AGROECOLÓGICA BIOINDUSTRIAL”
Vamos unidos en la convergencia de todos los intereses individuales con los del bienestar general, por la defensa de la vida, la paz con justicia social, el medio ambiente, los animales, la autonomía alimentaria, la educación pública de calidad, el deporte, la sabiduría ancestral, la democracia directa en el orden municipal, y el desarrollo sostenible.
⦁ Vamos por la evolución hacia una sociedad fraterna como expresión de solidaridad y apoyo mutuo que se alcanza con el amor y la filantropía de los miembros de la gran familia humana.
⦁ Vamos por la igualdad, que significa: iguales derechos en la sociedad, igualdad en la distribución de la riqueza, igualdad en la conciencia en el orden ético universal representada por la humanidad entera.
⦁ Vamos por la libertad como único entorno social dentro del cual la inteligencia, la dignidad, la igualdad, la diversidad y la felicidad humana pueden desarrollarse y crecer, así mismo, refiere a una sociedad no autoritaria en la cual los individuos y grupos practican la autogestión y se gobiernan ellos mismos.
⦁ Reemplazamos el culto, la adulación y el servilismo a los politiqueros, dirigentes, gestores, coordinadores, expresadas en relaciones piramidales de poder autoritario, por el respeto y el amor a la humanidad que se organiza de manera colectiva desde la base en forma horizontal y dirime sus políticas por asamblea.
⦁ Postulamos a la razón humana como único criterio de verdad y a la conciencia humana como base de justicia.
⦁ Apostamos a la libertad individual y colectiva como única fuente de orden en la sociedad
⦁ Exigimos respeto a nuestra autonomía como pueblo militante de base congregado en el Movimiento Político Social Arauca Humana Potencia agroecologica bioindustrial.”
2 CONVOCAR A REALIZAR LA ASAMBLEA MUNICIPAL DE ARAUCA ESE MISMO 26 DE FEBRERO DE 2023 A LAS 3 DE LA TARDE EN EL HOTEL DEL PASO VIA AL AEROPUERTO VIEJO, COMO PUEBLO SOBERANO MILITANTE DE COLOMBIA HUMANA, ATENDIENDO A QUE SOMOS MAYORÍA PLURAL INTEGRADA POR AFROSDESENDIENTES, LGTTB, INDÍGENAS, MUJERES, HOMBRES, CAMPESINOS, AUTONOMOS EN EL TERRITORIO COMO ORGANIZACIÓN COLECTIVA, HORIZONTAL, AUTOGESTIONARIOS Y ACTIVISTAS POR LA CAUSA POPULAR DEL CAMBIO POR LA VIDA .
ORGANIZACIÓN DE LA ASAMBLEA MUNICIPAL DE ARAUCA CAPITAL
1. Registro de los asistentes, Llamado a lista y verificación del quórum 20% por ciento de los militantes previamente registrados y acreditados en la plataforma oficial del Movimiento para la respectiva circunscripción electoral
2. Himno Nacional de la República de Colombia.
3 Himno del Departamento de Arauca
4 Himno del Municipio de Arauca
5. Himno de nuestro Movimiento Político Colombia Arauca- Arauca Humana Potencia Agrobiológica y Bioindustrial.
6 Lectura PROCLAMA DE LOS MILITANTES DEL MOVIMIENTO POLITICO SOCIAL COLOMBIA HUMANA - ARAUCA HUMANA POTENCIA AGROECOLÓGICA BIOINDUSTRIAL”
Vamos unidos en la convergencia de todos los intereses individuales con los del bienestar general, por la defensa de la vida, la paz con justicia social, el medio ambiente, los animales, la autonomía alimentaria, la educación pública de calidad, el deporte, la sabiduría ancestral, la democracia directa en el orden municipal, y el desarrollo sostenible.
1. Vamos por la evolución hacia una sociedad fraterna como expresión de solidaridad y apoyo mutuo que se alcanza con el amor y la filantropía de los miembros de la gran familia humana.
2. Vamos por la igualdad, que significa: iguales derechos en la sociedad, igualdad en la distribución de la riqueza, igualdad en la conciencia en el orden ético universal representada por la humanidad entera.
3. Vamos por la libertad como único entorno social dentro del cual la inteligencia, la dignidad, la igualdad, la diversidad y la felicidad humana pueden desarrollarse y crecer, así mismo, refiere a una sociedad no autoritaria en la cual los individuos y grupos practican la autogestión y se gobiernan ellos mismos.
4. Reemplazamos el culto, la adulación y el servilismo a los politiqueros, dirigentes, gestores, coordinadores, expresadas en relaciones piramidales de poder autoritario, por el respeto y el amor a la humanidad que se organiza de manera colectiva desde la base en forma horizontal y dirime sus políticas por asamblea.
5. Postulamos a la razón humana como único criterio de verdad y a la conciencia humana como base de justicia.
6. Apostamos a la libertad individual y colectiva como única fuente de orden en la sociedad
7. Exigimos respeto a nuestra autonomía como pueblo militante de base congregado en el Nodo Arauca Capital del Movimiento Político Colombia Humana.
7 Elección del presidente y secretario de la asamblea.
8. Lectura del orden del día y su aprobación por la asamblea.
9. Elección o ratificación del moderador o moderadora de la asamblea y arbitro de tiempo.
10. Elección de la Junta Coordinación Municipal de Arauca, capital
11. Elección de comité de Control Ético Municipal de Arauca, capital
12. Elección de Veedor Municipal de Arauca.
13 Elección enlace Internacional
14 Elección de Auditor o Auditora Interna
15 Elección delegado del municipal de Arauca capital a la Asamblea Nacional
16 Asambleas Territoriales abiertas a las ciudanías libres, cerradas, ordinarias y extraordinarias .
17.1 Elección Coordinadora colegiada de la asamblea
17.2 Moderación
17.3 Secretaria
18 Declaratoria de la Elección
19. Fin de la asamblea.
REGISTRO DE ACTIVIDAD
Luego de reunidos los asistentes, se informó el motivo de la Reunión, se hizo un resumen de los ideales y principios del Movimiento Político Colombia Humana, y de la necesidad que tiene el pueblo de organizarse para poder acceder a la administración y hacer cumplir las Funciones del Estado.
Se informa sobre cómo la unión del pueblo se logra con la organización colectiva, y, que es la organización del Movimiento Político Colombia Humana. También se informa sobre el contenido de los Estatutos del Movimiento Colombia Humana
COMUNIDAD ORGANIZADA: La comunidad organizada emerge como una propuesta de armonización entre los intereses los intereses individuales y colectivos en el marco de una organización que asegure la dignidad de todos y de una democracia real, donde el único verdaderamente soberano protagonista es el pueblo que se manifiesta con decisiones políticas tomadas por asamblea en forma absolutamente democrática y directa, establecida constitucionalmente para los municipios, sin representantes, absolutamente contraria a la democracia burguesa que busca suprimir la decisión personal por la voluntad de un supuesto elegido.
Invitación a la base del pueblo a la organización colectiva horizontal y a decidir nuestro futuro y políticas en asamblea sustentados en el derecho de autodeterminación de los pueblos, autonomía territorial haciendo énfasis en los siguientes postulados constitucionales y legales:
LA DEMOCRACIA DIRECTA ESTABLECIDA PARA LOS MUNICIPIOS (ART 1 CPC)
LA SOBERANPIA RESIDE EXCLUSIVAMENTE EN EL PUEBLO DE LA CUAL EMANA EL PODER PÚBLICO. (ART 3 CPC).
Somos autónomos regionalmente, autogestionarios, descentralizados y autosuficientes, no permitamos que nos organicen, manipulen y nos impongan formas verticales de poder. Comprender que los politiqueros corruptos van tras el erario, los contratos, las cuotas burocráticas y pretenden imponer mandatarios en las próximas elecciones regionales.
La evolución social es con el pueblo, sin partidos, sin politiqueros, sin jefes, sin coordinadores impuestos autoritariamente. El pueblo manda compañeros. Somos la base del pueblo, somos el constituyente primario, somos mayoría, si podemos, haremos historia y será hermoso.
Cumplidos los numerales 1 al 6 de organización de la Asamblea Municipal continuamos con los siguientes enunciados y se pone en consideración de todos, las siguientes proposiciones:
7 Elección del presidente y secretario de la asamblea
Están, los asistentes, de acuerdo en proponer nombres de algunos de los participantes, para ese efecto postulan:
Nombre de Presidente: JOSE LANDAETA NAVARRO
Nombre de Secretaria: MARIA AMELIA CASTILLA GARCIA
Votación afirmativa y se confirma que queda aprobado
Preguntado a los designados si asumen el cargo, han afirmado que sí, y, por lo tanto, quedarán designados.
8. Lectura del orden del día y su aprobación por la asamblea.
9. Elección o ratificación del moderador o moderadora de la asamblea y árbitro de tiempo.
Están, los asistentes, de acuerdo en proponer nombres de algunos de los participantes, para ese efecto postulan:
Nombre del Moderador (a): BRENDA LUZ DARY GONZALEZ
Nombre de árbitro de tiempo: JESUS ALBERTO SAAVEDRA MORALES
Votación afirmativa y se confirma que queda aprobado
Preguntado a los designados si asumen el cargo, han afirmado que sí, y, por lo tanto, quedarán designados.
10. Elección de la Junta Coordinación Municipal de Arauca, capital
Elegir y ratificar Miembros de los cargos la Junta Municipal de Arauca Capital de acuerdo con nuestra Lista inscrita y postulada en el enlace Junta Municipal Colombiahumana.co Arauca , Arauca distinguida con ID 46791, nombre: AUTOGESTIONARIOS BASE DEL PUEBLO ARAUCANO, con fecha de creación febrero 22,2023 en 9:31 pm.
Están, los asistentes, de acuerdo en proponer nombres de algunos de los participantes, para ese efecto postulan:
Enlace de Comunicaciones: MERY ALVARADO MONTAÑO
Enlace de Derechos Humanos: JOSE JAVIER LANDAETA NAVARRO
Enlace Gestión Política ALCIDES MANUEL MIRANDA MARTINEZ
Enlace Electoral: JOSE MIGUEL ALVAREZ MORALES
Enlace de Formación Política y Programático: ANDRES GUILLEN YEPES
Primer Miembro de la Coordinación Colegiada: MARIA AMELIA CASTILLO GARCIA
Segundo Miembro de la Coordinación Colegiada: ROOSVELT DE JESUS CAÑAS DEL VALLE
Tercer Miembro de la Coordinación Delegada: JAIRO RODRIGUEZ DÁVILA
Cuarto Miembro de la Coordinación Colegiada: OMAIRA MONTAÑEZ ROMERO
Votación afirmativa y se confirma que queda aprobado
Preguntado a los designados si asumen el cargo, han afirmado que sí, y, por lo tanto, quedarán designados.
11. Elección de comité de Control Ético Municipal de Arauca, capital
Elegir y ratificar Miembros del Consejo de Ética Municipal de Arauca de acuerdo con nuestra Lista inscrita y postulada en el enlace Consejo de Ética Municipal - Colombiahumana.co Arauca, Arauca distinguida con ID 42318, nombre: Mujeres Rurales Autogestionarias de Arauca, con fecha de creación febrero 20,2023 en 5:33 pm
Están, los asistentes, de acuerdo en proponer nombres de algunos de los participantes, para ese efecto postulan:
Primer Miembro: BENEDICTO SILVA GIL
Segundo Miembro: LIBIA ESMERALDA RODRIGUEZ
Tercer Miembro: MILADIS RODRIGUEZ TAPIAS
Primer Suplente: JUAN CARLOS MEJIA SANCHEZ
Segundo Suplente: MANUEL ANTONIO ROMERO BUSTARÁ
Tercer Suplente: EUSEBIO MENDOZA VIDALES
Votación afirmativa y se confirma que queda aprobado
Preguntado a los designados si asumen el cargo, han afirmado que sí, y, por lo tanto, quedarán designados.
12. Elección de Veedor Municipal de Arauca
Están, los asistentes, de acuerdo en proponer nombre de alguno de los participantes, para ese efecto postula:
Veedor: ISRRAEL SAAVEDRA MEZA
Votación afirmativa y se confirma que queda aprobado
Preguntado al designado si asume el cargo, ha afirmado que sí, y, por lo tanto, quedará 13 designado.
13 Elección enlace Internacional
Están, los asistentes, de acuerdo en proponer nombre de alguno de los participantes, para ese efecto postula:
Enlace Internacional: ROSA CRISTINA MORA VILLARREAL
Votación afirmativa y se confirma que queda aprobado
Preguntado a la designada si asume el cargo, ha afirmado que sí, y, por lo tanto, quedará designado.
14 Elección de Auditor o Auditora Interna
Están, los asistentes, de acuerdo en proponer nombre de alguno de los participantes, para ese efecto postula:
Auditora Interna: AIDDE TORRES FERNANDEZ
Votación afirmativa y se confirma que queda aprobado
Preguntado a la designado si asume el cargo, ha afirmado que sí, y, por lo tanto, quedará designada.
15 Elección delegado municipal de Arauca capital a la Asamblea Nacional
Delegado municipal de Arauca Capital a la Asamblea Nacional : WILLIAN SANCHEZ NARANJO
Votación afirmativa y se confirma que queda aprobado
16 Asambleas Territoriales abiertas a las ciudanías libres, cerradas, ordinarias y extraordinarias .
17.1 Elección Coordinadora colegiada de la asamblea
17.2 Moderación
17.3 Secretaria
18 Declaratoria de la Elección
19 PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO
20 INFORMACIONES VARIAS
21 Registro fotográfico de la asamblea que realizamos el 26 de febrero del 2023
21. Cierre y Fin de la asamblea.
Debido al antecedente de robo y manipulación de nuestros datos personales tanto por los impostores de la Colombia Humana militantes de otros partidos, y , la manipulación realizada por quien hace llamar Lucho Ch o Luis Chavarria de Redes de la plataforma Colombia Humana, en pretérita oportunidad octubre de 2022, cuando habiendo previamente enviado documentación para la realización de nuestra asamblea les informó a los impostores que posteriormente citaran para una asamblea en la misma fecha, y, con la plataforma cerrada utilizó nuestros datos personales para enviarnos correos para citarnos no a nuestra asamblea si no de los impostores en complicidad con Edgar Murillo y los aquí referidos, razón suficiente por la cual, no aportamos información al respecto y solicitamos se verifique nuestra militancia en la Base de datos de la Plataforma Colombia Humana en la que estamos inscritos al igual que nuestros nodos, dado la manipulación ya ocurrida, y el posible tráfico y robo de nuestros datos del que podemos ser objeto.
C.C.
1 Consejo Nacional Electoral (CNE) atencionalciudadano@cne.gov.co
2 Consejo Nacional Electoral (CNE) Inspecciónyvigilancia@cne.gov.co
2. Vicepresidenta (e) Carmen Anachury Díaz vicepresidencia@colombiahumana.co
3. Secretario General (e) Marco Emilio Hincapié. secretaria@colombiahumana.co
4. Enlace político(e):Saray Guevara Osorio. politico@colombiahumana.co
5. Enlace Programatico(e): Andrés Felipe Páez. progamatico@colombiahumana.co
6. Enlace De Comunicaciones Alejandra Moreno Astwood comunicaciones@colombiahumana.co
7. Enlace de Derechos Humanos : Emilda Valderrama derechoshumanos@colombiahumana.co
8. Enlace electoral: Juan Esteban Godoy electoral@colombiahumana.co
9. Enlace internacional: Jorge Iván Giraldo internacional@colombiahumana.co
10. Enlace apoyo de participación y plataforma en red: Daniel Becerra. redes@colombiahumana.co.
11. denunciacorrupcion@presidencia.gov.co
12. obstransparencia@presidencia.gov.co
13. contacto@presidencia.gov.co
No habiendo más por tratar, se aprobó y termina la reunión. Para constancia, se firma por Secretaría:
Secretaria Asamblea
MARIA AMELIA CASTILLO GARCIA
- Leer más...
- 0 comentarios
- 2
-
- 2
artículos - 3
comentarios - 924
vistas
Recent Entries
- 2
-
- 2
artículos - 0
comentarios - 278
vistas
Recent Entries
Última entrada
Pido la palabra: el público de lo público
Los partidos políticos son asociaciones ciudadanas para participar en la gestión de lo público.
Inscribámonos, invitemos a la gente a que se inscriba al partido político; la política no es de esos señores que dicen ser políticos y que han cooptado lo público como si fuera patrimonio particular y de grupo.
Como ciudadanos podemos y debemos participar.
Colombia humana quiere generar una forma diferente de participación ciudadana en la gestión de lo público, es nuestra oportunidad, aprovechémosla. (JMB)- Leer más...
- 0 comentarios
- 2
-
- 15
artículos - 33
comentarios - 2310
vistas
Recent Entries
Última entrada
pido la palabra: la cultura política alternativa
La cultura política de los alternativos debería dar para entender que es más importante consolidar un programa construido con la gente, una bancada disciplinada y un mecanismo idóneo para escoger candidato único a las alcaldías y gobernaciones, que andar presumiendo del pedigrí de campañas pasadas o de "encargos" del que sea.
El cambio es en la forma de entender, asumir y hacer la política.
Eso no es negociable.
Como Policarpa Salavarrieta, habrá que lamentar la indolencia de un pueblo que prefiere los cantos de sirena de "elegidos" auto postulados, al reto de desaprender los vicios del clientelismo, las mafias y la corruptela, argumentando que "así se ha hecho política siempre".
Para los que así piensan les recuerdo que el ascenso de los progresistas en Latinoamérica ha sido venciendo la ultraderecha y soportando sus embates para mantener sus privilegios.
Brasil es un ejemplo muy reciente, y los desmanes, que el furibismo llama "estallido social", no pasan de ser la desesperada reacción de la oligarquía aterrada por el desmonte inminente de sus pedestales: privilegios, impunidad, continuidad.
El atentado descubierto contra la vicepresidenta colombiana Francia Márquez evidencia que el fascismo no es espontáneo y endémico: es una corriente que se alimenta de la ignorancia del pueblo y la falta de valentía de los tibios.
Seamos coherentes con el signo de estos tiempos: el cambio. Esforcémonos por vivir la política de una forma diferente a la tradicional (de izquierdas o de derecha).
- Leer más...
- 0 comentarios
- 15
-
Última entrada
Comunicado Publico Enlace Internacional Colombia Humana
Asumo como enlace internacional de la Colombia Humana, en un momento trascendental, no solo por ser el movimiento del presidente Gustavo Petro, sino por haber hecho posible su victoria.
La Colombia Humana es el resultado del pensamiento político de Gustavo Petro, nuestro ADN es su trasegar político y la suma de su experiencia publica, por ende, poseemos el más valioso ideario y visión de nación de la actual política colombiana,
Tenemos de cara a la II Asamblea Nacional la más importante tarea del movimiento, un movimiento que tuvo como meta la presidencia de Colombia, pero tiene como fin la construcción de una nueva Colombia en paz, con justicia social, equitativa y de oportunidades.
Mi interés en este tiempo será contribuir al fortalecimiento de la Colombia Humana, en una clara demostración de más y mejor democracia para el país y el movimiento.
Tengo como propósitos:
1- Aportar para restablecer la confianza de la militancia en la plataforma y los mecanismos de participación digital con una auditoría externa que blinde todos los procesos.
2- El futuro de la Colombia Humana se encuentra en su militancia, por ende, trabajare en su unidad. Las decisiones políticas en las elecciones del 2023 de autoridades departamentales y municipales, será tema de acuerdos en las regiones, cuyas alianzas programáticas tendrán como eje central, los valores y principios de la Colombia Humana.
3- Construir un movimiento que haga las grandes transformaciones de Colombia, requiere nuestro mejor esfuerzo, para dejar unas bases sólidas, amplias y democráticas.
Estamos en una verdadera encrucijada, mi propósito exclusivo es que la Colombia Humana, continue siendo el lugar común, donde converjan las diferentes tendencias políticas que tengan vocación de triunfo y jamás su desaparición, ni transformación en otro movimiento, como se viene especulando en relación con el Pacto Histórico.
Jorge Iván Giraldo Sánchez
Directivo Junta Nacional de Coordinación
Enlace Internacional
-
Última entrada
FRANCISCO JAVIER BARON MERCADO
FRANCISCO JAVIER BARON MERCADO
NACIMIENTO, ESTUDIOS Y PRIMERAS INCURSIONES ESCOLARES.
Francisco Javier Barón Mercado nació bajo el signo de Cáncer el 28 de junio de 1990. Es hijo del ex beisbolista y empresario de la rifa “El Alivio”, Francisco Barón Torres y la ex profesora Nidia Mercado Isaza. Es el tercero de 5 hermanos, nacidos todos en San Bernardo del Viento.
De convicción religiosa católica, es Bachiller Académico de la Institución Educativa José Manuel de Altamira, ubicada en el Corregimiento del mismo nombre en la jurisdicción de San Bernardo del Viento.
Cursó estudios en la Corporación Educativa del Caribe (CEDELCA), donde se graduó como Técnico Auxiliar en Psicología. Ha realizado seminarios en salud ocupacional, seguridad industrial, emprendimiento empresarial y talento humano. En la página Capacítate para el empleo, estudió cuidado del niño, cuidado de adulto mayor y trastornos del niño autista.
Desde el 2009, cuando termina su bachillerato en el Corregimiento de José Manuel de Altamira, ha sido profesor eventual en la Institución Enrique Olaya Herrera y en la Institución Educativa San Francisco de Asís. En el sector educativo privado, ha dictado seminarios en corporaciones con temas relacionados a la psicología. Es asesor de estudiantes de las universidades de Córdoba y CUN, entre otras. También ha sido asesor de alumnos en las Instituciones Educativas como la de José Manuel de Altamira y San Francisco de Asís, entre otras.
TRAYECTORIA PERIODISTICA INICIAL.
Ejerce el periodismo desde 2004, cuando inició sus labores en el proyecto de comunicación escolar de la Institución Educativa José
Manuel de Altamira, en donde bajo la dirección del profesor Benjamín Vargas Benites, coordinador del periódico mural, escribía noticias en una cartelera.En el 2010, cuando el gobierno nacional empezó el proyecto Tics “Micrófono Compartel” en las redes sociales, comienza a publicar noticias.
En el 2011, se traslada a Maicao, Guajira, en donde desde una agencia local, trabaja como voceador de prensa, distribuyendo los periódicos El Espectador, El Tiempo, Al Día y Diario del norte, entre otros.
En el 2016, comienza sus actividades en el periodismo deportivo, trasmitiendo los partidos del “Club Semilla de Paz”.
LIDERAZGO CIVICO COMUNITARIO
En el 2015, con su regreso a San Bernardo del Viento, comienza a combinar las actividades periodísticas con las del servicio a las comunidades, empleando los medios masivos de comunicación para dar a conocer y demandar soluciones del Estado en relación con problemáticas locales.
Entonces, es llamado por unos amigos y dirigentes para hacer parte de un grupo juvenil y trabajar en actividades cívicas
El 23 de diciembre de 2016, la sección del noticiero del canal Caracol “El periodista Soy Yo”, le publica su primera nota televisiva, en donde dio a conocer la problemática que más agobiaba al pueblo de San Bernardo del Viento: el agua.
En el 2017, utilizando el medio televisivo, comienza hablar de una falta de antena para facilitar las comunicaciones entre equipos celulares en el radio de acción del corregimiento de José Manuel de Altamira.
En el mismo año, comenzó hacer radio en San Felipe estéreo de San Bernardo del Viento. En esta etapa de su vida, tiene una creciente sintonía en sus redes sociales y su voz es escuchada con
regularidad.Luego, es llamado por la página El Bocachico digital, para que aporte contenidos, hasta la fecha, en que se mantiene en el equipo de reporteros de este medio de comunicación regional.
Más tarde, la antena que estuvo pidiendo, es colocada en José Manuel de Altamira.
El logro alcanzado con la colocación de la Antena, le permite ser contactado por distintos medios de comunicación periodística. En consecuencia, es entrevistado por RPC, radio Panzenú, San Felipe estéreo, FV radio digital, entre otras. En simultaneo, paginas periodísticas como Chica Noticias, La Flecha, Sucesos de Córdoba, M Doria, entre otras, solicitan sus trabajos.
En el 2018, habiendo obtenido reconocimiento periodístico nacional por sus gestiones cívicas, corregimientos de San Bernardo del Viento empezaron a pedir sus trabajos, destacándose las intervenciones en El Chiquí y el problema de su puente; en Paso Nuevo y su erosión marina; lo mismo que en Río Ciego número 2 y la erosión ocasionada por el Sinù.
Para entonces, también cubrió el problema de la institución educativa de Junín y del centro de salud de esta población.
En su trabajo social, se destaca la nota periodística sobre la falta de agua en el corregimiento José Manuel de Altamira, por lo cual fue entrevistado en Digital estéreo y resaltada por la Lengua del caribe.
La nota televisiva para pedir la señal telefónica en José Manuel de Altamira, fue un logro destacado en el portal Maicao ALDIA.
Otras notas periodísticas destacadas, han sido sobre la falta de la zona wifi y el mal estado del Estadio de béisbol que lleva el nombre de su padre en el Corregimiento de José Manuel de Altamira.
Dentro de sus contribuciones en la modalidad de Periodismo comunitario, también se destacó por la necesidad de desmontar la
estructura metálica del antiguo acueducto en la cabecera municipal de San Bernardo del Viento, popularmente conocida como “la bola del acueducto”También ha contribuido a jalonar soluciones para comunidades como la del Corregimiento de Trementino desde donde demandó solución para la falta de señal para equipos celulares.
Fuera del municipio de San Bernardo del Viento, se destaca la nota sobre el mal estado de la vía que conduce al Corregimiento loriquero de San Pedro, lo mismo que la denuncia por el deterioro físico de la institución educativa Bajo de la Ciénega, perteneciente al municipio de Moñitos.
INCURSIONES EN POLÌTICA.
También se destaca que Francisco Javier Barón Mercado se ha dado a conocer en la política. Comenzó en el grupo “El pueblo decide”, dirigido por Alber Luis Amolinar Mejía. Luego, en el año 2019, es candidato al Concejo de San Bernardo del Viento por el partido Alianza Verde, al lado del profesor Roberto Yances Torres. En las elecciones al Consejo Municipal de Juventudes, apoyó la lista del Polo Democrático obteniendo 150 votos.
Para las elecciones presidenciales 2022 apoyó los candidatos del Pacto histórico, Domingo Ayala Espitia (Senado) Yesica Cabezas (Cámara) y Angélica Verbel (Senado) sacando una votación en San Bernardo del Viento de 600 votos. Ese mismo año, apoya a la presidencia de la República a Gustavo Petro U, al cual, junto con su grupo de trabajo, ayudó a obtener 9.000 votos.
OTROS LOGROS
Ha escrito varios artículos en páginas virtuales. En el 2012 el periódico Diario del norte le publica un artículo de filosofía. En el 2018, la página Bocachico digital, le da a conocer otro de sus escritos.
En el 2009, cuando termina su bachillerato, obtiene uno de los mejores puntajes en las Pruebas ICFES. También ganó una mención de honor por su espíritu de colaboración escolar.
En el 2019, por su trabajo social en San Bernardo del Viento, es invitado a Bogotá a los premios Mi Gente TV.
La Asociación de Escritores de San Bernardo del Viento, donde Francisco Javier Barón Mercado es secretario, ha realizado eventos de Oralitura, destacándose que en el segundo participó Juan Gossaìn
Hace parte de la Asociación de Escritores de San Bernardo del Viento, Asesvien. Ocupó el cargo de presidente de la ANUC en José Manuel de Altamira e hizo parte del Concejo Directivo de la Institución Educativa de este mismo corregimiento.
Actualmente es el ganador del Mejor líder cívico en los premios liderazgo del Sinù, evento realizado en la ciudad de Montería con participantes de todo el departamento de Córdoba.
En el 2022 nuevamente está nominado a los premios liderazgo del Sinú como mejor dirigente cívico.
En este mismo año, su nota periodística sobre la que puede ser la mujer más pequeña de Córdoba, logra amplia difusión regional y nacional.
Con esta difusión sobre la joven Adriana del Carmen Núñez logra que a la misma la doctora Nilza González le regale un televisor, un ventilador y una Tablet.
Entre sus logros periodísticos y comunitarios recientes, se encuentra el cubrimiento noticioso alrededor de la niña Salomé López, la cual sufre atrofia muscular espinal tipo dos. Con esta nota periodística, logró que, a la mencionada joven, le regalaron una silla de ruedas.
También podemos destacar que su intervención sobre las condiciones sanitarias de la sede de la Institución Educativa José Manuel de Altamira en la vereda Santa Lucia y el apoyo del rector
Carlos Zapata C, se mejorara el estado del baño.Otra intervención en los medios de comunicación, en esta ocasión acerca de un poste en mal estado en el corregimiento de Junín, San Bernardo del Viento, sector los Morelos, condujo a que la empresa AFINIA efectuara el respectivo cambio el 6 de abril el 2022.
En el marco de la ola invernal, ha efectuado divulgaciones periodísticas desde los lugares donde el impacto de las inundaciones ha afectado las condiciones de vida de los pobladores locales de veredas del municipio de San Bernardo del Viento.
- Leer más...
- 0 comentarios
-
- 2
artículos - 1
comentario - 111
vistas
Recent Entries
- 2
-
Última entrada
El desgaste del pico y placa
Desde 1997 tenemos pico y placa en las mas importantes ciudades.
Hay personas que piensan que ya tenemos un desgaste critico en esta medida- Leer más...
- 0 comentarios
-
-
Gato no deja que bebé duerma solo - Cuando los padres descubre la razón, llaman a la policía.
La situación en el hogar de Jennifer y Julian era muy normal, hasta que Jennifer dio a luz a una hermosa hija. Desde ese momento, la gata de su familia, Luna, sacudió las cosas por completo. Luna no dejaba que su hija durmiera sola y cuando se separaron no dejaba de maullar. Cuando Julian se dio cuenta de lo que estaba pasando, se llevó el susto de su vida. Cuando llegó el primer policía no podía creer lo que estaba presenciando. ¿Cómo podría un gato haber notado esto? Le dijo a Julian que debería estar muy feliz con un gato tan observador. En el fondo, Julian sabía que la había jodido, que debería haber sido él quien protegiera a su hija...En cuestión de minutos, al menos una docena más de coches de policía llegaron al lugar. Inmediatamente comenzaron a hacerles preguntas tanto a Julian como a Jennifer. La pareja estaba en estado de shock, no tenían idea de la gravedad de la situación hasta ahora.
Lo que los oficiales vinieron a buscar fue inquietante, sin duda. Pero el hecho de que ya comenzó cuando Jennifer estaba embarazada fue aún más alarmante. Habían confiado en las personas equivocadas.
Pero, ¿por qué Luna se negó a dejar que su hija durmiera sola? ¿Y qué descubrió finalmente Julian que era necesaria una presencia policial tan grande? Todo comenzó cuando Jennifer finalmente quedó embarazada, ambos querían esto desde hace mucho tiempo. Sin embargo, había algo que los estaba molestando a ambos, su gata Luna. Dudaban sobre su reacción ante el bebé. Jennifer había leído algunas historias de terror solo de gatos que no aceptarían a otro miembro de la familia, tanto Jennifer como Julian esperaban que Luna aceptara esto. De lo contrario, definitivamente llevarían a Luna a un refugio. Entonces, un día, cuando Luna finalmente notó que Jennifer estaba embarazada, comenzó a maullar en el vientre de Jennifer repetidamente. Luna no parecía feliz con el embarazo, empezó a actuar muy raro. Jennifer se asustó mucho con este extraño comportamiento. No pudieron averiguar qué estaba desencadenando este comportamiento. ¿Luna se sintió amenazada o había algo mal con el bebé que Luna podía sentir? Jennifer tenía que obtener respuestas, y rápido antes de que fuera demasiado tarde. Jennifer le pidió a Julian que llevara a Luna al veterinario. Tenían que estar absolutamente seguros de que nada estaba pasando con Luna antes de tener que elegir entre el bebé o el gato. Esa elección no sería fácil, pero en el fondo sabían que si tenían que elegir definitivamente optarían por llevar a Luna a un albergue si no podía aceptar a la bebé, esto era para mantener segura a su hija en todo momento. Sin embargo, el veterinario no pudo aportar claridad. Hizo algunos controles médicos para ver si el gato estaba bien, no tenía nada malo. Le dijo a Julian que ella debe estar sintiendo algo que está pasando con el bebé. Le aconsejó a Julian que llevara a Jennifer al hospital para algunos chequeos. Cuando Julian le dio la noticia a Jennifer, ella comenzó a llorar. Sentía que todo estaba mal, Luna probablemente había notado algo que estaba pasando con el bebé. Jennifer reunió todo su coraje para llamar a su médico. Él le dijo que entrara inmediatamente.
Jennifer llamó a su amiga Eve, que estaba allí para ella casi todos los días, para que la llevara. Ella había estado ayudando durante el embarazo en la casa. Apareció en cuestión de minutos para ayudar a su amiga a llegar al hospital. Al llegar allí la recepcionista le dijo que podía pasar. El médico hizo algunas pruebas médicas elaboradas para asegurarse de que todo esté bien. El ultrasonido, así como las otras pruebas, no indicaron nada malo con Jennifer o el bebé. Todavía no obtuvieron las respuestas que buscaban.
Cuando llegaron a casa Jennifer se derrumbó, siguió llorando. No quería elegir entre su hijo y el gato. Eva la consoló. Eve le dijo a Jennifer que estaría ahí para ellos cuando no pudieran estar en casa. Eve se convertiría en su niñera, tenía mucho tiempo.
Esto consoló a Jennifer, siempre habría alguien allí para vigilar a Luna. Un par de semanas después, Jennifer finalmente dio a luz a una hermosa niña, Lily. Luna todavía había actuado de manera extraña, pero fue entonces cuando comenzó a ocurrir un comportamiento más errático.
En las primeras semanas, todo parecía ir bien. Tanto Jennifer como Julian estaban en casa para cuidar a su pequeña. Luna parecía haberse calmado. Pero cuando comenzaron a trabajar, Eve los llamó con algunas noticias preocupantes.
Le dijo a Jennifer que Luna se negaba a dejar que Lily durmiera sola. Luna no se apartaba de su lado. Jennifer estaba totalmente desconcertada. Cuando se lo dijo a Julian, él no pensó mucho en ello. Luna solo estaba cuidando a Lily, pensó que era hermoso.
Entonces, un día, Eve llamó angustiada, había separado a Luna de Lily y, después de regresar abajo, Luna la atacó. Luna definitivamente era sobreprotectora, Julian sabía que Luna tenía que ser castigada por este comportamiento.
Con el corazón apesadumbrado, volvió al veterinario, y el veterinario le dio a Julián una opción. Podría llevar a Luna a un refugio o podría averiguar por qué Luna estaba actuando de esa manera porque el veterinario tenía la sensación de que algo andaba mal.Julian se ofendió por un comentario que hizo el veterinario, le dijo a Julian que probablemente ellos eran el problema. Luna no confiaba en que dejaran a Lily dormir sola. Sin embargo, Julian sabía en el fondo que había algo más. Él no podía ser el problema, ¿verdad?
Por un tiempo, decidieron observar a Luna junto con Lily. Lily parecía amar al gato, y Luna definitivamente amaba a Lily, no podía despedirse de Luna porque era sobreprotectora.El problema era que cada vez que Julian llevaba a Lily a la cama o Lily se quedaba dormida, Luna estaba a su lado. Julián simplemente aceptó la situación, hasta que un día Eva llamó que Luna la había mordido. Esto le dio a Julian una comprensión repentina.
Julian se dio cuenta de que Luna solo había reaccionado de manera realmente extraña cuando Eve estaba cerca. Luna estaba tranquila cuando no estaba cerca. ¡Eva debe ser el problema! ¡Él lo sabía!Jennifer le dijo a Julian que debía calmarse, pero se negó a dejar que Julian hiciera algo errático. Jennifer le dijo a Julian que Luna también se negaba a dejar que Lily durmiera sola por la noche, por lo que Eve no podía ser el problema. ¿Podría ella?A Jennifer se le ocurrió una idea genial. Le dijo a Julian que instalara algunas cámaras alrededor de la casa para vigilar a Luna y Lily. Esto definitivamente obtendría más respuestas. Incluso podrían vigilar a Eve durante el día.Eve parecía dudar acerca de que Julian instalara cámaras en la casa. Preguntó si era necesario y cuál era la causa. Julian pensó que esto era muy sospechoso. Él ya no confiaba en ella y ahora ella comenzó a hacer todas estas preguntas.
Cuando Julian revisó los primeros días de filmación, nada parecía fuera de lo común. Luna seguía siendo muy protectora. Luna vigilaba constantemente a Eve. Realmente empezó a parecer que Luna no confiaba en ella. Julian quería enfrentarse a Eve.Julian tuvo que hacer esto sin que Jennifer lo supiera, eran mejores amigos después de todo. Julian se enojó mucho y le gritó a Eve. ''¡Qué le estás haciendo a mi hija!''. Eve fue tomada totalmente con la guardia baja. Le aseguró a Julian que no tenía malas intenciones.Eve le disparó a Julian, estaba furiosa. ¿Cómo podría haber hecho algo? Esa estúpida gata se comportó así desde que Jennifer estaba embarazada, y ni siquiera estaba presente durante la noche. Entonces Jennifer llegó a casa.
Jennifer se enojó mucho con Julian por confrontar a Eve de esta manera, no podía creer que estaba acusando a su mejor amiga de ser una amenaza para Lily. Jennifer le dio a Julian un ultimátum, o lo solucionas rápido o te deshaces de Luna.
Julian se dio cuenta en ese mismo momento que Eve había dicho algo que le daría todas las respuestas que necesitaba. Luna reaccionó de la misma manera por la noche. Nunca había revisado las imágenes de la noche, pero ahora definitivamente lo hará.Julian inició el software, se quedó sin aliento cuando se dio cuenta de que todas las noches las grabaciones se borraban del disco duro. Definitivamente había algo muy extraño pasando aquí, pero ¿qué?
Decidió hacer una copia de seguridad encriptada separada todos los días para las grabaciones nocturnas. Julian ahora sabía con certeza que iba a llegar al fondo de esto. Luna probablemente había notado algo que ni él ni Jennifer podían sentir.Al día siguiente, Julian estaba ansioso por ver las imágenes, sus sospechas pronto se confirmaron cuando cargó las grabaciones. Las imágenes de la habitación del bebé fueron perturbadoras, vio algo entrando por la ventana.
Julian estaba en completo shock, sentía que su corazón latía con fuerza en su pecho. Cuando revisó más imágenes, se sorprendió aún más. ¡Tuvo que llamar rápidamente a la policía antes de que esto se saliera de control!
Julian explicó lo que había visto. Le dijeron que enviarían de inmediato a todos los oficiales disponibles a su casa. Julian sabía que acababa de descubrir algo enorme, pero ¿qué justificaba una presencia policial tan grande?
Julian llamó a Jennifer para que volviera a casa y, en cuestión de minutos, escuchó sirenas afuera de su casa. Los primeros oficiales habían llegado. Jennifer también llegó a casa, exigió una explicación, cuando Julian le mostró las imágenes, ella cayó de rodillas. ¿Por qué?
Un oficial les dijo a Jennifer y Julian que tenían que estar orgullosos de su gato por sentir esto. Revisaron las imágenes e inmediatamente le hicieron más preguntas a Julian sobre la situación de su hogar. Explicó el comportamiento y la reacción de su gato a Eve. Esto provocó que el oficial."¿Dónde está ella?", Preguntó. Querían hacerle preguntas. Él les dio su número, pero ella no pudo ser localizada. ¿Dónde estaba Eva? Pidieron más información y Jennifer les dijo todo lo que querían saber.
Mientras tanto, Luna estaba arriba con Lily, cuando los oficiales entraron en la habitación, ella inmediatamente corrió hacia la pared y comenzó a maullar. Parecía que Luna quería decirles algo a los oficiales. Había algo escondido en la pared.
Usaron un mazo para destruir la pared. Destruyeron la pared sin siquiera preguntarle a Julian o Jennifer. ¡Había un compartimento oculto detrás de la pared! ¿Qué estaba pasando aquí?
Sin dudarlo, sacaron todo de allí, incluida una caja fuerte. Tenían que conseguir una galleta segura. Mientras tanto, otros agentes estaban investigando los antecedentes de Eve Anderson. Lo que se les ocurrió sorprendió a Jennifer y Julian.No había Eva, no se la podía encontrar en una base de datos, ni estaba registrada en ninguna parte. Esta persona, quienquiera que fuera, fabricó toda su vida. Jennifer se derrumbó, conocía a su mejor amiga desde hacía más de 10 años, ¿cómo podía estar pasando esto? ¿Qué había en la caja fuerte?
Finalmente, llegó un ladrón de cajas fuertes y, mientras tanto, Luna seguía maullando en la caja fuerte. También mantuvo una estrecha vigilancia sobre Lily. Ella olió algo. Cuando el ladrón de cajas fuertes finalmente terminó, se dieron cuenta de la gravedad de la situación.
Dentro de la caja fuerte se encontró un montón de dinero, joyas, documentos y pasaportes. Al abrir uno de los pasaportes los oficiales reconocieron a la persona. Jennifer gritó, ''Esa es Eve''.
Encontraron un alijo oculto de Eve. El capitán de policía se acercó a Jennifer, les dijo que estaban tratando con una espía internacional llamada Elizabeth Holmes. La buscaban en diecisiete países por espionaje. Jenifer se sorprendió.La razón por la que se infiltró en las vidas de Jennifer y Julian es que Julian trabaja como director de la empresa de seguridad nacional. Tiene acceso a toda la red de seguridad nacional. Elizabeth probablemente había sido contratada por una empresa rival para filtrar secretos. Por la noche, borró las imágenes e intentó descifrar la computadora de Julian.Luna fue la única que notó algo sobre Elizabeth, es por eso que Luna hizo todo lo posible para proteger a Lily de cualquier peligro que pudiera sentir. Luna había abierto este caso de par en par. Los oficiales le dijeron a Julian que debería estar muy orgulloso de su gato.
Eventualmente, lograron atrapar a Elizabeth tratando de salir del país. Se había dado cuenta de la presencia de la policía en la casa y no la atraparían. Pero cuando lo hizo, confesó todo. Luna salvó el día.
Luna y Lily crecieron como mejores amigas. Lily finalmente se enteró de la historia completa de sus padres. Ella y Luna han sido inseparables desde entonces. Luna nunca dejó de cuidar a Lily. Julian y Jennifer trataron de ser más cuidadosos acerca de a quién dejaban entrar a su casa. Si volvían a cometer un error, al menos tenían a Luna para cuidarlos.
- Leer más...
- 0 comentarios
-
Última entrada
BUENAS NOTICIAS PARA PLATO MAGDALENA DEL CAMBIO Y PAZ TOTAL
CONSULTA PARTIDISTA PARA ESCOGER CANDIDATO ÚNICO POR EL PACTO HISTORICO PLATO COLOMBIA HUMANA MAGDALENA Y PLATO.
Me gustaria estar en esa consulta interpartidista, con el apoyo de la COLOMBIA HUMANA MAGDALENA Y EL PACTO HISTORICO.. para que sea analizada mi hoja de vida y experiencia igual mi honestidad en el manejo de la cosa publica, ya que fui el primer Alcalde Local en Santa Marta, donde maneje por 4 años recurso publicos y como Napoleon saco mis manos delante y mis bolsilos fuera del pantalon y demuestran transparecia, asi mismo una lucha contra la corrupcion y entrega por el pueblo de la localidad que represente como Alcalde Local.
Por mi tierra natal, con entrega por todos y todas, sin distingos, sembrariamos las semillas del desarrollo, primero con un convenio con nuestra Unimagdalenacon dando oportunidad a nuestros jovenes en el conocimiento, activando la agroindustria, que años atras fue fuente de trabajo, con empresas radicadas en Plato, que recibian los cultivos de tabaco, yuca y demas tuberculos de nuestros campesinos para la industria y mas, pero ademas, activariamos un desarrollo en el habitad urbano con un gran proyecto de canalizacion del arroyo Camargo, construyendo una alameda paisajistica y de conservacion del medio ambiente, con entornos biosaludables para todos y todas, desde los niños hasta la tercera edad. Cosntruiriamos un gran puerto fluvial con capacidad de transportes de carga y pasajero, apoyando y desarrolando los planes de nuestro presidente Gustavo Petro, de hacer del rio magdalena un gran corredor de transportes, turistico, e impulsariamos la continuidad de la anhelada via que comunique desde Palermo pasando por Plato y siguiendo hasta el Banco y mas alla. En salud, educacion y trabajo, lo hariamos de la mano de el gobierno nacional en cabeza de nuestro Gran Presidente. con emprendimientos para las madres solteras y cabezas de hogar, para que desde sus casas tengan ingresos suficientes para atender las necesidades de sus hijo menores y cuidarlos para sacarlos de los caminos de los vicios y demas. A los jovenes habririamos espacios para el desarrolo deportivo y cultural con implementacion de todo tipo de oportunidades y recursos jalonados desde el gobierno central. desarrollar un Gran Plan de Saneamiento Basico a corto, mediano y Largo Plazo con Una entidad publica manejada con transparencia y con caracter empresarial, consiguiendo aportes nacionales e internacionales. Desarrollar la cultura de primero La Vida como defensa del bien mas preciado. -
- 2
artículos - 0
comentarios - 171
vistas
Recent Entries
Última entrada
TODOS CON CRISTINA FERNÁNDEZ
DEFENDER A CRISTINA ES DEFENDERNOSPor:Raúl Ortiz Patiño.Los discriminados, explotados, perseguidos y acosados por pensar distinto a los grupos económicos poderosos y sus gobiernos neoliberales de hambre, tenemos el deber de defendernos.La solidaridad activa con Cristina Fernández es defender nuestro derecho a resistir a estos gobiernos corruptos y genocidas que enjuician a nuestros líderes sin pruebas, forjando otras falsas, comprando jueces, desprestigiándolos con todos los medios de comunicación que manejan, apresándolos injustamente y hasta atentando contra sus vidas.Así lo hicieron con Lula y Dilma en Brasil, con Correa y Glass en Ecuador, con Petro en Colombia, con Maduro en Venezuela, con Evo en Bolivia, con Ortega en Nicaragua. ¿Porqué?. Porque son parte de la alternativa progresista de nuestra América que busca, con los pueblos que despiertan de su oprobio, construir sociedades equitativas, justas, solidarias, transparentes, soberanas e integradas. El imperio gringo que se desarticula gracias a su agresividad económica, militar y amoral, es el padrino de estos complots. Por eso debemos cerrar filas con nuestros líderes honestos y organizarnos mejor para defender las propuestas de cambio que proponen, tomadas de nuestras agendas de lucha.Ver:- Leer más...
- 0 comentarios
- 2
-
Última entrada
# 2 A LA MILIATANCIA DE COLOMBIA HUMANA EN CALDAS
a la militancia de COLOMBIA HUMANA EN CALDAS (#1)
Hola gente, les escribe Julián Mejía Botero, director de la Escuela política Alternativa y coordinador del Nodo Departamental “Colectivo Progresistas Caldas”, creado desde 2011, en el seno del Movimiento Progresista, que fue la organización que surgió de nuestro retiro del Polo Democrático Alternativo.
El Movimiento Progresista fue el que propuso a Gustavo Petro para la alcaldía mayor de Bogotá (la campaña se llamó Bogotá Humana) y que convocó la campaña presidencial de Petro en 2018, campaña que se llamó Colombia Humana y que dio origen a nuestro PARTIDO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA.
Como Partido en 2021 convocó al Pacto histórico, que nos llevó a la presidencia de la República.
Para los militantes y simpatizantes del PARTIDO COLOMBIA HUMANA, en particular a los del departamento de Caldas, quiero expresar, con base en mi conocimiento interno del Partido, y de la muy larga y continua experiencia en este proceso, lo siguiente:
Colombia Humana TIENE ESTATUTOS, con ellos se fundó el Partido en 2018, y se inscribió en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el trámite de la personería jurídica, reconocida en 2021.
Esos estatutos establecen dos (2) espacios de decisión: la asamblea municipal y la asamblea nacional, con delegados de las asambleas municipales. Es claro que la propuesta ideológica del Progresismo, y su compromiso con el cambio de la política tradicional, le dan valor a la participación activa del ciudadano, a través de los NODOS, las CAUSAS SOCIALES y de las ASAMBLEAS MUNICIPALES.
No existe la figura de “jefe”, “ungido”, “enviado” o cualquier otra figura que tenga autoridad o mando sobre las decisiones de los colectivos municipales. Por ello no es válido ni aceptable que algunas personas (más de una) invoquen esas condiciones para intentar direccionar la voluntad de los colectivos en favor de una u otra posición personal, y de interés particular o de grupo, con miras a posicionarse en el contexto de la asamblea nacional o de aparecer como “salvadores” de un caos que ellos puedan crear.
Invito a los militantes de Colombia Humana a continuar el proceso de organización interna de los nodos que agrupan la militancia, y que continúen con la formación y organización privilegiando el municipio, que es donde estamos llamados a transformar constructivamente la realidad en el día a día.
Los vientos de cambio que llevaron a Gustavo Petro a la presidencia deben verse en cada comuna, barrio y vereda de cada municipio, y en cada nodo del Partido, y en cada persona que, entendiendo lo que significa la militancia en COLOMBIA HUMANA, decide sumarse al “ventarrón del cambio”.
Necesitamos organizarnos en forma autónoma, con conocimiento de causa, con claridad en el poder que tenemos como organización política y, muy especialmente, debemos organizarnos en el espacio local, con nuestra gente, de frente a nuestros problemas concretos y a nuestros sueños posibles.
Los vientos del cambio no significan cambiar de arriero sino dejar de ser rebaño.
El poder político del ser humano es individual e indelegable y el poder político se construye seduciendo y concertando, no manipulado ni amedrentando.
Defendamos las autonomías construidas alrededor de los acuerdos, en este caso del estatuto y de la decisión de la asamblea de 2020 que conformó grupos de trabajo como el nodo nacional político y electoral para proponer reformas a los estatutos, y como la comisión de ética, encargada de proponer un nuevo código de ética que refleje nuestra filosofía y nuestra madurez política.
Ser encargado de una tarea no convierte a nadie de Colombia Humana
en jefe de nadie, ni en dueño del proceso, en especial si esa tarea es de una campaña
en la que participan otros partidos y organizaciones sociales y comunitarias diferentes a Colombia Humana.
Julián Mejía Botero Coordinador Colectivo Progresistas Caldas.
020 comités de impulso.pdf 021 asambleas mpales.pdf 022 asambleas mpales 2.pdf
-
- 3
artículos - 5
comentarios - 1264
vistas
Recent Entries
Última entrada
¿alguien de verdad lee estas columnas?
Veo que hay jijuemil columnas que no tienen contenido ¿o fue que se lo borraron con la tecla delete? Alguien responda ¿Qué se supone que iba a hacer el presidente en el Tarra? ¿Están buscando que lo maten? Ojo con los 'amigos' de verde y policía. Al Tarra se supone que nadie entra sin permiso, y menos el presidente...PARADOJAS DE COLOMBIA...pero párele bolas, presidente. Vamos de la resistencia al poder...no al poder por el poder...Hay que afinar ese discurso de la paz total, para que las innumerables bestias de la oposición con detergente no nos laven de la faz de la tierra. Mantenerse para que le duela les pique y les arda...el pueblo es sabio y sabe, presidente. Cuídese mucho. LO QUEREMOS MUCHO
- 3
-
- 8
artículos - 11
comentarios - 3771
vistas
Recent Entries
Última entrada
organicémonos...organicémonos¡
Para poder asumir la responsabilidad de comportarnos como parte del gobierno cuando siempre hemos estado en la otra orilla, arengando, tropeleando y esperando que nos violenten cualquier o todos los derechos que como seres humanos tenemos en un país que posa de demócrata, pero donde las violencias andan sueltas de madrina haciendo de las suyas. Eso es lo que se ve por doquier.
Organicémonos porque nos toca ponernos de forma permanente la camiseta de este gobierno por el que tanto hemos bregado y desde ahí lo más fácil para evadir responsabilidades es volver a lo que quedo en pausa: el balde lleno de cangrejos buscando como salir de ahí de forma infructuosa. Eso es más cómodo que empezar a vernos como pares legítimos en este partido y en función del gobierno.Hemos pasado del estado de euforia que nos produjo tener presidente y vice presidenta propia, a vivir una especie de resaca en la que no podemos razonar sensatamente sobre cuáles son las tareas que debemos asumir en este tiempo y hacia adelante, pero es bien cierto que las mismas no dan espera:
1. Organicémonos desde donde nuestro interés, saber, necesidad y afinidad nos permita ser y actuar en coherencia, consecuente con lo que le decimos a la gente que ha confiado y puesto su esperanza en esta transición hacia la política del amor.
Organice su gente para trabajar en el conocimiento, la promoción y defensa de sus derechos ; junto con la agenda política gubernamental que los y las empodera en el territorio. No es llenar solo la plataforma de personas afiliadas, sino lograr que sea un proceso calificado y consciente de que la mayor contraprestación es y será trabajar por una Colombia Humana como partido de gobierno emulatorio del progresismo en latino américa. Lo demás llegara por añadidura si sabemos ser tactic@s y estrategic@s.
2. Hay que estudiar el programa de gobierno, los informes de empalme y ubicar en contexto de región cada una de esas propuestas para lograr vincularlas con pertinencia en el plan nacional de desarrollo, si en verdad queremos que la política pase del enunciado a la acción. Si nos preparamos juiciosamente para ello, seguramente estaremos liderando ese plan de desarrollo con suficiencia y eficacia.3. Nos corresponde retomar las relaciones fraternas y estratégicas con los miembros del pacto histórico, compañeros(as) de viaje estos cuatro años para desde ahí, en el marco del respeto y valoración de la coyuntura política, se actúe en pro de fortalecer y ampliar ese escenario con el criterio claro que mantenerse juntos(as) es la oportunidad de contener los embates de la ultraderecha y la politiquería a más de darle oxígeno a este proyecto que seguramente va a trascender más allá del 2026.
Esas dos tareas , por no mencionar otras, deberían tenernos ocupados(as) porque de ello depende en gran medida el buen devenir de este gobierno en el territorio que habitamos, pero mientras tanto en algunos sectores del pacto histórico , llámese Colombia Humana, partido del presidente de la república, se han exacerbado las peleas intestinas y toda suerte de comportamientos antidemocráticos; mientras tanto en el otro lado nuestros aliados(as) del frente amplio y demás, hacen su tarea sistemática de organizar su trabajo político porque tienen claro: el que tiene el poder lo usa y si no es así entonces para qué? No importa el tamaño... poder es poder.
Así como vamos metidos en el balde de cangrejos sin muchas posibilidades de salir del mismo, el futuro de nuestra colectividad política esta en alto riesgo, y será mucha la militancia que prefiera irse para otro lado donde la traten mejor o le hagan creer que es así, otra ni siquiera se acercara por estas orillas y algunos bajaran la bandera por mero cansancio. Al final habrá quien diga: Yo me largo de aquí, al fin y cabo ya Petro es presidente por tanto, ya cumplí con la misión.
Si Ud y su colectividad se cazan toda las peleas dentro, por y para desarticular este partido o porque cree que tiene el rayo castigador; ese es su asunto. Le invito a desarmar su corazon y sobre todo la palabra porque es esta la que mas daño hace.
Si Ud esta convencid@ que le tienen que pagar con creces el haber estado aquí tanto tiempo y sufrir lo indecible, es mejor empezar a buscar ayuda profesional porque en política no es malo tener intereses, lo que esta mal es no colocarlos sobre la mesa y asumir que su historia, trabajo vale mas que el de otras tantas personas leales a este proceso. Habla mal de Colombia Humana como partido el que los apetitos personales se coloquen por encima de la colectividad que debe crecer y fortalecerse en función de un propósito: Somos parte del gobierno y de nosotr@s depende el éxito de la política en el territorio donde habitamos.
Cuan diferente sería el panorama si en vez de tanta suspicacia y señalamientos internos tratando de desestimar, demeritar o abrogarse un trabajo que no han hecho; nos sentáramos sin los guantes puestos a hablar de lo fundamental: Nos asiste el deber de mantenemos juntos(as)en el marco del respeto mutuo, para fortalecer, ampliar y proyectar este naciente partido como la mejor representación del progresismo en latino América.
Que no sea el miedo y todo lo que el tiene por dentro. quien defina hacia dónde va Colombia Humana, porque simplemente habremos echado en el caneco tanto esfuerzo y sacrificio para que otros disfruten de lo que también nos pertenece. Todos los grises y matices que nos definen , deberían ser razón para luchar por ser y hacer mejor nuestro trabajo político.
El camino esta lleno de piedras y el presidente Petro seguramente creería o creyó que su llegada al solio de Bolívar sería un bálsamo para CHumana y no la caja de pandora que soltó todos los demonios posibles.
De nosotr@s depende que superemos esta locura, y para ello por favor RESPETO por los espacios que otr@s se han ganado , no nos metamos en las reuniones de otros nodos o movimientos a generar cizaña o espiar para sacar información, dejen de chuzar los teléfonos, es inadmisible usar la afiliación para prometer cargos, seamos amables con quien llega a la sede nacional, dejen de enviar esquiroles a las reuniones para reventar las mismas, asuman que hay mujeres que no se le corretean a los hombres porque tienen carácter y fortaleza para confrontar ideas. Todas estas cosas junto con el chisme, la marrulla, misoginia interiorizada la debemos acabar pero el cambio no se receta, el cambio esta en nosotr@s y el presidente Petro no esta para atender estos asuntos, ya nos toca caminar sol@s de forma autónoma y responsable.
Desde el Nodo SOMOS seguiremos insistiendo en todo esto y mas, porque la constancia vence lo que la dicha no alcanza y para pelear se necesitan dos y a nosotras no nos encontraron.
- 8
-
Última entrada
Historias Sibateñas- Libro 12.000 años de historia
- Leer más...
- 0 comentarios
-
Última entrada
Retóricas en Salud
Si bien lo sabemos, el médico, es un instrumento invaluable dentro en el entorno de la salud de la comunidad. Si prevenimos la enfermedad, si hacemos una correcta promoción y prevención de la misma, disminuimos la incidencia de pacientes que llegaran a la consulta, y a su vez también disminuimos la gravedad del estado hemodinámico de cada paciente en el servicio de urgencias y hospitalización.
Es por ello que es crucial fortalecer las retóricas en salud publica, reforzar los esquemas ya planteados y reformarlos los que son ineficientes, para así mismo asegurar una mejor calidad de vida a la comunidad, y por otro lado se contribuye a la austeridad del patrimonio, que puede ser invertido en programas sociales que fortalezcan la calidad de vida de los mas necesitados.
Es por tanto que hacemos un llamado al personal médico a la unidad, y al trabajo mancomunado e inclusivo, para entre todos seguir haciendo patria desde nuestros conocimientos, porque Colombia nos necesita ahora más que nunca.
Un abrazo planetario.
-
-
- 3
artículos - 0
comentarios - 1379
vistas
Recent Entries
Última entrada
TENDENCIA PROGRESISTA VOL 1. ¿QUIÉN HE SIDO?
¿Quién he sido?
Por Julián Armando Pernett Ceballos
Cartagenero Valduparense de padres cienagueros; desde que tengo memoria he sido un desalienado, extraño de la comunidad, raro, poco usual, alternativo, de ideas progresistas, descontento por nuestra sociedad actual y su materialismo y superficialidad, metafísico y paranormalista, gótico en mis tiempos adolescentes. Egresado de la C.E.C. -Ciudad Escolar Comfenalco- de Cartagena de Indias, Ingeniero ambiental y sanitario de la Universidad Popular del Cesar, Especialista en Pedagogía Ambiental de la misma institución; soldador del SENA ciénaga. Hice parte de la junta de acción comunal primigenia del barrio Las Flores de Valledupar, haciendo parte del comité de Obras civiles; partícipe de la UNESU -Unión de estudiantes upecistas- en la universidad; vocal de ACEIAS UPC -Asociación centro de estudios del programa de ingeniería ambiental y sanitaria de la Universidad Popular del Cesar-. Hice parte de Jóvenes de Ambiente del Ministeria de ambiente como Formador de formadores. Fuí vicepresidente de la junta de acción comunal del barrio Jardín del municipio de Ciénaga-Magdalena, Tesorero y actual delegado Hago parte de la Fundación Red Lujo en el campo ambiental. Siete (7) años de experiencia profesional, he sido tutor de varias áreas de mi carrera universitaria durante mi paso por la institución y profesional ambiental en distintos campos. Hice mis prácticas en Emdupar S.A: E.S.P. en donde conocí de primera mano la corrupcion estatal. Militante de Colombia Humana y coordinador del nodo: "¡SALUD! Por un ambiente sano" en Ciénaga. Hice parte del proceso de recolección de firmas ¡Petro Presidente!, participé en la conformación del movimiento político Progresistas y posteriormente Colombia Humana, miembro de la primera línea en TIC. Ideólogo, de tendencia progresista, no de izquierda ni de centro, menos de derecha; actual delegado al Pacto Histórico Ciénaga.
- Leer más...
- 0 comentarios
- 3
-
Última entrada
Petro, lo fácil ya está…
Ahora empieza lo difícil. Enhorabuena la Corte Constitucional ordenó al Consejo Nacional Electoral reconocerle Personería Jurídica a Colombia Humana, el movimiento político con el que Gustavo Petro participó en las elecciones presidenciales de 2018. Decir que fue fácil obtener el aval del alto tribunal es una metáfora, porque todos sabemos que detrás de esa sentencia está una larga travesía de Petro, en el pasado remoto y en el actual acontecer.
En lo remoto, lleva más de cuarenta años, pues su militancia política comenzó 1977, cuando ingresó al M19 con el nombre de Andrés Aureliano. En los años ochenta fue personero y concejal de Zipaquirá, época en que participó activamente en la construcción del Barrio Bolívar 83, en las laderas noroccidentales de esa ciudad. Allí fue capturado en 1985 y conducido a Bogotá, donde fue encarcelado y torturado. Luego de recobrar la libertad, intervino en todo el proceso constituyente del 91.
Años después se desempeñó como represente a la Cámara y senador de la República, librando una lucha sin precedentes contra el paramilitarismo y la corrupción. ¡Memorables son aquellas semanas en que la Plaza de Bolívar estuvo llena! Fue cuando el procurador Ordóñez le quitó a Petro la credencial de alcalde de Bogotá. ¡Quién no recuerda esa epopeya!
Los hechos recientes que antecedieron al fallo de la Corte Constitucional tampoco fueron un asunto fácil. Se trata de toda la praxis política de 2018: vencedor en la consulta con Carlos Caicedo y luego airoso en la primera y segunda vueltas es lo que le permitió ostentar el estatus de senador de la República. Enseguida, una asamblea multitudinaria en la Plaza de Bolívar, redacción de estatutos y presentación de la documentación ante el Consejo Nacional Electoral, organismo que le negó la personería jurídica, porque como dice Petro, la «decisión la tomaron mis adversarios políticos». Es contra esa decisión que se instaura la tutela, cuyo cierre definitivo profirió la Corte en sentencia del jueves 16 septiembre.
Sin embargo, digo que hasta ahí está lo fácil, no solo porque administrar la victoria es más difícil que administrar la derrota, sino por los retos que le esperan a Colombia Humana. La decisión de la Corte Constitucional no opera de manera automática. Una vez que la sentencia sea publicada debe ir con los demás requisitos al Consejo Nacional Electoral, para la obtención de personería jurídica.
Pero hay un detalle, en el que es preciso tener puesto el ojo avizor. La Corte advierte al Consejo Nacional Electoral que antes de expedir la personería jurídica «deberá verificar que no se otorguen duplicidad de garantías al mismo partido político, teniendo en cuenta la existencia a la fecha del partido político Colombia Humana-Unión Patriótica». Esto quiere decir que antes de llevar la documentación al Consejo Nacional Electoral el partido Colombia Humana-Unión Patriótica debe hacer una escisión y llegar ante el CNE solo como Colombia Humana, para evitar otro rechazo o al menos más dilaciones.
Superado el calvario de la tramitología viene la cuestión de los votos, primero para Congreso y luego para la Presidencia. Hace unos días circuló en las redes un mensaje que decía: «Yo soy uno de los 18 millones que votará por Petro en 2022».
Teniendo en cuenta ese mensaje significaría que la votación en 2022 tendría que llegar a 36 millones de votos, fenómeno que no va a darse, porque revisadas las cifras electorales de 2018 y viendo las proyecciones para el 2022, se observa lo siguiente: en las últimas elecciones presidenciales la votación total fue de 19.511.168 votos, con una abstención del 46,62%.
Según la Registraduría el censo electoral para 2022 es de 38.611.342 ciudadanos. Si la explosión social que hemos visto a partir del 28 de abril de este año incide positivamente en las elecciones de 2022 —como es de esperarse—, la votación podría llegar al 65%, reduciéndose la abstención al 35%. Si eso es así, los resultados para las presidenciales serían de 25.097.372 sufragios. En ese caso, Petro no necesitaría 18 millones de votos para ser presidente de la República sino el doble de los obtenidos en 2018, es decir, un poco más de 16 millones de votos.
En suma, cada uno de quienes votamos por Petro en las elecciones pasadas tenemos que multiplicarnos por dos. Pero para tener una victoria holgada es mejor convencer a más de uno, como me escribe un amigo de Zipaquirá: «En 2018 en mi familia solo votamos por Petro seis personas. Hoy puedo asegurar que en casa sumo más de 20 personas, entre hijos y nueras».
Sin embargo, el reto de Colombia Humana no termina con la obtención de las mayorías en el Congreso (55/86) y con la presidencia de Petro. Debe nuclear el Pacto Histórico garantizando, no solo el éxito de su gobierno, sino jalonando tres o cuatro cuatrienios más, a fin de lograr las profundas transformaciones que requiere Colombia. De ahí que, darse una estructura sólida desde el primer momento, es el más agudo lance que debe asumir el partido Colombia Humana.
-
Última entrada
POR LAS BASES
POR LAS BASES
Ante lo acaecido el 20 de julio en la elección de la junta directiva del Senado de la República, hubo un hecho que ha dado mucho de que hablar, acerca de la actitud asumida por el Partido Verde, para echarle zancadilla a la nominación de Gustavo Bolívar para ocupar ese cargo. Su nombre surgió como resultado de un acuerdo al que habían llegado todos los sectores de oposición y desde que inició el cuatrienio se respetó en cada una de las anteriores legislaturas, votando por los nombres propuestos por los partidos y movimientos representativos presentes en el parlamento y que se declararon en contra de las políticas de Duque. Por eso resulta además de extraño, indignante porque un grupúsculo elitista de ese movimiento político, encabezado por Angélica Lozano, se amangualaron con los Uribistas y los progobiernistas para hacerle el cajón a nuestro compañero Bolívar, en una actitud arrogante, ventajosa y traicionera, con el fin de poner sus fichas y congraciarse con la derecha, buscando tal vez algún favor más adelante.
Veo en esa colectividad que Angélica Lozano y Claudia López se creen las propietarias de esa "marca", porque a Ellas poco les importa establecer una ruta programática que se enfoque en una política social seria para transformar la realidad que afrontamos en este desgobierno nacional.
La prioridad es entregarle las banderas y sus electores a Sergio Fajardo, para tener un puesto asegurado en la burocracia nacional, si sale elegido presidente de Colombia, posibilidad que veo lejana, aunque se observan ciertos coqueteos con el Uribismo, tal vez para hacerse merecedores de un guiño del señor del ubérrimo.
Creen falsamente que todas las personas van a seguir a rajatablas cada una de sus movidas, sin importar que vayan rumbo al precipicio, es por esta razón que debemos empezar una campaña fuerte para convencer a esas bases que aquí en Colombia Humana y en el PACTO HISTORICO están las condiciones dadas para que participen libremente en las elecciones que se avecinan y propongan nombres de candidatos que realmente los representen, pues aunque allá hay mucha gente comprometida con nuestra causa, están "presos" porque al retirarse se quedan sin base jurídica para volver a aspirar a alguna corporación, pero apoyarlos mientras estén ahí, es darle votos a un partido que no lo merece porque sus directivas están completamente alejados de las realidades del país.
Votar por Inti Asprilla, Katherine Miranda y muchos otros es fortalecer a Claudia y Angélica, pues esos votos se los suman al partido poseedor de la Personería Jurídica, para que sigan haciendo y deshaciendo con las ilusiones de sus seguidores, que están allí, porque albergan la esperanza, de alcanzar alguna transformación n algún día.
Por eso creo conveniente irnos POR LAS BASES y convencerlos de que el verdadero cambio se está gestando aquí, aunque les hayan dicho que Fajardo es la mejor opción.
- Leer más...
- 0 comentarios