Basura en Cartagena es de responsabilidad del alcalde...
Basura en Cartagena es de responsabilidad del alcalde...
Muchos me han empezado a comentar que el problema de los basureros satélites no es culpa de la Alcaldía de Cartagena. Y yo les voy a demostrar que sí. Dicen que es culpa de la gente que no tiene cultura, de los indigentes o habitantes de calle que forman los basureros. Algunos recibimos la educación en casa sobre no arrojar basura a la calle como también en el colegio. Sin embargo, no todos tuvieron ese privilegio, y tampoco tienen ese sentido común poco común. Entonces por eso yo no los voy a culpar. Al contrario, si yo fuera el alcalde, así como un padre educa a su hijo yo educaría a la sociedad en sus falencias desde toda perspectiva. En este caso en materia ambiental. Pero como alcalde yo entiendo que tengo una gran responsabilidad con la sociedad, debo facilitarle los medios para que ella opere de la mejor forma, de lo contrario ella irá encontrando la forma de solucionarlo y obviamente a veces no de la mejor forma. Los basureros satélites existen porque los camiones no suplen la necesidad de sus habitantes, y hay tipos de basura que los camiones no pueden llevarse y botar, como los colchones viejos, por ejemplo, entonces la gente contrata a otras personas que viven de botar basura, y estas van creando los basureros satélites, a veces los meten presos o los multan cuando la policía los ve, pero esa no es la solución tampoco, porque no hay empleo y la gente también necesita trabajar para comer, la gente tiene que botar la basura excedente que el camión no se lleva. Porque lamentablemente el ser humano todos los días hace basura, y Cartagena ya tiene más de un millón de habitantes, entonces el sentido común nos dice que no es suficiente y ya el sistema de recolección de basura está obsoleto, tiene su límite y necesita actualizarse para suplir las necesidades de nuestra sociedad. Ahora, las personas no van a contratar un camión independiente al contratado ya por la Alcaldía y que la ciudadanía ya paga en los recibos como servicio de aseo, ya que estarían pagando el doble o hasta más. El alcalde de turno debe tener programas educativos y pedagógicos con respecto a la basura, que a veces también se puede reutilizar, por eso a la ciudadanía hay que enseñarle a hacer la separación de los residuos sólidos de casa en casa. Como bien sucedió en Bogotá y ha funcionado, por eso cuando usted va a Bogotá y tira la basura en la calle, cualquier bogotano le dice: "Señor, se le cayó la basura." Es así, un alcalde les enseñó a los bogotanos y ellos aprendieron, lo mismo pasó en Medellín, entonces, no es lo mismo que en Cartagena una persona común y corriente tome la iniciativa a que un alcalde con el poder institucional la tome. En este sentido, el problema es y siempre ha sido del alcalde de turno. La sociedad necesita otras alternativas, necesita que alguien les enseñe que arrojar basura a la calle no está bien, para que así despierte su consciencia, y así, cuando uno comprende esto deja de juzgar a la gente, y el alcalde empieza a asumir el verdadero rol por el cual se hizo elegir, porque entiende que no nos está haciendo un favor, sino que es su deber. Hay que aumentar el espectro y observar la profundidad de las cosas para no quedarse en comentarios superficiales.
Por TÁMARA-LEÓN.
El Escribidor de La Loma del Diamante.
Comentarios recomendados