Ética y Derecho… 2'015...
Ética y Derecho…
Entonces (Refiriéndome a Abelardo De La Espriella cuando dijo que el Derecho no tiene nada que ver con la ética) quiere soslayar y no reconocer su error que es peor, diciendo que la moral es independiente del derecho, pero, es que no se está hablando de la moral, quizás la moral si sea independiente, porque es que la moral puede ser buena o mala (Basándome en las interpretaciones de los especialistas en moral, aunque para mí la moral es para el bien y no se debe tergiversar como un punto de vista), lo que para uno puede ser malo para otro puede ser bueno, entonces cree (De La Espriella) que va a confundir a la gente con su “argucia”, si bien, el tema no es si la moral tiene que ver con el derecho, sino que es la ética la que tiene que ver con el derecho, y la ética estudia la moral, para de ésta sacar conclusiones y definir el buen proceder, la ética estudia la moral que puede ser buena o mala (En mi opinión personal, la mal llamada moral mala, es más bien una mala costumbre), pero la ética a diferencia de la moral debe ser buena, y cuando se tiene esa ética se crean unos valores humanos, y son esos valores humanos los que hacen surgir las leyes, quizás la ética no crea las leyes, pero su vínculo con el derecho es fuerte, porque se supone que el derecho es para bien y no para mal, entonces la moral de algunos abogados es ejercerlo sin ética, pero esto no quiere decir de que no haya nacido de unos principios y valores, si bien, eso era lo que pregonaba Cicerón, y lo que describió Montesquieu en su libro el Espíritu de la Ley, donde expone muy bien el nacimiento de las leyes, la moral puede variar en las diversas culturas, pero dentro de esa diversidad de culturas existe una ética, y es, la de respetarse los unos con los otros independiente de las costumbres, entonces por eso se crea una Ley, y en esa Ley como nuestra constitución de mil novecientos noventa y uno, donde expone la libertad de culto, y esto nace de unos principios creados a partir del estudio que la ética realiza cuando investiga la moral, es casi aceptable decir que la moral no tiene nada que ver con el derecho, ya que la moral es buena o mala, pero el derecho y las leyes se suponen que son buenos y rectos, que cada persona independiente de su cultura debe adherirse, para coexistir entre la diversidad, es esa la ética, una esencia interna de la humanidad que hace nacer grandes principios y plasmarlos como códigos que ayuden a la humanidad vivir en armonía, Abelardo sigue en el error, su orgullo no le permite retractarse, y por eso prefiere seguir Meando Fuera del Tiesto.
El Escribidor de La Loma del Diamante...
Comentarios recomendados