Analizando a T. (2'015)
Analizando a T.
T. vive en la Sierra, estuve con él un buen rato analizando su ser, T. debe seguirse por algunas normas de su tribu, algunas son muy duras, pero eso hace que en la tribu se mantenga la disciplina. A T. le gusta bajar de la Sierra e intentar conocer nuestra cultura, me sorprende las preguntas que realiza, es ahí donde uno se da cuenta que la inteligencia humana es una sola, T. usa su inteligencia y saca muy buenas deducciones aunque para nosotros sea algo nimio, pero es que T. no ha ido a la escuela, tan sólo es su experiencia, por ejemplo, decía que si Riohacha es una ciudad, habiendo escuchado alguna vez decir que Cartagena es una ciudad, él preguntaba y concluía diciendo que Cartagena debe ser como Riohacha, me hizo recordar a los filósofos que comprendieron muchas cosas con la mera observación y análisis. T. es muy curioso, tiene la idea pero muy poco sabe expresarla en español aún, pienso que quizás en su idioma Kogüi. T. se escapa a veces, es que huye de las reglas duras, también está casado con una mujer que no ama y T. quiere ser libre, le gustan las mujeres que no son de su etnia y muchas veces las mira diciendo que están buenas. Veo que T. quiere casarse con una mujer que no sea de su etnia. El jefe lo mandó a buscar con los comisarios de la tribu, de una manera muy respetuosa nos pidieron permiso para llevárselo, T. no quería ir, pero al final cedió rebeldemente y con un carácter de liderazgo le dijo a los comisarios "¡¡¡VAMOS!!!". Él se preguntará por qué no lo dejan andar por el mundo a su manera. Si los comisarios hubieran llegado sin T. donde el Mamo, hubieran sido castigados. T. será Mamo, póngale la firma, será un revolucionario que cambiará el pensamiento de los suyos para bien, para el bien de la Sierra, y yo, sí, yo amigos, he de sentirme orgulloso de tener un amigo de tremenda envergadura.
El Escribidor de La Loma del Diamante...
Comentarios recomendados