Chicha de Maíz... 2'015...
Chicha de Maíz...
Voy a la tienda y compro un kilo de maíz, de cualquiera, del que haya, ese para gallina o con el que hacen crispetas, si es de gallina lo enjuago, lo dejo un rato en la olla para que ablande un poco, hasta un día podría ser, luego lo cocino para que ablande más, dejo que baje un poco la temperatura y lo licúo, salen varias olladas y utilizo un colador, el maíz licuado lo reutilizo dejándolo en agua y espero que se acabe la chicha de maíz producida con anterioridad, tomamos chicha de maíz dos o tres días de la primera producción, cuando se acaba cocino el maíz licuado junto con el afrecho que queda en él, éste ya está más fermentado y cuando lo cocino destila un olor a vómito, realizo el mismo procedimiento con la licuadora (Lo relicúo) y el colador, pero esta vez boto el afrecho que queda, por lo general la segunda producción queda más sabrosa porque se siente bien fermentada, se sienten las bacterias fermentadoras en la garganta, le echan azúcar al gusto de cada quien. Yo la hago de esa forma, los que venden frito muelen el maíz, ellos usan el agua que ésta deja, la diferencia es que mi chicha queda con más extracto de maíz, y por ende me gusta más.
El Escribidor de La Loma del Diamante...
Comentarios recomendados