Si los Software son Materia... 2'016...
Si los Software son Materia...
Hace algún tiempo le pregunté a un eminente maestro de química si el pensar es materia, estuvo meditando en el asunto y luego él me hizo la pregunta de que si los software son materia, esto me puso a pensar mientras iba en el bus y debatí el tema con algunos amigos. Quienes estudian programación dirán que como los software son intangibles, pues, no son materia. Pero este tema es algo que va más allá del argumento que puedan darme quienes estudien o trabajen con software; y la química junto con la física han planteado la materia muy sabiamente y en aquellos conocimientos básicos y superfluos que tengo de aquellas ramas serían suficientes para decir en mi postura que los software sí son materia. Porque este es un tema que debe tratar es el mismo pensar, es un asunto para la Filosofía, para filosofar, y extraerlo de la idea.
Digo que los software son materia porque ocupan un espacio en el universo, en el universo del ciberespacio, pienso que para eso existen los espacios reducidos de los megabytes, gigabytes, terabytes, que lo que alberga un terabyte no lo puede albergar un megabyte, por eso yo llego a la conclusión de que los software como tal son materia porque una memoria de dos gigas se llena como si se tratara de la habitación donde usted duerme y a su vez esa habitación usted la llenara de cajas, llegando un momento en que su habitación no le quepan más cajas, y las cajas son materia porque eso es lo que percibimos porque las tocamos sintiendo con nuestra energía la energía cimbreante de las cajas.
Entonces un megabyte es una habitación imperceptible para nuestros sentidos porque es un espacio infinitamente pequeño, y los software son cajas infinitamente pequeñas que llenan esa habitación del megabyte, es casi atómico o yo diría que más pequeño que un átomo que nunca hemos visto por lo infinitamente pequeño que son, ese es otro mundo, otro universo.
Entonces existen softwares que requieren de más espacios, o las imágenes que subimos al Facebook, como la música, los vídeos que también necesitan un espacio. Por ejemplo cuando subimos un vídeo al Facebook o lo bajamos de You Tube, pues, es como transportar esas cajas de un lugar a otro, la diferencia es que se extrae una réplica de ese vídeo hacia nuestros bytes.
Pero la diferencia es que los átomos se pueden tocar, sí, porque cuando usted toca la materia está tocando millones de átomos, así que no son intangibles, pero un software sería intangible aunque estemos tocando la memoria SD o USB ya que éstas están hechas de materia, el software sería como el espíritu de ese objeto, aunque caigo en el error cuando realizo ésta afirmación y comparación ya que el espíritu es más trascendental, pero es como para más o menos dar una idea.
Los Software son intangibles, no los podemos sacar de una memoria a menos que lo conectemos en un hardware y así podamos observarlo en la pantalla de un monitor, mas no lo tocamos a menos que con la visión lo estemos tocando, je, je. Pienso que el software sí es materia, el asunto es que es demasiadamente insignificante, tanto así que es el átomo quien lo contiene, no sé si en sus cuerdas, lo único que sé es que ahí están.
Pd: Pero el pensar sigue siendo un misterio para mí, porque aunque sabemos que son impactos eléctricos del cerebro, pues, el razonamiento humano sigue siendo único y ese razonamiento pienso que un hardware no podría mostrarlo: he ahí el espíritu del hombre.
El Escribidor de La Loma del Diamante...
Comentarios recomendados