La Escribidora… 2'016...
La Escribidora…
Cuando el perfil de Facebook de Guadalupe Salcedo, que no sé si es un perfil falso o el seudónimo de alguien que se oculta en el nombre de aquel guerrillero, pero que el perfil dice que es una mujer, una guisa campesina, y bueno, cuando ella empezó a decir que era una escribidora, a mí me llamó mucho la atención, porque a pesar de que el significado es el de ser mala escritora, o persona que está aprendiendo a escribir, pues, encierra una comprensión del sistema político, económico, un intelectualismo bastante humilde, que no se ufana ni vanagloria y que modestamente reconoce que le falta mucho para ser una escritora, porque es una guisa campesina que trabaja en una casa de familia, pero que tiene un bagaje cultural del que sus patrones carecen... Ella en los foros virtuales que también nutren el intelecto, debatía como si se tratara de una militante de las FARC-EP u otro grupo armado radical de izquierda, porque al leerla me daba cuenta que era y es una persona bastante estructurada y me recordaba a Violeta Parra entre otras mujeres luchadoras... Desde entonces he tomado la decisión de autodenominarme escribidor, porque soy una persona que escribe y que no deja de aprender, que la carrera de un escritor es eterna, y que por ende no hay espacio en el tiempo donde uno alcance a ser completamente un escritor, y sin antes haber leído el libro de Vargas Llosa y que aún sigo sin leerlo, donde él habla de un escribidor, es que escribidor es un campesino que escribe humildemente, que aprendió a leer y que no ha ido a la escuela y leyendo: a sí mismo se instruye, y labra y siega el campo y con la labor de sus manos alimenta las ciudades; yo no soy campesino, pero sí mis ancestros lo fueron, y fueron de la corriente liberal acérrima y radical, ellos fueron autodidactas y grandes lectores y también escribidores porque ellos fueron Poetas y grandes pensadores... Seguiré siendo escribidor así como la camarada Guadalupe Salcedo la escribidora, y guisa campesina y yo no me digo guiso campesino porque después termino cocido o guisado, y que quizás somos familia, porque yo llevo un Salcedo por allá lejos.
El Escribidor de La Loma del Diamante...
Comentarios recomendados