Ir al contenido
View in the app

A better way to browse. Learn more.

Colombia Humana

A full-screen app on your home screen with push notifications, badges and more.

To install this app on iOS and iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
To install this app on Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Sobre el reguetón, la música y las letras…

- marzo 06, 2022

 

AVvXsEhOuoFXgFucr7pPthV-uQMzMAoyH_n9Wt4G


Daré mi perspectiva de acuerdo a cómo he entendido la música y las letras que la acompañan, porque también hay música sin letra y letra sin música. Sin embargo, cuando uno recita o declama un poema, la voz le da música a esas letras, porque la voz es un instrumento musical hecho por el milagro de la vida, por ende, la voz puede crear notas musicales cuando se canta, por eso es que un buen cantante enamora con su voz, así como Paganini encantaba con su violín, entre otros.

 

Hay personas que escriben o componen una canción, la canción puede ser un conjunto de cosas, como la composición literaria, así como la musical, haciendo referencia a los instrumentos musicales independientes de la voz del cantante o intérprete de la letra. Por eso, no todos los cantantes son músicos, músicos en el sentido de componer música en un pentagrama, sin embargo, muchas personas dicen que son músicos porque cantan, y claro, la voz es musical, no obstante, no todos saben escribir esa musicalidad, lo que no le quita el instinto para arreglar notas musicales con su voz, así como una persona en el diario vivir calcula la vida sin haber estudiado matemática y sin saber que está aplicando las matemáticas aunque no sepa resolver ningún axioma en un tablero o papel, lo resuelve en la cotidianidad de la vida.

 

Quien tenga claro lo anterior, podría decirse que es músico, así como el Joe Arroyo cantaba muy bien, y a su vez, con su voz describía de manera onomatopéyica las notas musicales que deberían llevar las letras de sus canciones, era de cierta manera músico aunque no las escribiera en un pentagrama, ya que para eso tenía sus expertos y, hacían las notas que el Joe pedía con la onomatopeya de su voz, porque también tenía el oído, eso es importante para un músico, aunque se dice que Beethoven era sordo, sin embargo, sí sabía escribir música, y eso le ayudaba a imaginarse el sonido, lo cual también es una gran ventaja.

 

Música para mí es lo que hacía Bach, Vivaldi, Mozart, Shostakovich, Verdi, Wagner, Strauss, Stravinsky, Chopin, Handel, Liszt, Tchaikovsky, Ravel, Rossini, Johannes Brahms, Offenbach, y muchos más que ahora se me escapan, eso es música, ellos no sacaban un ritmo de una computadora, y decían que era música, no, ellos pensaban la música, la escribían y no para salir del paso, no, por eso son inmortales, ellos no hacían el ruido que por lo general hace el reguetón o actualmente la Champeta porque ni guitarra le quieren poner. Músico fue Pavarotti, así como lo es Plácido Domingo por su instrumento natural de la voz, además, verdaderos intérpretes y cantantes. Ahora la excelencia no se nota mucho.

 

Lo anterior lo escribo para proseguir con lo que pasa entre Residente y J.Balvin. No es que Residente me deje atónito, o que yo pueda decir que sus rimas son tan poéticas como el modernismo de Rubén Darío, o el colombiano del Carmen de Bolívar Sebastián Mesa Merlano, no, a Residente le falta cultivarse diría yo, mucho más, pero él se preocupa por hacerlo cada día mejor, eso es lo que observo, no es que quizá Residente haya sacado tremenda letra que uno diga que es tremenda poesía, no, sin embargo es bastante diciente para el vulgo que la escucha, quizá es el lenguaje apropiado, por eso al vulgo no le llama ya mucho la atención ni las baladas, ni los boleros, ni el vallenato tradicional, ni el jíbaro, ni el son cubano, entre otros bellos géneros, que despiertan pasiones y nos encarrilan a gozar la vida y a tratar de vivir en un mundo mejor, edificado sobre la verdad y no sobre nimiedades ni mentiras. Al mundo de hoy le gusta lo que expresa J.Balvin o Bad Bunny o Maluma, que ninguno es músico, ninguno canta, ninguno compone, que más bien son arlequines que el sistema o establecimiento usa para embrutecer a la población, su pista dizque musical, su voz, su letra, todo es denigrante, hasta su manera de vestir que nada inspiran, es en realidad el arte por el piso, arrastrado, bajo, ruin, miserable, fútil, básico, elemental y una cantidad de sinónimos.

 

No obstante, yo apoyo a Residente, que quizá no tenemos la misma nacionalidad, pero somos Caribe, sí, me quedo con él, porque es una persona que busca trascender, en cambio J.Balvin ha cifrado su confianza en los bienes materiales, esos que hacen perder los valores que la humanidad debería tener, a mí no me molesta que lo saquen del escenario del reguetón o del rap, porque yo empecé escribiendo rap, y escuchaba a Vico-C que sus letras son mensajes para la humanidad, para guiarla, no para expresar y sacar el lumpen del espíritu como hace J.Balvin, ya que lo que él dice que canta es mero lumpen, todas esas letras son mero lumpen, y de eso la humanidad debe cuidar los oídos, porque involuciona el pensamiento. Ha hecho Residente un magnífico trabajo, menos mal existes, y puedes ser la voz, o eres la voz de todos los que no estamos de acuerdo con que el arte se siga arrastrando por el suelo como la serpiente, porque estas personas que lo denigran no son merecedores de la fortuna que sí merecen los que hacen de verdad arte y edifican la sociedad pero, que mueren en la miseria.

 

Por José Antonio Támara León.

 

El Escribidor de La Loma del Diamante.

0 Comentarios

Comentarios recomendados

No hay comentarios para mostrar.

Visitante
Añade un comentario...

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.