Seminario-taller socio-político para jóvenes (14–28 años) de Colombia Humana, con 13 sesiones virtuales (martes y jueves, 7 pm–9 pm), del 22 de abril al 5 de junio de 2025.
Modalidad: Virtual.
Objetivo: Fortalecer capacidades analíticas y metodológicas para la participación y transformación comunitaria, bajo la perspectiva del Pacto Histórico.
Formulario de Toma de Asistencia al Curso
Instrucción:Escribe tu número de cédula (sin puntos, comas o espacios), luego selecciona tu nombre, la fecha y da clic en Enviar.
Módulo 1. Liderazgo juvenil como sujeto social del cambio
Descripción: Instalación del ciclo; características del liderazgo progresista; formación de formadores; escenarios territoriales de incidencia.
Duración: 3 sesiones (6 horas)
Responsables: Jesús David Romero Alcalá; Sebastián Hernández Arroyo; Juliette Natalia Poveda García.
Documentos:
Módulo 2. Democracia y Juventud
Descripción: Historia y normatividad de la participación juvenil; competencias de los CMJ; planificación estratégica y comunicación política digital.
Duración: 2 sesiones (4 horas)
Responsables: Hansel Arley Lancheros Forero; Juan Esteban Rivera Pajoy.
Documentos:
3. Trámite de conflictos
Descripción: Cultura de paz y derechos; objeción de conciencia; prevención y gestión de conflictos; mapeo de actores y escenarios.
Duración: 4 sesiones (8 horas)
Responsables: Carlos Jeferson Rojas Olaya; Iván Albeiro Buitrago Sánchez; Gabriela Andrea López Santacruz; Wendy Valentina Morales Castiblanco; Juan David Cortés DíAmazon…
Documentos:
4. La Unidad Progresista y la participación política juvenil
Descripción: Movimientos sociales y jóvenes en Colombia; derechos culturales; gobernanza y desafíos electorales; estrategias territoriales.
Duración: 3 sesiones (6 horas)
Responsables: Diego Pereira Aroca; Sofía Gómez Cabrera; Leidy Ortiz; Wendy Valentina Morales; Diego Jiménez; Iván Albeiro Buitrago Sánchez; Jean Carlo Hernández Ardila.
Documentos:
5. Consolidación de la Agenda de incidencia política juvenil
Descripción: Sistematización participativa; lecciones aprendidas; conclusiones y recomendaciones; jornada de cierre y certificación.
Duración: 1 sesión (2 horas)
Responsable: Iván Albeiro Buitrago Sánchez.
Documentos: