DrJuanSoler Miembro Publicado 13 de marzo13 de marzo Además de los requisitos legales y los procedimientos internos del partido, es fundamental que los aspirantes:Compartan y promuevan los principios y valores de Colombia Humana: Compromiso con la justicia social, la equidad, la defensa de los derechos humanos y la protección del medio ambiente.Participen activamente en las actividades del partido: Involucrarse en eventos, debates y formaciones que fortalezcan la cohesión y el crecimiento del movimiento.Mantengan una comunicación constante con las bases y comunidades: Escuchar y representar fielmente las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía.Y sobre todo, que sean personas fieles a esta lucha e ideología, que se identifiquen con las bases obreras y estudiantiles, dado que desde allí se construye nación.
80255488 Miembro Publicado 30 de julio30 de julio Sería bueno que nos dieran la oportunidad a los que nos preparamos en la academia durante años para ejercer cargos públicos, ya que aportaríamos conocimiento integral no solo de pensamiento, sino que también en el actuar, representando muy bien a los compatriotas en el congreso de la República, pensando en el bienestar del país y no solo en promover marchas, o en intereses personales como los hacen muchos apenas suben al cargo.
JuanGBueno Miembro Publicado 6 de agosto6 de agosto Estimo conveniente el juicio apreciativo en el mensaje. Ello contribuye a la participación democrática no solo a nivel nacional sino internamente del partido.
RichiMelgar Miembro Publicado 12 de agosto12 de agosto Desde que fecha se puede inscribir para ser precandidato al congreso de la republica.
Javier Urriago Torres Miembro Publicado 22 de agosto22 de agosto EXISTE ALGUN MECANISMO PARA EVITAR QUE SE REPITAN FUNESTAS ABERRACIONES DE POLITIQUEROS ESBIRROS QUE SE HACEN ELÉGIR CON VOTOS PROGRESISTAS Y TAN PRONTO LLEGUEN AL CONGRESO EMPIEZAN A TRABAJAR FEROZMENTE CONTRA SUS PROPIOS ELECTORES EN FAVOR DE LA OPOSICION...?
Humberto Hasbun Miembro Publicado 1 de septiembre1 de septiembre Considero que para acabar con la corrupción y el fortalecimiento de las instituciones, debemos trabajar desde el Congreso actual y el próximo a elegir, junto con la población en general para establecer en el país una Democracia Mixta como la Suiza pero a la Colombiana, como paso previo para llegar así a una Democracia Directa, ya que la democracia representativa actual ya no funciona, está caduca, funcionó a los inicios de la vida republicana. Observen que se ha convertido en la guarida de los corruptos, en la que muy pocos congresistas han mantenido los valores éticos y morales en los que se fundó la república. Fíjense que de los 208 Senadores y los 188 Representantes a la Cámara , que suman en total 296 Congresistas, es muy fácil para los grandes grupos económicos (como dicen por allí) que los compren o pongan ahí, y solo necesitan comprar o cooptar a la mitad de más uno de los Senadores y de Representantes a la Cámara, para que legislen o diseñen las normas para sus intereses particulares o de grupillo. Ello conllevaría a una reforma Constitucional, que no es tarea fácil. Por ello en las Democracias Mixtas o Directa es muy difícil que sobornen a la mitad mas uno de toda la población en las consultas o referendums en la aprobación de las leyes, no les daría la ecuación económica.